El árbol de los alimentos, análisis audiovisual del mito Uitoto del origen de la Amazonia
Este trabajo parte de una narración mítica que deja entrever un pensamiento cosmogónico a través de un relato que es un mito Uitoto llamado Moniya Amena, El árbol de los alimentos. Se hace un análisis textual que se nutre de distintas fuentes del conocimiento, sin embargo, la lectura principal parte...
- Autores:
-
Sanabria Guarín, José Álvaro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69455
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69455
http://bdigital.unal.edu.co/71252/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
Mito
Sujeto
Lenguaje
Experiencia
Reflexión
Myth
Subject
Languaje
Experience
Reflection
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo parte de una narración mítica que deja entrever un pensamiento cosmogónico a través de un relato que es un mito Uitoto llamado Moniya Amena, El árbol de los alimentos. Se hace un análisis textual que se nutre de distintas fuentes del conocimiento, sin embargo, la lectura principal parte del sujeto y de su experiencia en frente del texto. Se hace una reflexión sobre el modelo de transmisión de información encontrando una responsabilidad por el contenido de las imágenes que se ponen en circulación. Hay un entendimiento de los datos como un organismo vivo que se desgasta en cada proceso de mediación, pero que como todo lo viviente, también se alimenta para poder conservarse. |
---|