Estudio del Transporte de Péptidos a Través de Membranas con Permeabilidad Selectiva

En este trabajo se estudió el transporte de tres péptidos a través de una membrana sintética tipo piel (Strat-M® SKBM02560). Los péptidos utilizados en este estudio (DM 1.14, DM1.16 y DM 1.18) son modificaciones de dos péptidos derivados de la Dermaseptina (DM 1.4 y DM 1.6) y se sintetizaron con la...

Full description

Autores:
Jaramillo Ramírez, Sandra Nataly
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75572
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75572
Palabra clave:
Química y ciencias afines
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En este trabajo se estudió el transporte de tres péptidos a través de una membrana sintética tipo piel (Strat-M® SKBM02560). Los péptidos utilizados en este estudio (DM 1.14, DM1.16 y DM 1.18) son modificaciones de dos péptidos derivados de la Dermaseptina (DM 1.4 y DM 1.6) y se sintetizaron con la metodología en fase sólida (SPPS). El análisis de la estructura secundaria y el de algunas propiedades fisicoquímicas de los péptidos se hizo con herramientas de la bioinformática. Para el estudio del transporte a través de membrana se diseñaron celdas verticales de difusión tipo Franz. El transporte se llevó a cabo en presencia de solución amortiguadora de fosfato, a concentración isotónica con la sangre humana y a 37ºC. La caracterización del montaje experimental de las celdas de Franz y la implementación de la técnica analítica (RP-HPLC) para la cuantificación se hizo utilizando cafeína como sustancia testigo del transporte a través de membrana. Los datos experimentales del transporte se registraron como cantidad acumulada de sustancia transportada por unidad de área en función del tiempo. Después de someter a un análisis estadístico los datos experimentales, para tener confianza de que hay diferencias significativas en el transporte de las sustancias estudiadas, se estimaron los parámetros difusivos de la cafeína y de los péptidos mediante ajuste a la solución de un modelo tipo Fick, bajo la aproximación de dosis infinita. Los resultados obtenidos muestran que los parámetros difusivos hallados para cada sustancia tienen un valor característico, y que el péptido DM 1.14 propuesto en este trabajo es el que se transporta en mayor cantidad a través de la membrana sintética tipo piel. Estos resultados son promisorios hacia el desarrollo de nuevos productos farmacéuticos basados en biomoléculas sintéticas y de administración tópica para ser usados en el tratamiento, o como coadyuvante del tratamiento de enfermedades de origen parasitario.