Diseño de una aplicación educativa para estudiar el problema de flujo confinado estacionario en suelos con diferencias finitas
Las nuevas tecnologías informáticas abren un mundo de posibilidades inagotable en el ámbito de la docencia. En el caso particular de las enseñanzas técnicas, el uso de estas tecnologías se convierte en indispensable por la propia naturaleza de los recursos actuales de diseño y producción industrial....
- Autores:
-
Rodríguez Calderón, Wilson
Pallares Muñoz, Myriam Rocío
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24286
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24286
http://bdigital.unal.edu.co/15323/
- Palabra clave:
- Desarrollo de Software
Software Educativo
Diferencias Finitas
Laplace 2D
Medio Poroso.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5e9ee18879baafde7ee200c5df4cb3a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24286 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez Calderón, Wilson052fb8bc-3d75-4ebb-bc49-72451f8006a9300Pallares Muñoz, Myriam Rocíofe461ed1-2fc3-40a3-a7b6-09a8690b555a3002019-06-25T22:35:34Z2019-06-25T22:35:34Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24286http://bdigital.unal.edu.co/15323/Las nuevas tecnologías informáticas abren un mundo de posibilidades inagotable en el ámbito de la docencia. En el caso particular de las enseñanzas técnicas, el uso de estas tecnologías se convierte en indispensable por la propia naturaleza de los recursos actuales de diseño y producción industrial. Los métodos numéricos ofrecen un amplio campo de actuación en este sentido. Por un lado, aparecen como una asignatura con gran porcentaje de troncalidad en cualquier carrera de ingeniería. Por otro lado, están en la base del desarrollo tecnológico del que a su vez se benefician en un constante proceso de retroalimentación. El tr abajo que se presenta a continuación, consiste en la elaboración de un material didáctico (her r amienta educativa) destinado a la enseñanza de la ecuación de Laplace en dos dimensiones por medio de diferencias finitas. Particular mente, se estudia el flujo estable confinado en tablestacados, presas de concreto, excavaciones y drenes. Este tipo de materiales, han sido desarrollados y utilizados con éxito por varias universidades a nivel mundial, a lo largo de los últimos años dentro de los nuevos planes de estudio. El software educativo objeto de este trabajo se ha construido utilizando como plataforma de pre y posproceso gráfico a GiD y como lenguaje de programación del motor de cálculo de diferencias finitas a Fortran El resultado, es una her r amienta educativa muy útil, que permite una efectiva comunicación profesor alumno, adecuada tanto para las clases presenciales en el aula de clase como par a el trabajo personal del estudiante.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia -Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/9928Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e InformáticaAvances en Sistemas e InformáticaAvances en Sistemas e Informática; Vol. 4, núm. 3 (2007) Avances en Sistemas e Informática; Vol. 4, núm. 3 (2007) 1909-0056 1657-7663Rodríguez Calderón, Wilson and Pallares Muñoz, Myriam Rocío (2007) Diseño de una aplicación educativa para estudiar el problema de flujo confinado estacionario en suelos con diferencias finitas. Avances en Sistemas e Informática; Vol. 4, núm. 3 (2007) Avances en Sistemas e Informática; Vol. 4, núm. 3 (2007) 1909-0056 1657-7663 .Diseño de una aplicación educativa para estudiar el problema de flujo confinado estacionario en suelos con diferencias finitasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTDesarrollo de SoftwareSoftware EducativoDiferencias FinitasLaplace 2DMedio Poroso.ORIGINAL9928-17898-1-PB.pdfapplication/pdf1487481https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24286/1/9928-17898-1-PB.pdfd4976bab0046eac58f3eb2e4a70ddb29MD51THUMBNAIL9928-17898-1-PB.pdf.jpg9928-17898-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10958https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24286/2/9928-17898-1-PB.pdf.jpg216d3d0eba33a67d19995de5209c17abMD52unal/24286oai:repositorio.unal.edu.co:unal/242862023-10-16 23:05:51.255Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una aplicación educativa para estudiar el problema de flujo confinado estacionario en suelos con diferencias finitas |
title |
Diseño de una aplicación educativa para estudiar el problema de flujo confinado estacionario en suelos con diferencias finitas |
