Metodología para la enseñanza del procesamiento estadístico de datos en la I.E Juan XXIII en Santiago de Cali
En este trabajo se innovó en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura estadística del área de matemáticas en los estudiantes del curso 5-2 de la institución educativa Juan XXIII de Santiago de Cali, con la implementación de un conjunto de estrategias fundamentada en el uso de las TIC com...
- Autores:
-
Díaz Molina, Wilmer
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54714
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54714
http://bdigital.unal.edu.co/49834/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Tecnologías de la informática y la comunicación
Blogs
Prezis
Technologies of the communication and the computer
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5f83e44bf441384a82af5f7dbaf08045 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54714 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Metodología para la enseñanza del procesamiento estadístico de datos en la I.E Juan XXIII en Santiago de Cali |
title |
Metodología para la enseñanza del procesamiento estadístico de datos en la I.E Juan XXIII en Santiago de Cali |
spellingShingle |
Metodología para la enseñanza del procesamiento estadístico de datos en la I.E Juan XXIII en Santiago de Cali 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science Tecnologías de la informática y la comunicación Blogs Prezis Technologies of the communication and the computer |
title_short |
Metodología para la enseñanza del procesamiento estadístico de datos en la I.E Juan XXIII en Santiago de Cali |
title_full |
Metodología para la enseñanza del procesamiento estadístico de datos en la I.E Juan XXIII en Santiago de Cali |
title_fullStr |
Metodología para la enseñanza del procesamiento estadístico de datos en la I.E Juan XXIII en Santiago de Cali |
title_full_unstemmed |
Metodología para la enseñanza del procesamiento estadístico de datos en la I.E Juan XXIII en Santiago de Cali |
title_sort |
Metodología para la enseñanza del procesamiento estadístico de datos en la I.E Juan XXIII en Santiago de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Molina, Wilmer |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Molina, Wilmer |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Muñoz Florez, Jaime Eduardo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science |
topic |
37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science Tecnologías de la informática y la comunicación Blogs Prezis Technologies of the communication and the computer |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Tecnologías de la informática y la comunicación Blogs Prezis Technologies of the communication and the computer |
description |
En este trabajo se innovó en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura estadística del área de matemáticas en los estudiantes del curso 5-2 de la institución educativa Juan XXIII de Santiago de Cali, con la implementación de un conjunto de estrategias fundamentada en el uso de las TIC como medio para mejorar el quehacer pedagógico. Consistió en la utilización de blogs y prezzis como herramientas de aprendizaje en el procesamiento estadístico de datos, con el propósito de favorecer la comprensión y apropiación de la temática de la estadística descriptiva y así obtener mejores resultados en las pruebas saber icfes que aplica el estado anualmente, además de facilitar el análisis y la interpretación de la información, que ofrecen cotidianamente los medios de comunicación. Como parámetro de medición de avance del conocimiento, se aplicó un pre-test y un pos-test a dos grupos 5°, y se escogió aleatoriamente a uno como experimental y otro como control. Al grupo experimental, además de las clases magistrales, se les llevó a la sala de sistemas a reforzar la temática tratada en el salón, utilizando blogs y prezis; con la guía del docente y compartiendo sus ideas y opiniones con los compañeros de grado. Esto generó entusiasmo y participación activa de los estudiantes, además de un mejoramiento en su nivel de aprendizaje, que se pudo apreciar al contrastar los porcentajes de avances entre los grupos. Al contrastar el porcentaje de avance del grupo experimental con respecto al grupo control utilizando la prueba de t-student, se determinó que este no era significativo por lo tanto, se concluyó que la metodología utilizada no es concluyente a favor de la propuesta pedagógica |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-06-25 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T21:21:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T21:21:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54714 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/49834/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54714 http://bdigital.unal.edu.co/49834/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de Ingeniería Departamento de Ingeniería |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Díaz Molina, Wilmer (2015) Metodología para la enseñanza del procesamiento estadístico de datos en la I.E Juan XXIII en Santiago de Cali. