Morbilidad y mortalidad por enfermedad neumocócica en el departamento de Boyacá en adultos mayores de 50 años en el periodo 2009 – 2013

Objetivo. Determinar la situación de la enfermedad neumocócica en el Departamento de Boyacá durante el periodo comprendido entre 2009 – 2013, en los adultos mayores de cincuenta años. Metodología. Se realizó un estudio descriptivo transversal para conocer el comportamiento de la morbilidad y mortali...

Full description

Autores:
Barrera Sánchez, Rocío del Pilar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50417
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50417
http://bdigital.unal.edu.co/44411/
Palabra clave:
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Enfermedad neumocócica
Neumonía
Streptococcus pneumoniae
Pneumococcal disease
Pneumonia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_5ec1d9587c75d30faf4c984fcfa7a54e
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50417
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Morbilidad y mortalidad por enfermedad neumocócica en el departamento de Boyacá en adultos mayores de 50 años en el periodo 2009 – 2013
title Morbilidad y mortalidad por enfermedad neumocócica en el departamento de Boyacá en adultos mayores de 50 años en el periodo 2009 – 2013
spellingShingle Morbilidad y mortalidad por enfermedad neumocócica en el departamento de Boyacá en adultos mayores de 50 años en el periodo 2009 – 2013
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Enfermedad neumocócica
Neumonía
Streptococcus pneumoniae
Pneumococcal disease
Pneumonia
title_short Morbilidad y mortalidad por enfermedad neumocócica en el departamento de Boyacá en adultos mayores de 50 años en el periodo 2009 – 2013
title_full Morbilidad y mortalidad por enfermedad neumocócica en el departamento de Boyacá en adultos mayores de 50 años en el periodo 2009 – 2013
title_fullStr Morbilidad y mortalidad por enfermedad neumocócica en el departamento de Boyacá en adultos mayores de 50 años en el periodo 2009 – 2013
title_full_unstemmed Morbilidad y mortalidad por enfermedad neumocócica en el departamento de Boyacá en adultos mayores de 50 años en el periodo 2009 – 2013
title_sort Morbilidad y mortalidad por enfermedad neumocócica en el departamento de Boyacá en adultos mayores de 50 años en el periodo 2009 – 2013
dc.creator.fl_str_mv Barrera Sánchez, Rocío del Pilar
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Barrera Sánchez, Rocío del Pilar
dc.contributor.spa.fl_str_mv Robledo Martínez, Roció
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
topic 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Enfermedad neumocócica
Neumonía
Streptococcus pneumoniae
Pneumococcal disease
Pneumonia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Enfermedad neumocócica
Neumonía
Streptococcus pneumoniae
Pneumococcal disease
Pneumonia
description Objetivo. Determinar la situación de la enfermedad neumocócica en el Departamento de Boyacá durante el periodo comprendido entre 2009 – 2013, en los adultos mayores de cincuenta años. Metodología. Se realizó un estudio descriptivo transversal para conocer el comportamiento de la morbilidad y mortalidad por enfermedad Neumocócica. A partir del análisis de la información obtenida del Sistema Integral de Información de la Protección Social del Ministerio de Salud y Protección Social y del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, el análisis de la información se realizó usando estadística descriptiva en gráficos y tablas para observar tasas, razones y porcentajes del comportamiento de la enfermedad neumocócica. Resultados. En el periodo comprendido entre 2009 a 2013 se informaron para el departamento Boyacá 988 muertes por enfermedad neumocócica (meningitis, neumonía septicemia) en toda la población de los cuales el 83% de las defunciones corresponden a personas mayores de cincuenta años; la tasa de mortalidad por enfermedad neumocócica para el periodo analizado correspondió a 0,59 muertes por 1000. La tasa bruta de mortalidad en mayores de 50 años por todas las causas correspondió a 17,03 muertes por 1000 adultos mayores de cincuenta años, mientras que la tasa especifica defunciones por enfermedad neumocócica en el grupo de edad estudiado correspondió a 3,4 muertes por 1000 adultos. De las patologías que caracterizan la enfermedad neumocócica es la neumonía la enfermedad que más muertes produjo con un porcentaje de un 89% respecto a la meningitis (3,3%) y la septicemia (7,5%). Conclusiones. Uno de los grandes desafíos de la vigilancia de la enfermedad neumocócica es poder solucionar la dificultad en el aislamiento del agente etiológico, así como la estandarización de la definición de casos y así tomar medidas precautorias como la introducción de la vacuna neumocócica conjugada cambiando de esta forma el perfil epidemiológico de la enfermedad.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T10:12:16Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T10:12:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50417
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/44411/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50417
http://bdigital.unal.edu.co/44411/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública
Departamento de Salud Pública
