Evaluación del Potencial de Gestión de Demanda para un grupo de Usuarios a partir del Análisis de sus Perfiles de Consumo

La gestión de demanda es una herramienta que permite enfrentar escenarios de escasez en los sistemas eléctricos. También permite convertir a los usuarios en agentes activos del mercado energético, y en Colombia puede convertirse en un instrumento de control energético determinante que podría mantene...

Full description

Autores:
González Vivas, Orlando Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62840
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62840
http://bdigital.unal.edu.co/62080/
Palabra clave:
37 Educación / Education
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management
Agregado no intrusivo
Desplazamiento de carga
Flexibilidad
Gestión de demanda
Perfil de carga
Perfil de demanda
Respuesta de la demanda
Ahorro de energía
Demand side management
Energy savings
Flexibility
Load profile
Load shifting
Non intrussive aggregate
Demand Profile Demand response
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_6016eaafc706a501ebbbf0ace71af9ad
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62840
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación del Potencial de Gestión de Demanda para un grupo de Usuarios a partir del Análisis de sus Perfiles de Consumo
title Evaluación del Potencial de Gestión de Demanda para un grupo de Usuarios a partir del Análisis de sus Perfiles de Consumo
spellingShingle Evaluación del Potencial de Gestión de Demanda para un grupo de Usuarios a partir del Análisis de sus Perfiles de Consumo
37 Educación / Education
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management
Agregado no intrusivo
Desplazamiento de carga
Flexibilidad
Gestión de demanda
Perfil de carga
Perfil de demanda
Respuesta de la demanda
Ahorro de energía
Demand side management
Energy savings
Flexibility
Load profile
Load shifting
Non intrussive aggregate
Demand Profile Demand response
title_short Evaluación del Potencial de Gestión de Demanda para un grupo de Usuarios a partir del Análisis de sus Perfiles de Consumo
title_full Evaluación del Potencial de Gestión de Demanda para un grupo de Usuarios a partir del Análisis de sus Perfiles de Consumo
title_fullStr Evaluación del Potencial de Gestión de Demanda para un grupo de Usuarios a partir del Análisis de sus Perfiles de Consumo
title_full_unstemmed Evaluación del Potencial de Gestión de Demanda para un grupo de Usuarios a partir del Análisis de sus Perfiles de Consumo
title_sort Evaluación del Potencial de Gestión de Demanda para un grupo de Usuarios a partir del Análisis de sus Perfiles de Consumo
dc.creator.fl_str_mv González Vivas, Orlando Alexander
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv González Vivas, Orlando Alexander
dc.contributor.spa.fl_str_mv Pavas Martínez, Fabio Andrés
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management
topic 37 Educación / Education
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management
Agregado no intrusivo
Desplazamiento de carga
Flexibilidad
Gestión de demanda
Perfil de carga
Perfil de demanda
Respuesta de la demanda
Ahorro de energía
Demand side management
Energy savings
Flexibility
Load profile
Load shifting
Non intrussive aggregate
Demand Profile Demand response
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Agregado no intrusivo
Desplazamiento de carga
Flexibilidad
Gestión de demanda
Perfil de carga
Perfil de demanda
Respuesta de la demanda
Ahorro de energía
Demand side management
Energy savings
Flexibility
Load profile
Load shifting
Non intrussive aggregate
Demand Profile Demand response
description La gestión de demanda es una herramienta que permite enfrentar escenarios de escasez en los sistemas eléctricos. También permite convertir a los usuarios en agentes activos del mercado energético, y en Colombia puede convertirse en un instrumento de control energético determinante que podría mantener la disponibilidad y confiabilidad del servicio en el mediano y largo plazo. El presente trabajo busca evaluar el potencial de gestión de los usuarios partiendo del análisis de sus perfiles de consumo. En primer lugar se desarrolla el modelo de demanda con metodología no intrusiva de agregado, lo que implica desarrollar modelos individuales de las cargas que son agregadas en el perfil de demanda del usuario. Segundo se programan diferentes estrategias de gestión sobre los electrodomésticos, y son aplicados de acuerdo a características de los usuarios que son modelados. Tercero los resultados son evaluados sobre la muestra de población simulada, que en este caso son los usuarios residenciales estrato 4 de la ciudad de Bogotá. La gestionabilidad de los recursos energéticos entregan un potencial cercano al 20 % sobre el consumo total de los usuarios, y una población objetivo que corresponde a usuarios de medio consumo, que estadísticamente son los más numerosos.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-12-06
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:15:23Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T21:15:23Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62840
