Arquitectura computacional para estimar propiedades mecánicas de concretos fibrorreforzados con acero, con empleo de redes neuronales artificiales
De acuerdo con Sánchez (1) el concreto o ‘piedra artificial’ es un conglomerado elaborado a partir de agregados, cemento, agua y otros componentes denominados adiciones minerales y aditivos químicos. Sus propiedades mecánicas de diseño son alcanzadas veintiocho días después de hecha la mezcla y se d...
- Autores:
-
Guerrero Zuñiga, Aydee Patricia
Delvasto Arjona, Silvio
Ernesto Will, Adrián Luis
Gonzalez Salcedo, Luis Octavio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74088
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74088
http://bdigital.unal.edu.co/38565/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Redes neuronales artificiales
propiedades de concreto
fibras de acero.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | De acuerdo con Sánchez (1) el concreto o ‘piedra artificial’ es un conglomerado elaborado a partir de agregados, cemento, agua y otros componentes denominados adiciones minerales y aditivos químicos. Sus propiedades mecánicas de diseño son alcanzadas veintiocho días después de hecha la mezcla y se determina con ensayos estandarizados. El concreto es un material frágil y la incorporación de fibra le permite seguir soportando esfuerzos a pesar de haber alcanzado su máxima resistencia, por lo que experimenta un comportamiento cuasi-dúctil. La predicción de sus propiedades mecánicas se ha logrado con modelos matemáticos donde la complejidad y la alta relación de dependencia no-lineal entre las variables de entrada ha llevado a la estimación al campo de la inteligencia artificial (2). La literatura reporta diversos desarrollos con RNA para estimar propiedades en concretos planos, al ser de interés la temática en concretos reforzados con fibras de acero. En este trabajo se presenta la elaboración de una arquitectura prototipo conformada por códigos computacionales con RNA, cuyo objetivo es predecir la resistencia a compresión, tracción y flexión de mezclas de concreto reforzadas con fibras de acero. |
---|