Certificación de discapacidad como herramienta para la accesibilidad a derechos e inclusión social
Teniendo en cuenta que uno de los principales motivos de priorización en las agendas de las políticas públicas se relaciona con la implementación de acciones que den respuesta al aumento en la prevalencia de la discapacidad y la vulneración de derechos de las personas que se encuentran en esta condi...
- Autores:
-
Guzmán Suárez, Olga Beatriz
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72485
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72485
http://bdigital.unal.edu.co/36958/
- Palabra clave:
- Certificado de necesidades
evaluación de la discapacidad
equidad en el acceso
derechos humanos
participación social (fuente: DeCS
BIREME).
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_6024667f8eb2f8e8efc9c311e8ac1561 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72485 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guzmán Suárez, Olga Beatriza105462d-a617-4a17-969e-d647137ced963002019-07-03T15:14:24Z2019-07-03T15:14:24Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72485http://bdigital.unal.edu.co/36958/Teniendo en cuenta que uno de los principales motivos de priorización en las agendas de las políticas públicas se relaciona con la implementación de acciones que den respuesta al aumento en la prevalencia de la discapacidad y la vulneración de derechos de las personas que se encuentran en esta condición, los gobiernos de una diversidad de países en el mundo han adelantado procesos de certificación de discapacidad como herramienta de reclamación de derechos, en busca de dar cumplimiento a los principios de dignidad, libertad, igualdad y no discriminación para dicha población. En Colombia, la certificación de discapacidad se constituye como un proceso novedoso y se ha iniciado con el fin de atender a las disposiciones de la normativa nacional e internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, de tal forma que una primera aproximación se realiza a partir de la elaboración del Manual de Certificación de Discapacidad, con el cual se busca que las instituciones y los profesionales de la salud que conforman los equipos interdisciplinarios, mediante evaluación de las personas con discapacidad quienes voluntariamente se sometan a este proceso puedan certificar o no su condición y de este modo convertirse en una herramienta para la accesibilidad a derechos, que facilite el acceso a servicios y beneficios en condiciones de equidad así como su inclusión social.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/38195Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 15, núm. 1 (2013); 149-157 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 1 (2013); 149-157 0124-0064Guzmán Suárez, Olga Beatriz (2013) Certificación de discapacidad como herramienta para la accesibilidad a derechos e inclusión social. Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 1 (2013); 149-157 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 1 (2013); 149-157 0124-0064 .Certificación de discapacidad como herramienta para la accesibilidad a derechos e inclusión socialArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCertificado de necesidadesevaluación de la discapacidadequidad en el accesoderechos humanosparticipación social (fuente: DeCSBIREME).ORIGINAL38195-194826-1-PB.pdfapplication/pdf289994https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72485/1/38195-194826-1-PB.pdf2dc9351f79ddc18bf3c799948f86327dMD51THUMBNAIL38195-194826-1-PB.pdf.jpg38195-194826-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6961https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72485/2/38195-194826-1-PB.pdf.jpg2ecd617e61d5921d02785baa77d2a598MD52unal/72485oai:repositorio.unal.edu.co:unal/724852023-06-24 23:04:34.288Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Certificación de discapacidad como herramienta para la accesibilidad a derechos e inclusión social |
title |
Certificación de discapacidad como herramienta para la accesibilidad a derechos e inclusión social |
spellingShingle |
Certificación de discapacidad como herramienta para la accesibilidad a derechos e inclusión social Certificado de necesidades evaluación de la discapacidad equidad en el acceso derechos humanos participación social (fuente: DeCS BIREME). |
title_short |
Certificación de discapacidad como herramienta para la accesibilidad a derechos e inclusión social |
title_full |
Certificación de discapacidad como herramienta para la accesibilidad a derechos e inclusión social |
title_fullStr |
Certificación de discapacidad como herramienta para la accesibilidad a derechos e inclusión social |
title_full_unstemmed |
Certificación de discapacidad como herramienta para la accesibilidad a derechos e inclusión social |
title_sort |
Certificación de discapacidad como herramienta para la accesibilidad a derechos e inclusión social |
dc.creator.fl_str_mv |
Guzmán Suárez, Olga Beatriz |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guzmán Suárez, Olga Beatriz |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Certificado de necesidades evaluación de la discapacidad equidad en el acceso derechos humanos participación social (fuente: DeCS BIREME). |
topic |
Certificado de necesidades evaluación de la discapacidad equidad en el acceso derechos humanos participación social (fuente: DeCS BIREME). |
description |
Teniendo en cuenta que uno de los principales motivos de priorización en las agendas de las políticas públicas se relaciona con la implementación de acciones que den respuesta al aumento en la prevalencia de la discapacidad y la vulneración de derechos de las personas que se encuentran en esta condición, los gobiernos de una diversidad de países en el mundo han adelantado procesos de certificación de discapacidad como herramienta de reclamación de derechos, en busca de dar cumplimiento a los principios de dignidad, libertad, igualdad y no discriminación para dicha población. En Colombia, la certificación de discapacidad se constituye como un proceso novedoso y se ha iniciado con el fin de atender a las disposiciones de la normativa nacional e internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, de tal forma que una primera aproximación se realiza a partir de la elaboración del Manual de Certificación de Discapacidad, con el cual se busca que las instituciones y los profesionales de la salud que conforman los equipos interdisciplinarios, mediante evaluación de las personas con discapacidad quienes voluntariamente se sometan a este proceso puedan certificar o no su condición y de este modo convertirse en una herramienta para la accesibilidad a derechos, que facilite el acceso a servicios y beneficios en condiciones de equidad así como su inclusión social. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:14:24Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:14:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72485 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/36958/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72485 http://bdigital.unal.edu.co/36958/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/38195 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 1 (2013); 149-157 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 1 (2013); 149-157 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Guzmán Suárez, Olga Beatriz (2013) Certificación de discapacidad como herramienta para la accesibilidad a derechos e inclusión social. Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 1 (2013); 149-157 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 1 (2013); 149-157 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72485/1/38195-194826-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72485/2/38195-194826-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2dc9351f79ddc18bf3c799948f86327d 2ecd617e61d5921d02785baa77d2a598 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089729956642816 |