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54714/1/201516824506.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54714/2/201516824506.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5073c14dd7f7ed877eb458a8520d632 2699af5b92b09761355d5f5c6733a870 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089211738849280 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muñoz Florez, Jaime EduardoDíaz Molina, Wilmer8ea1bcf4-f3d3-4988-b83b-1a6c7c8e1ec93002019-06-29T21:21:46Z2019-06-29T21:21:46Z2015-06-25https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54714http://bdigital.unal.edu.co/49834/En este trabajo se innovó en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura estadística del área de matemáticas en los estudiantes del curso 5-2 de la institución educativa Juan XXIII de Santiago de Cali, con la implementación de un conjunto de estrategias fundamentada en el uso de las TIC como medio para mejorar el quehacer pedagógico. Consistió en la utilización de blogs y prezzis como herramientas de aprendizaje en el procesamiento estadístico de datos, con el propósito de favorecer la comprensión y apropiación de la temática de la estadística descriptiva y así obtener mejores resultados en las pruebas saber icfes que aplica el estado anualmente, además de facilitar el análisis y la interpretación de la información, que ofrecen cotidianamente los medios de comunicación. Como parámetro de medición de avance del conocimiento, se aplicó un pre-test y un pos-test a dos grupos 5°, y se escogió aleatoriamente a uno como experimental y otro como control. Al grupo experimental, además de las clases magistrales, se les llevó a la sala de sistemas a reforzar la temática tratada en el salón, utilizando blogs y prezis; con la guía del docente y compartiendo sus ideas y opiniones con los compañeros de grado. Esto generó entusiasmo y participación activa de los estudiantes, además de un mejoramiento en su nivel de aprendizaje, que se pudo apreciar al contrastar los porcentajes de avances entre los grupos. Al contrastar el porcentaje de avance del grupo experimental con respecto al grupo control utilizando la prueba de t-student, se determinó que este no era significativo por lo tanto, se concluyó que la metodología utilizada no es concluyente a favor de la propuesta pedagógicaAbstract:During this work it is necessary to innovate in the learning-teaching process of the statistic subject of the area of math in the I.E.Juan XXIII in Santiago de Cali, white the implementation of a group of strategies focused on using TIC as a way of improving the pedagogical role that works to be applied in other grades of the I.E. It consisted in the use of blogs and prezzis as learning tools in statistical data processing, in order to promote understanding and ownership of the subject of descriptive statistics and obtain better results on tests to know icfes applying state annually and facilitates the analysis and interpretation of information, which provide daily media. As measure patron of knowing advance we applied a pre-test and a post-test to two fifth grades, and we got one of those as experimental and the other as control. To the experimental group, beside of the normal classes, we took them to the computer room to reinforce the topic saw in the classroom, by using blogs and prezis; with teacher´s material and sharing its ideas and opinions with classmates of the some grade. This got enthusiasm and active student’s participation, beside of improvement in their learning level, that we could appreciate the contrast of advance percentages between groups. By contrast the percentage of completion of the experimental group than the control group using t-student test, it was determined that this was not significant therefore concluded that the methodology used is not conclusive in favor of the pedagogical approach.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Departamento de IngenieríaDepartamento de IngenieríaDíaz Molina, Wilmer (2015) Metodología para la enseñanza del procesamiento estadístico de datos en la I.E Juan XXIII en Santiago de Cali. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.37 Educación / Education5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceTecnologías de la informática y la comunicaciónBlogsPrezisTechnologies of the communication and the computerMetodología para la enseñanza del procesamiento estadístico de datos en la I.E Juan XXIII en Santiago de CaliTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL201516824506.pdfapplication/pdf1763958https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54714/1/201516824506.pdfb5073c14dd7f7ed877eb458a8520d632MD51THUMBNAIL201516824506.pdf.jpg201516824506.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4976https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54714/2/201516824506.pdf.jpg2699af5b92b09761355d5f5c6733a870MD52unal/54714oai:repositorio.unal.edu.co:unal/547142024-03-14 23:07:45.959Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |