Tasas de recambio florístico de géneros en bosques montanos del neotrópico
Se evaluó la tasa de recambio fl orístico en bosques de alta montaña (por encima delos 1500 m.s.n.m.) al nivel taxonómico de géneros en dos áreas geográfi cas y surelación con factores espaciales, climáticos y históricos. Las áreas defi nidas fueron:1) Colombia, la cual se defi ne para los sitios en...
- Autores:
-
López, Wilson
Duque, älvaro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71310
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71310
http://bdigital.unal.edu.co/35780/
http://bdigital.unal.edu.co/35780/2/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se evaluó la tasa de recambio fl orístico en bosques de alta montaña (por encima delos 1500 m.s.n.m.) al nivel taxonómico de géneros en dos áreas geográfi cas y surelación con factores espaciales, climáticos y históricos. Las áreas defi nidas fueron:1) Colombia, la cual se defi ne para los sitios en este país localizados alrededor delEcuador geográfi co; y 2) Neotrópico: sitios externos a Colombia más distantesdel Ecuador geográfi co. Las preguntas a responder fueron: ¿Qué tan comparablesson las tasas de recambio fl orístico de géneros en las diferentes áreas geográfi cas?y ¿Qué tan similares son los factores que controlan la distribución de géneros?La diversidad beta fue diferente según el área geográfi ca. La variación climática,representada por la precipitación, fue más relevante a escala del neotrópico, mientrasque la variación altitudinal lo fue a escala de Colombia. Los patrones de distribuciónal nivel de género, fueron poco congruentes con los reportados a nivel de especiesen bosques montanos del neotrópico, especialmente cuando se consideraron datoscercanos alrededor del Ecuador geográfi co en Colombia. |
---|