Infanticidio y aborto en la Colonia: pócimas de ruda y cocimientos de mastranto

El aborto inducido por razones de salud de la mujer preñada o por el deseo de deshacerse de un embarazo indeseado era una práctica conocida entre las mujeres en los tiempos de la Colonia. No obstante, es muy poco 10 que se puede decir respecto a la eficacia de los procedimientos empleados y al númer...

Full description

Autores:
Dueñas Vargas, Guiomar
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1996
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53170
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53170
http://bdigital.unal.edu.co/47697/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Aborto Aborto
Período Colonial
Parteras
Teología
Doctrina de la Hominización
Infanticidio
Historia
Juicios Criminales
Abuso Sexual
Maternidad
Saberes Populares
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_5f90312be7761d94bd26056be47efd89
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53170
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Infanticidio y aborto en la Colonia: pócimas de ruda y cocimientos de mastranto
title Infanticidio y aborto en la Colonia: pócimas de ruda y cocimientos de mastranto
spellingShingle Infanticidio y aborto en la Colonia: pócimas de ruda y cocimientos de mastranto
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Aborto Aborto
Período Colonial
Parteras
Teología
Doctrina de la Hominización
Infanticidio
Historia
Juicios Criminales
Abuso Sexual
Maternidad
Saberes Populares
title_short Infanticidio y aborto en la Colonia: pócimas de ruda y cocimientos de mastranto
title_full Infanticidio y aborto en la Colonia: pócimas de ruda y cocimientos de mastranto
title_fullStr Infanticidio y aborto en la Colonia: pócimas de ruda y cocimientos de mastranto
title_full_unstemmed Infanticidio y aborto en la Colonia: pócimas de ruda y cocimientos de mastranto
title_sort Infanticidio y aborto en la Colonia: pócimas de ruda y cocimientos de mastranto
dc.creator.fl_str_mv Dueñas Vargas, Guiomar
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Dueñas Vargas, Guiomar
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Aborto Aborto
Período Colonial
Parteras
Teología
Doctrina de la Hominización
Infanticidio
Historia
Juicios Criminales
Abuso Sexual
Maternidad
Saberes Populares
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Aborto Aborto
Período Colonial
Parteras
Teología
Doctrina de la Hominización
Infanticidio
Historia
Juicios Criminales
Abuso Sexual
Maternidad
Saberes Populares
description El aborto inducido por razones de salud de la mujer preñada o por el deseo de deshacerse de un embarazo indeseado era una práctica conocida entre las mujeres en los tiempos de la Colonia. No obstante, es muy poco 10 que se puede decir respecto a la eficacia de los procedimientos empleados y al número de mujeres que acudían a donde sus parteras buscando estas drásticas soluciones. En 10 que respecta a la Sabana de Bogotá, el aborto era un asunto secreto y de difícil comprobación. Las fuentes documentales sobre casos de aborto que llegaron a los estrados judiciales a finales de la Colonia son extraordinariamente escasas. Bien pudo ser que acudir a la partera buscando una solución desesperada era algo celosamente guardado entre las mujeres y que sólo la muerte de la paciente sacaba el asunto a la luz pública y 10 ponía en manos de la justicia de los hombres, No hay que olvidar que el aborto desde los comienzos del cristianismo fue considerado un pecado de caracter sexual, aunque no había uniformidad de criterios sobre si era un homicidio. La mayoría de los teólogos, hasta el siglo XVIII, opinaban que el aborto no era homicidio, ya que la hominización (infusión del alma) del feto ocurría después de los cuarenta días de la concepción. Desde el siglo XVIII la doctrina de la hominización inmediata ganó terreno en el mundo católico. En este sentido es interesante la observación de un profesor de la Universidad de San Marcos, a quien se le solicita su opinión autorizada sobre un caso de aborto en Ubaté-proceso que se estudiará más adelante-:ya no merece aprecio la antigua distinción de feto animado o desanimado, atendidos los últimos experimentos físicos ... No sorprende pues que la práctica abortiva se recubriera del más absoluto silencio.
publishDate 1996
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1996-07
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T16:28:58Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T16:28:58Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 0122-9613
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53170
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/47697/
identifier_str_mv ISSN: 0122-9613