spellingShingle |
Diseño de una aplicación educativa para estudiar el problema de flujo confinado estacionario en suelos con diferencias finitas Desarrollo de Software Software Educativo Diferencias Finitas Laplace 2D Medio Poroso. |
title_short |
Diseño de una aplicación educativa para estudiar el problema de flujo confinado estacionario en suelos con diferencias finitas |
title_full |
Diseño de una aplicación educativa para estudiar el problema de flujo confinado estacionario en suelos con diferencias finitas |
title_fullStr |
Diseño de una aplicación educativa para estudiar el problema de flujo confinado estacionario en suelos con diferencias finitas |
title_full_unstemmed |
Diseño de una aplicación educativa para estudiar el problema de flujo confinado estacionario en suelos con diferencias finitas |
title_sort |
Diseño de una aplicación educativa para estudiar el problema de flujo confinado estacionario en suelos con diferencias finitas |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Calderón, Wilson Pallares Muñoz, Myriam Rocío |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Calderón, Wilson Pallares Muñoz, Myriam Rocío |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de Software Software Educativo Diferencias Finitas Laplace 2D Medio Poroso. |
topic |
Desarrollo de Software Software Educativo Diferencias Finitas Laplace 2D Medio Poroso. |
description |
Las nuevas tecnologías informáticas abren un mundo de posibilidades inagotable en el ámbito de la docencia. En el caso particular de las enseñanzas técnicas, el uso de estas tecnologías se convierte en indispensable por la propia naturaleza de los recursos actuales de diseño y producción industrial. Los métodos numéricos ofrecen un amplio campo de actuación en este sentido. Por un lado, aparecen como una asignatura con gran porcentaje de troncalidad en cualquier carrera de ingeniería. Por otro lado, están en la base del desarrollo tecnológico del que a su vez se benefician en un constante proceso de retroalimentación. El tr abajo que se presenta a continuación, consiste en la elaboración de un material didáctico (her r amienta educativa) destinado a la enseñanza de la ecuación de Laplace en dos dimensiones por medio de diferencias finitas. Particular mente, se estudia el flujo estable confinado en tablestacados, presas de concreto, excavaciones y drenes. Este tipo de materiales, han sido desarrollados y utilizados con éxito por varias universidades a nivel mundial, a lo largo de los últimos años dentro de los nuevos planes de estudio. El software educativo objeto de este trabajo se ha construido utilizando como plataforma de pre y posproceso gráfico a GiD y como lenguaje de programación del motor de cálculo de diferencias finitas a Fortran El resultado, es una her r amienta educativa muy útil, que permite una efectiva comunicación profesor alumno, adecuada tanto para las clases presenciales en el aula de clase como par a el trabajo personal del estudiante. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T22:35:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T22:35:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24286 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/15323/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24286 http://bdigital.unal.edu.co/15323/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/avances/article/view/9928 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Sistemas e Informática Avances en Sistemas e Informática |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Avances en Sistemas e Informática; Vol. 4, núm. 3 (2007) Avances en Sistemas e Informática; Vol. 4, núm. 3 (2007) 1909-0056 1657-7663 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Calderón, Wilson and Pallares Muñoz, Myriam Rocío (2007) Diseño de una aplicación educativa para estudiar el problema de flujo confinado estacionario en suelos con diferencias finitas. Avances en Sistemas e Informática; Vol. 4, núm. 3 (2007) Avances en Sistemas e Informática; Vol. 4, núm. 3 (2007) 1909-0056 1657-7663 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia -Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24286/1/9928-17898-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/24286/2/9928-17898-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4976bab0046eac58f3eb2e4a70ddb29 216d3d0eba33a67d19995de5209c17ab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089221035524096 |