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Barrera Sánchez, Rocío del Pilar (2014) Morbilidad y mortalidad por enfermedad neumocócica en el departamento de Boyacá en adultos mayores de 50 años en el periodo 2009 – 2013. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50417/1/285910.2014.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50417/2/285910.2014.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 34251aeb1ec46b15af2c6ca96ea533ce
6a1f72adc67bc143664db0b6b350e22b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089789878566912
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Robledo Martínez, RocióBarrera Sánchez, Rocío del Pilaraf00d573-8624-4124-8277-d98156565f9b3002019-06-29T10:12:16Z2019-06-29T10:12:16Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50417http://bdigital.unal.edu.co/44411/Objetivo. Determinar la situación de la enfermedad neumocócica en el Departamento de Boyacá durante el periodo comprendido entre 2009 – 2013, en los adultos mayores de cincuenta años. Metodología. Se realizó un estudio descriptivo transversal para conocer el comportamiento de la morbilidad y mortalidad por enfermedad Neumocócica. A partir del análisis de la información obtenida del Sistema Integral de Información de la Protección Social del Ministerio de Salud y Protección Social y del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, el análisis de la información se realizó usando estadística descriptiva en gráficos y tablas para observar tasas, razones y porcentajes del comportamiento de la enfermedad neumocócica. Resultados. En el periodo comprendido entre 2009 a 2013 se informaron para el departamento Boyacá 988 muertes por enfermedad neumocócica (meningitis, neumonía septicemia) en toda la población de los cuales el 83% de las defunciones corresponden a personas mayores de cincuenta años; la tasa de mortalidad por enfermedad neumocócica para el periodo analizado correspondió a 0,59 muertes por 1000. La tasa bruta de mortalidad en mayores de 50 años por todas las causas correspondió a 17,03 muertes por 1000 adultos mayores de cincuenta años, mientras que la tasa especifica defunciones por enfermedad neumocócica en el grupo de edad estudiado correspondió a 3,4 muertes por 1000 adultos. De las patologías que caracterizan la enfermedad neumocócica es la neumonía la enfermedad que más muertes produjo con un porcentaje de un 89% respecto a la meningitis (3,3%) y la septicemia (7,5%). Conclusiones. Uno de los grandes desafíos de la vigilancia de la enfermedad neumocócica es poder solucionar la dificultad en el aislamiento del agente etiológico, así como la estandarización de la definición de casos y así tomar medidas precautorias como la introducción de la vacuna neumocócica conjugada cambiando de esta forma el perfil epidemiológico de la enfermedad.Abstract. Objetive. Determine status of pneumococcal disease in the Department of Boyacá during the period 2009 - 2013, in adults over age fifty. Methodology. A descriptive study was conducted to understand the behavior of morbidity and mortality, Pneumococcal disease. From the analysis of the information obtained from the Integrated Information System of Social Protection, Ministry of Health and Welfare and the National Bureau of Statistics, data analysis was performed using descriptive statistics in graphs and charts to see rates behavioral reasons and percentages of pneumococcal disease. Results. In the period from 2009 to 2013 were reported to the Department Boyacá 988 deaths from pneumococcal disease (meningitis, pneumonia, septicemia) in the whole population of which 83% of deaths occur in people over fifty; mortality from pneumococcal disease for the period analyzed corresponded to 0.59 deaths per 1000. Gross mortality rate over 50 from all causes corresponded to 17.03 deaths per 1000 adults over fifty years, while the rate specified deaths from pneumococcal disease in the age group studied corresponded to 3.4 deaths per 1000 adults. Pathologies that characterize pneumococcal disease pneumonia is the disease caused more deaths with a rate of 89% compared to meningitis (3.3%) and sepsis (7.5%). Conclusions. One of the great challenges of surveillance of pneumococcal disease is to solve the difficulty in isolating the causative agent, and the standardization of case definition and thus take precautionary measures such as the introduction of pneumococcal conjugate vaccine changing thus the epidemiological profile of the disease.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Salud PúblicaDepartamento de Salud PúblicaBarrera Sánchez, Rocío del Pilar (2014) Morbilidad y mortalidad por enfermedad neumocócica en el departamento de Boyacá en adultos mayores de 50 años en el periodo 2009 – 2013. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsEnfermedad neumocócicaNeumoníaStreptococcus pneumoniaePneumococcal diseasePneumoniaMorbilidad y mortalidad por enfermedad neumocócica en el departamento de Boyacá en adultos mayores de 50 años en el periodo 2009 – 2013Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL285910.2014.pdfapplication/pdf1942205https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50417/1/285910.2014.pdf34251aeb1ec46b15af2c6ca96ea533ceMD51THUMBNAIL285910.2014.pdf.jpg285910.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3630https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50417/2/285910.2014.pdf.jpg6a1f72adc67bc143664db0b6b350e22bMD52unal/50417oai:repositorio.unal.edu.co:unal/504172022-12-20 23:05:12.782Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co