La restauración conservadora: rafael carrera y el destino del estado nacional en guatemala

El artículo, partiendo de una revisión crítica de la historiografía liberal, analiza el periodo de la historia guatemalteca conocido como la “Restauración Conservadora” (1840-1870), el papel desempeñado en este proceso por el general Rafael Carrera y sus implicaciones en la constitución del Estado n...

Full description

Autores:
Torres-Rivas, Edelberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31705
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31705
http://bdigital.unal.edu.co/21785/
Palabra clave:
historia de Guatemala
restauración conservadora
Estado nacional
Rafael Carrera
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_5f512155a3acf98ccafbd941b228b2be
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31705
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torres-Rivas, Edelberto0ce536c0-17c4-45ec-82fd-0e177cd51c1d3002019-06-26T14:43:33Z2019-06-26T14:43:33Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31705http://bdigital.unal.edu.co/21785/El artículo, partiendo de una revisión crítica de la historiografía liberal, analiza el periodo de la historia guatemalteca conocido como la “Restauración Conservadora” (1840-1870), el papel desempeñado en este proceso por el general Rafael Carrera y sus implicaciones en la constitución del Estado nacional. En primer lugar se hace un repaso de los alcances de la noción de Estado nacional a la vez que se examinan los intentos por imponer proyectos de Estado-nación en Guatemala después de la independencia. A continuación, se estudia el fracaso de las reformas liberales, la aparición de condiciones sociales para el ascenso de los conservadores y el posicionamiento de Rafael Carrera como caudillo. Posteriormente, se presenta un análisis de la significación política de la restauración conservadora; y finalmente, se hace un balance en términos teóricos e históricos de los logros y fracasos en la implantación del Estado nacional en Guatemala en la segunda mitad del siglo xix.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/18301Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 35 (2008) 2256-5647 0120-2456Torres-Rivas, Edelberto (2008) La restauración conservadora: rafael carrera y el destino del estado nacional en guatemala. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 35 (2008) 2256-5647 0120-2456 .La restauración conservadora: rafael carrera y el destino del estado nacional en guatemalaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARThistoria de Guatemalarestauración conservadoraEstado nacionalRafael CarreraORIGINAL18301-59291-1-PB.pdfapplication/pdf294951https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31705/1/18301-59291-1-PB.pdf08c16e1b5b1fbf251671b5f2aa739da6MD51THUMBNAIL18301-59291-1-PB.pdf.jpg18301-59291-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4215https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31705/2/18301-59291-1-PB.pdf.jpgef2e7f73ae30cda4bcb84469e88e83b0MD52unal/31705oai:repositorio.unal.edu.co:unal/317052023-12-02 23:06:51.194Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La restauración conservadora: rafael carrera y el destino del estado nacional en guatemala
title La restauración conservadora: rafael carrera y el destino del estado nacional en guatemala
spellingShingle La restauración conservadora: rafael carrera y el destino del estado nacional en guatemala
historia de Guatemala
restauración conservadora
Estado nacional
Rafael Carrera
title_short La restauración conservadora: rafael carrera y el destino del estado nacional en guatemala
title_full La restauración conservadora: rafael carrera y el destino del estado nacional en guatemala
title_fullStr La restauración conservadora: rafael carrera y el destino del estado nacional en guatemala
title_full_unstemmed La restauración conservadora: rafael carrera y el destino del estado nacional en guatemala
title_sort La restauración conservadora: rafael carrera y el destino del estado nacional en guatemala
dc.creator.fl_str_mv Torres-Rivas, Edelberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Torres-Rivas, Edelberto
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv historia de Guatemala
restauración conservadora
Estado nacional
Rafael Carrera
topic historia de Guatemala
restauración conservadora
Estado nacional
Rafael Carrera
description El artículo, partiendo de una revisión crítica de la historiografía liberal, analiza el periodo de la historia guatemalteca conocido como la “Restauración Conservadora” (1840-1870), el papel desempeñado en este proceso por el general Rafael Carrera y sus implicaciones en la constitución del Estado nacional. En primer lugar se hace un repaso de los alcances de la noción de Estado nacional a la vez que se examinan los intentos por imponer proyectos de Estado-nación en Guatemala después de la independencia. A continuación, se estudia el fracaso de las reformas liberales, la aparición de condiciones sociales para el ascenso de los conservadores y el posicionamiento de Rafael Carrera como caudillo. Posteriormente, se presenta un análisis de la significación política de la restauración conservadora; y finalmente, se hace un balance en términos teóricos e históricos de los logros y fracasos en la implantación del Estado nacional en Guatemala en la segunda mitad del siglo xix.
publishDate 2008
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:43:33Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:43:33Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31705
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/21785/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31705
http://bdigital.unal.edu.co/21785/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/18301
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 35 (2008) 2256-5647 0120-2456
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Torres-Rivas, Edelberto (2008) La restauración conservadora: rafael carrera y el destino del estado nacional en guatemala. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 35 (2008) 2256-5647 0120-2456 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31705/1/18301-59291-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31705/2/18301-59291-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 08c16e1b5b1fbf251671b5f2aa739da6
ef2e7f73ae30cda4bcb84469e88e83b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089363634520064