Biología reproductiva y ecología de la polinización de la palma milpesos oenocarpus bataua en los andes colombianos
Entre agosto de 2005 y julio de 2006 estudiamos la fenología, la biología floral y elsistema reproductivo de una población de Oenocarpus bataua (Palmae) en los Andescolombianos. Evaluamos el sistema de polinización y determinamos la abundancia,el comportamiento y la eficiencia de los polinizadores....
- Autores:
-
Núñez Avellaneda, Luis Alberto
Rojas Robles, María del Rosario
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72864
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72864
http://bdigital.unal.edu.co/37339/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5fdac29e132ad1cb3a50071503dce055 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72864 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Núñez Avellaneda, Luis Alberto3d84f6d3-2328-4973-a657-104a568838bd300Rojas Robles, María del Rosariode9991a5-6a77-4aba-892e-b8deeb46b0693002019-07-03T15:38:39Z2019-07-03T15:38:39Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72864http://bdigital.unal.edu.co/37339/Entre agosto de 2005 y julio de 2006 estudiamos la fenología, la biología floral y elsistema reproductivo de una población de Oenocarpus bataua (Palmae) en los Andescolombianos. Evaluamos el sistema de polinización y determinamos la abundancia,el comportamiento y la eficiencia de los polinizadores. La población floreció a lolargo del año con un pico entre diciembre y enero. Cada inflorescencia pasa poruna fase masculina, una intermedia no reproductiva y una fase femenina. La antesisocurre en la noche, con producción de aromas y aumento en la temperatura de lasinflorescencias. Durante la fase masculina la temperatura de la inflorescencia fue 5.8ºC, mayor que la temperatura ambiental y mayor que el aumento de la temperaturaen la fase femenina 4.2 ºC. El aroma floral está compuesto predominantemente porα-gurjuneno, ciclozativeno y trans-cariofileno. Las flores fueron visitadas por 81especies de artrópodos, principalmente de Coleópteros. Las inflorescencias en fasemasculina son visitadas en busca de alimento (polen, tejidos vegetales, presa) ylugar para apareamiento. Las flores femeninas no ofrecen recompensas y atraen a lospolinizadores por mimetismo químico. La similitud entre los compuestos químicosdel aroma de las inflorescencias en fase masculina y femenina de O. bataua es alta(92%), como ocurre en otras especies de palmas. O. bataua es monoica, xenogámica,autoincompatible y dicogámica con protandria marcada. No encontramos evidenciade transporte de polen a grandes distancias por el viento y al parecer la polinizaciónes principalmente por Coleópteros. Las siguientes especies fueron los polinizadoresmás efectivos, Baridinae Gen 4, sp. 1, Phyllotrox sp. 35, Anchylorhynchus sp.2, Anchylorhynchus tricarinatus (Curculionidae) y Mystrops sp. 1 (Nitidulidae),los cuales son responsables del 97 % del flujo de polen entre inflorescencias. Ladependencia mutua, el grado de interrelación y la distribución geográfica similarentre O. bataua y sus polinizadores, sugiere un importante grado de especializaciónno evidenciado con anterioridad para esta especie.application/pdfspaCaldasiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39132Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN CaldasiaCaldasiaCaldasia; Vol. 30, núm. 1 (2008); 101-125 Caldasia; Vol. 30, núm. 1 (2008); 101-125 2357-3759 0366-5232Núñez Avellaneda, Luis Alberto and Rojas Robles, María del Rosario (2008) Biología reproductiva y ecología de la polinización de la palma milpesos oenocarpus bataua en los andes colombianos. Caldasia; Vol. 30, núm. 1 (2008); 101-125 Caldasia; Vol. 30, núm. 1 (2008); 101-125 2357-3759 0366-5232 .Biología reproductiva y ecología de la polinización de la palma milpesos oenocarpus bataua en los andes colombianosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL39132-174132-1-PB.pdfapplication/pdf1254683https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72864/1/39132-174132-1-PB.pdfdb181921c8c50873df1b44e9dae047deMD51THUMBNAIL39132-174132-1-PB.pdf.jpg39132-174132-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7780https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72864/2/39132-174132-1-PB.pdf.jpgcb228b7259b5856b529e3afa2d7f0738MD52unal/72864oai:repositorio.unal.edu.co:unal/728642024-06-18 23:09:24.934Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Biología reproductiva y ecología de la polinización de la palma milpesos oenocarpus bataua en los andes colombianos |
title |