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53170
http://bdigital.unal.edu.co/47697/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades
Biopolítica y sexualidades
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familia
Estudios de familia
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y género
Historia, mujeres y género
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Dueñas Vargas, Guiomar (1996) Infanticidio y aborto en la Colonia: pócimas de ruda y cocimientos de mastranto. En otras palabras... "Mujeres, salud y sociedad" (1). pp. 43-48. ISSN 0122-9613
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv image/jpeg
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53170/1/infanticidioyabortoenlacolonia.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53170/2/caratula.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53170/3/infanticidioyabortoenlacolonia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 26b802468aa105cc634838f259f121de
f1016f0f82c76df75f74140056b3cf13
70722eb7dbda670f1321efe93b145477
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089189978800128
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dueñas Vargas, Guiomar94568a96-8360-4322-a946-3795059708fd3002019-06-29T16:28:58Z2019-06-29T16:28:58Z1996-07ISSN: 0122-9613https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53170http://bdigital.unal.edu.co/47697/El aborto inducido por razones de salud de la mujer preñada o por el deseo de deshacerse de un embarazo indeseado era una práctica conocida entre las mujeres en los tiempos de la Colonia. No obstante, es muy poco 10 que se puede decir respecto a la eficacia de los procedimientos empleados y al número de mujeres que acudían a donde sus parteras buscando estas drásticas soluciones. En 10 que respecta a la Sabana de Bogotá, el aborto era un asunto secreto y de difícil comprobación. Las fuentes documentales sobre casos de aborto que llegaron a los estrados judiciales a finales de la Colonia son extraordinariamente escasas. Bien pudo ser que acudir a la partera buscando una solución desesperada era algo celosamente guardado entre las mujeres y que sólo la muerte de la paciente sacaba el asunto a la luz pública y 10 ponía en manos de la justicia de los hombres, No hay que olvidar que el aborto desde los comienzos del cristianismo fue considerado un pecado de caracter sexual, aunque no había uniformidad de criterios sobre si era un homicidio. La mayoría de los teólogos, hasta el siglo XVIII, opinaban que el aborto no era homicidio, ya que la hominización (infusión del alma) del feto ocurría después de los cuarenta días de la concepción. Desde el siglo XVIII la doctrina de la hominización inmediata ganó terreno en el mundo católico. En este sentido es interesante la observación de un profesor de la Universidad de San Marcos, a quien se le solicita su opinión autorizada sobre un caso de aborto en Ubaté-proceso que se estudiará más adelante-:ya no merece aprecio la antigua distinción de feto animado o desanimado, atendidos los últimos experimentos físicos ... No sorprende pues que la práctica abortiva se recubriera del más absoluto silencio.image/jpegspaUniversidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de BogotáUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesBiopolítica y sexualidadesUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familiaEstudios de familiaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y géneroHistoria, mujeres y géneroDueñas Vargas, Guiomar (1996) Infanticidio y aborto en la Colonia: pócimas de ruda y cocimientos de mastranto. En otras palabras... "Mujeres, salud y sociedad" (1). pp. 43-48. ISSN 0122-96133 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesAborto AbortoPeríodo ColonialParterasTeologíaDoctrina de la HominizaciónInfanticidioHistoriaJuicios CriminalesAbuso SexualMaternidadSaberes PopularesInfanticidio y aborto en la Colonia: pócimas de ruda y cocimientos de mastrantoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALinfanticidioyabortoenlacolonia.pdfapplication/pdf2696784https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53170/1/infanticidioyabortoenlacolonia.pdf26b802468aa105cc634838f259f121deMD51caratula.jpgimage/jpeg389636https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53170/2/caratula.jpgf1016f0f82c76df75f74140056b3cf13MD52THUMBNAILinfanticidioyabortoenlacolonia.pdf.jpginfanticidioyabortoenlacolonia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5771https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53170/3/infanticidioyabortoenlacolonia.pdf.jpg70722eb7dbda670f1321efe93b145477MD53unal/53170oai:repositorio.unal.edu.co:unal/531702024-03-06 23:08:30.766Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co