Diseño de una aplicación educativa para estudiar el problema de flujo confinado estacionario en suelos con diferencias finitas

Las nuevas tecnologías informáticas abren un mundo de posibilidades inagotable en el ámbito de la docencia. En el caso particular de las enseñanzas técnicas, el uso de estas tecnologías se convierte en indispensable por la propia naturaleza de los recursos actuales de diseño y producción industrial....

Full description

Autores:
Rodríguez Calderón, Wilson
Pallares Muñoz, Myriam Rocío
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24286
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24286
http://bdigital.unal.edu.co/15323/
Palabra clave:
Desarrollo de Software
Software Educativo
Diferencias Finitas
Laplace 2D
Medio Poroso.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Las nuevas tecnologías informáticas abren un mundo de posibilidades inagotable en el ámbito de la docencia. En el caso particular de las enseñanzas técnicas, el uso de estas tecnologías se convierte en indispensable por la propia naturaleza de los recursos actuales de diseño y producción industrial. Los métodos numéricos ofrecen un amplio campo de actuación en este sentido. Por un lado, aparecen como una asignatura con gran porcentaje de troncalidad en cualquier carrera de ingeniería. Por otro lado, están en la base del desarrollo tecnológico del que a su vez se benefician en un constante proceso de retroalimentación. El tr abajo que se presenta a continuación, consiste en la elaboración de un material didáctico (her r amienta educativa) destinado a la enseñanza de la ecuación de Laplace en dos dimensiones por medio de diferencias finitas. Particular mente, se estudia el flujo estable confinado en tablestacados, presas de concreto, excavaciones y drenes. Este tipo de materiales, han sido desarrollados y utilizados con éxito por varias universidades a nivel mundial, a lo largo de los últimos años dentro de los nuevos planes de estudio. El software educativo objeto de este trabajo se ha construido utilizando como plataforma de pre y posproceso gráfico a GiD y como lenguaje de programación del motor de cálculo de diferencias finitas a Fortran El resultado, es una her r amienta educativa muy útil, que permite una efectiva comunicación profesor alumno, adecuada tanto para las clases presenciales en el aula de clase como par a el trabajo personal del estudiante.