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/62080/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62840
http://bdigital.unal.edu.co/62080/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://www.overleaf.com/read/tfhpbkgtgxsz
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Eléctrica
dc.relation.references.spa.fl_str_mv González Vivas, Orlando Alexander (2017) Evaluación del Potencial de Gestión de Demanda para un grupo de Usuarios a partir del Análisis de sus Perfiles de Consumo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62840/1/TesMSc_oagonzalezv.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62840/2/TesMSc_oagonzalezv.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv afa39afbdcb4a5ab0c2ac66cd3288715
de4f1b5749b73ca707602eab36a9b9ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089940715175936
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pavas Martínez, Fabio AndrésGonzález Vivas, Orlando Alexanderefa26d68-c935-495f-8570-f7c4d95e91343002019-07-02T21:15:23Z2019-07-02T21:15:23Z2017-12-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62840http://bdigital.unal.edu.co/62080/La gestión de demanda es una herramienta que permite enfrentar escenarios de escasez en los sistemas eléctricos. También permite convertir a los usuarios en agentes activos del mercado energético, y en Colombia puede convertirse en un instrumento de control energético determinante que podría mantener la disponibilidad y confiabilidad del servicio en el mediano y largo plazo. El presente trabajo busca evaluar el potencial de gestión de los usuarios partiendo del análisis de sus perfiles de consumo. En primer lugar se desarrolla el modelo de demanda con metodología no intrusiva de agregado, lo que implica desarrollar modelos individuales de las cargas que son agregadas en el perfil de demanda del usuario. Segundo se programan diferentes estrategias de gestión sobre los electrodomésticos, y son aplicados de acuerdo a características de los usuarios que son modelados. Tercero los resultados son evaluados sobre la muestra de población simulada, que en este caso son los usuarios residenciales estrato 4 de la ciudad de Bogotá. La gestionabilidad de los recursos energéticos entregan un potencial cercano al 20 % sobre el consumo total de los usuarios, y una población objetivo que corresponde a usuarios de medio consumo, que estadísticamente son los más numerosos.he demand management is a tool that allows to face scenarios of scarcity in the electrical systems. It also allows users to become active agents in the energy market, and in Colombia can become a determinant energy control instrument that could maintain the availability and reliability of the service in the medium and long term. The present work seeks to evaluate the management potential of users based on the analysis of their consumption profiles. First, the demand model is developed with non-intrusive aggregate methodology, which involves developing individual models of the loads that are aggregated into the user’s demand profile. Second, different management strategies are programmed on household appliances, and are applied according to user characteristics that are modeled. Third, the results are evaluated on the simulated population sample, which in this case are the residential users stratum 4 from Bogotá. The manageability of energy resources deliver a potential close to 20 % of the total consumption of users, and an objective population that corresponds to users of medium consumption, who are statistically the most numerous.Maestríaapplication/pdfspahttps://www.overleaf.com/read/tfhpbkgtgxszUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería EléctricaIngeniería EléctricaGonzález Vivas, Orlando Alexander (2017) Evaluación del Potencial de Gestión de Demanda para un grupo de Usuarios a partir del Análisis de sus Perfiles de Consumo. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.37 Educación / Education62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family managementAgregado no intrusivoDesplazamiento de cargaFlexibilidadGestión de demandaPerfil de cargaPerfil de demandaRespuesta de la demandaAhorro de energíaDemand side managementEnergy savingsFlexibilityLoad profileLoad shiftingNon intrussive aggregateDemand Profile Demand responseEvaluación del Potencial de Gestión de Demanda para un grupo de Usuarios a partir del Análisis de sus Perfiles de ConsumoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALTesMSc_oagonzalezv.pdfapplication/pdf9035038https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62840/1/TesMSc_oagonzalezv.pdfafa39afbdcb4a5ab0c2ac66cd3288715MD51THUMBNAILTesMSc_oagonzalezv.pdf.jpgTesMSc_oagonzalezv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5441https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62840/2/TesMSc_oagonzalezv.pdf.jpgde4f1b5749b73ca707602eab36a9b9efMD52unal/62840oai:repositorio.unal.edu.co:unal/628402023-04-19 23:05:31.659Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co