Modelamiento de la transmisión del virus respiratorio sincitial (vrs) en niños menores de cinco años
Objetivo Estudiar la dinámica de la transmisión del Virus Respiratorio Sincitial en una población de niños menores de 5 años en la ciudad de Bogotá correspondiente al periodo 2005-2010 usando modelos determinísticos.Método Simulación matemática a partir de un modelo determinístico SIRS con estaciona...
- Autores:
-
Aranda Lozano, Diego Fernando
González Parra, Gilberto
Querales, José
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41030
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41030
http://bdigital.unal.edu.co/31127/
- Palabra clave:
- Matemática
Simulación Matemática
Epidemiología
Virus sincitial respiratorio humano
infecciones del sistema respiratorio
diseño de investigaciones epidemiológicas (fuente: DeCS
BIREME).
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo Estudiar la dinámica de la transmisión del Virus Respiratorio Sincitial en una población de niños menores de 5 años en la ciudad de Bogotá correspondiente al periodo 2005-2010 usando modelos determinísticos.Método Simulación matemática a partir de un modelo determinístico SIRS con estacionalidad forzada.Resultados Se propuso un modelo matemático epidemiológico SIRS con estacionalidad forzada para dar explicación a la dinámica del VRS en la población deniños menores de cinco años en Bogotá correspondiente al periodo 2005-2010.Conclusiones El modelo matemático SIRS con estacionalidad forzada explica de una forma razonable el comportamiento cíclico de los casos de niños infectados con el Virus Respiratorio Sincitial en la ciudad de Bogotá D. C., Colombia. |
---|