Biología reproductiva y ecología de la polinización de la palma milpesos oenocarpus bataua en los andes colombianos |
spellingShingle |
Biología reproductiva y ecología de la polinización de la palma milpesos oenocarpus bataua en los andes colombianos |
title_short |
Biología reproductiva y ecología de la polinización de la palma milpesos oenocarpus bataua en los andes colombianos |
title_full |
Biología reproductiva y ecología de la polinización de la palma milpesos oenocarpus bataua en los andes colombianos |
title_fullStr |
Biología reproductiva y ecología de la polinización de la palma milpesos oenocarpus bataua en los andes colombianos |
title_full_unstemmed |
Biología reproductiva y ecología de la polinización de la palma milpesos oenocarpus bataua en los andes colombianos |
title_sort |
Biología reproductiva y ecología de la polinización de la palma milpesos oenocarpus bataua en los andes colombianos |
dc.creator.fl_str_mv |
Núñez Avellaneda, Luis Alberto Rojas Robles, María del Rosario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Núñez Avellaneda, Luis Alberto Rojas Robles, María del Rosario |
description |
Entre agosto de 2005 y julio de 2006 estudiamos la fenología, la biología floral y elsistema reproductivo de una población de Oenocarpus bataua (Palmae) en los Andescolombianos. Evaluamos el sistema de polinización y determinamos la abundancia,el comportamiento y la eficiencia de los polinizadores. La población floreció a lolargo del año con un pico entre diciembre y enero. Cada inflorescencia pasa poruna fase masculina, una intermedia no reproductiva y una fase femenina. La antesisocurre en la noche, con producción de aromas y aumento en la temperatura de lasinflorescencias. Durante la fase masculina la temperatura de la inflorescencia fue 5.8ºC, mayor que la temperatura ambiental y mayor que el aumento de la temperaturaen la fase femenina 4.2 ºC. El aroma floral está compuesto predominantemente porα-gurjuneno, ciclozativeno y trans-cariofileno. Las flores fueron visitadas por 81especies de artrópodos, principalmente de Coleópteros. Las inflorescencias en fasemasculina son visitadas en busca de alimento (polen, tejidos vegetales, presa) ylugar para apareamiento. Las flores femeninas no ofrecen recompensas y atraen a lospolinizadores por mimetismo químico. La similitud entre los compuestos químicosdel aroma de las inflorescencias en fase masculina y femenina de O. bataua es alta(92%), como ocurre en otras especies de palmas. O. bataua es monoica, xenogámica,autoincompatible y dicogámica con protandria marcada. No encontramos evidenciade transporte de polen a grandes distancias por el viento y al parecer la polinizaciónes principalmente por Coleópteros. Las siguientes especies fueron los polinizadoresmás efectivos, Baridinae Gen 4, sp. 1, Phyllotrox sp. 35, Anchylorhynchus sp.2, Anchylorhynchus tricarinatus (Curculionidae) y Mystrops sp. 1 (Nitidulidae),los cuales son responsables del 97 % del flujo de polen entre inflorescencias. Ladependencia mutua, el grado de interrelación y la distribución geográfica similarentre O. bataua y sus polinizadores, sugiere un importante grado de especializaciónno evidenciado con anterioridad para esta especie. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:38:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:38:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72864 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/37339/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72864 http://bdigital.unal.edu.co/37339/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/39132 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia Caldasia |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Caldasia; Vol. 30, núm. 1 (2008); 101-125 Caldasia; Vol. 30, núm. 1 (2008); 101-125 2357-3759 0366-5232 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Núñez Avellaneda, Luis Alberto and Rojas Robles, María del Rosario (2008) Biología reproductiva y ecología de la polinización de la palma milpesos oenocarpus bataua en los andes colombianos. Caldasia; Vol. 30, núm. 1 (2008); 101-125 Caldasia; Vol. 30, núm. 1 (2008); 101-125 2357-3759 0366-5232 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Caldasia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72864/1/39132-174132-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72864/2/39132-174132-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
db181921c8c50873df1b44e9dae047de cb228b7259b5856b529e3afa2d7f0738 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089901626359808 |