Los abonos
Las investigaciones que se han llevado a cabo sobre los suelos de Colombia demuestran de manera evidente que existe una carencia notoria de ácido fosfórico en los de la mayor parte de las regiones agrícolas y ganaderas del país. Esta carencia se viene manifestando en la disminución del rendimiento d...
- Autores:
-
Sordo, Jorge Ancízar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1941
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72149
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72149
http://bdigital.unal.edu.co/36622/
- Palabra clave:
- Abonos
Suelo
Ácido fosfórico
Fertilizante.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5eb8185a05f4d232d2da3ff7d1f7571a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72149 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sordo, Jorge Ancízar40c0a044-382e-4bed-8b28-9db23028fcd03002019-07-03T14:56:25Z2019-07-03T14:56:25Z1941https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72149http://bdigital.unal.edu.co/36622/Las investigaciones que se han llevado a cabo sobre los suelos de Colombia demuestran de manera evidente que existe una carencia notoria de ácido fosfórico en los de la mayor parte de las regiones agrícolas y ganaderas del país. Esta carencia se viene manifestando en la disminución del rendimiento de las explotaciones agrícolas y en la disminución de la calidad de los productos del suelo y de la industria animal. Para dar mejor rendimiento a los suelos y mejor calidad de los productos es necesario emplear abonos los cuáles son productos que sólo se pueden obtener a precios reducidos cuando se elaboran en grande escala. La fabricación de abonos sólo es posible con base en una industria química previamente existente, que suministre productos fundamentales, como el ácido sulfúrico, a los precios más bajos posibles. Las actuales circunstancias no nos permitirían fabricar en Colombia toda la gama de los abonos, pero sí los más importantes, aquellos que están destinados a suministrar el elemento fertilizante más escaso en nuestros suelos: el ácido fosfórico. Mientras se contempla la fabricación y elaboración de los demás, se pueden importar, en condiciones más ventajosas que las actuales, para hacer en el país las mezclas que convengan a los diferentes tipos de suelos y a los diferentes cultivos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37498Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 4, núm. 10 (1941); 1044-1048 2248-7026 0304-2847Sordo, Jorge Ancízar (1941) Los abonos. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 4, núm. 10 (1941); 1044-1048 2248-7026 0304-2847 .Los abonosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTAbonosSueloÁcido fosfóricoFertilizante.ORIGINAL37498-166163-1-PB.pdfapplication/pdf2792978https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72149/1/37498-166163-1-PB.pdf639e31042b4a95f3c8d2e5d39b5cdb76MD51THUMBNAIL37498-166163-1-PB.pdf.jpg37498-166163-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8391https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72149/2/37498-166163-1-PB.pdf.jpg923550956073292d49cc2e56c2f6d3c4MD52unal/72149oai:repositorio.unal.edu.co:unal/721492024-06-14 23:09:53.027Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los abonos |
title |
Los abonos |
spellingShingle |
Los abonos Abonos Suelo Ácido fosfórico Fertilizante. |
title_short |
Los abonos |
title_full |
Los abonos |
title_fullStr |
Los abonos |
title_full_unstemmed |
Los abonos |
title_sort |
Los abonos |
dc.creator.fl_str_mv |
Sordo, Jorge Ancízar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sordo, Jorge Ancízar |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Abonos Suelo Ácido fosfórico Fertilizante. |
topic |
Abonos Suelo Ácido fosfórico Fertilizante. |
description |
Las investigaciones que se han llevado a cabo sobre los suelos de Colombia demuestran de manera evidente que existe una carencia notoria de ácido fosfórico en los de la mayor parte de las regiones agrícolas y ganaderas del país. Esta carencia se viene manifestando en la disminución del rendimiento de las explotaciones agrícolas y en la disminución de la calidad de los productos del suelo y de la industria animal. Para dar mejor rendimiento a los suelos y mejor calidad de los productos es necesario emplear abonos los cuáles son productos que sólo se pueden obtener a precios reducidos cuando se elaboran en grande escala. La fabricación de abonos sólo es posible con base en una industria química previamente existente, que suministre productos fundamentales, como el ácido sulfúrico, a los precios más bajos posibles. Las actuales circunstancias no nos permitirían fabricar en Colombia toda la gama de los abonos, pero sí los más importantes, aquellos que están destinados a suministrar el elemento fertilizante más escaso en nuestros suelos: el ácido fosfórico. Mientras se contempla la fabricación y elaboración de los demás, se pueden importar, en condiciones más ventajosas que las actuales, para hacer en el país las mezclas que convengan a los diferentes tipos de suelos y a los diferentes cultivos. |
publishDate |
1941 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1941 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:56:25Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:56:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72149 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/36622/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72149 http://bdigital.unal.edu.co/36622/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/37498 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 4, núm. 10 (1941); 1044-1048 2248-7026 0304-2847 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sordo, Jorge Ancízar (1941) Los abonos. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 4, núm. 10 (1941); 1044-1048 2248-7026 0304-2847 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72149/1/37498-166163-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72149/2/37498-166163-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
639e31042b4a95f3c8d2e5d39b5cdb76 923550956073292d49cc2e56c2f6d3c4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090249284878336 |