Hacer visible la oposición política de y desde las mujeres: Un imperativo ético de resistencia a la guerra
Este texto fue presentado la autora en el Foro “Oposición Política: Alternativa a la Guerra" realizado el 26 de Septiembre de 2002 en el Salón Galán del Capitolio Nacional: “Decidí seleccionar como telón de fondo, tan to las palabras de Anabel Torres, poeta colombiana, como las de Alessandra Bo...
- Autores:
-
Barreto Gama, Juanita María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53115
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53115
http://bdigital.unal.edu.co/47637/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Movimiento por la Paz
Movimiento Social de Mujeres
Voces de Mujeres
Procesos Políticos
Procesos de Paz
Patriarcado
Oposición Política Alternativa
Conflicto
Diferencias
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5e201e24200f76616a95afa0eaf5fd80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53115 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Hacer visible la oposición política de y desde las mujeres: Un imperativo ético de resistencia a la guerra |
title |
Hacer visible la oposición política de y desde las mujeres: Un imperativo ético de resistencia a la guerra |
spellingShingle |
Hacer visible la oposición política de y desde las mujeres: Un imperativo ético de resistencia a la guerra 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Movimiento por la Paz Movimiento Social de Mujeres Voces de Mujeres Procesos Políticos Procesos de Paz Patriarcado Oposición Política Alternativa Conflicto Diferencias |
title_short |
Hacer visible la oposición política de y desde las mujeres: Un imperativo ético de resistencia a la guerra |
title_full |
Hacer visible la oposición política de y desde las mujeres: Un imperativo ético de resistencia a la guerra |
title_fullStr |
Hacer visible la oposición política de y desde las mujeres: Un imperativo ético de resistencia a la guerra |
title_full_unstemmed |
Hacer visible la oposición política de y desde las mujeres: Un imperativo ético de resistencia a la guerra |
title_sort |
Hacer visible la oposición política de y desde las mujeres: Un imperativo ético de resistencia a la guerra |
dc.creator.fl_str_mv |
Barreto Gama, Juanita María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barreto Gama, Juanita María |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Movimiento por la Paz Movimiento Social de Mujeres Voces de Mujeres Procesos Políticos Procesos de Paz Patriarcado Oposición Política Alternativa Conflicto Diferencias |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Movimiento por la Paz Movimiento Social de Mujeres Voces de Mujeres Procesos Políticos Procesos de Paz Patriarcado Oposición Política Alternativa Conflicto Diferencias |
description |
Este texto fue presentado la autora en el Foro “Oposición Política: Alternativa a la Guerra" realizado el 26 de Septiembre de 2002 en el Salón Galán del Capitolio Nacional: “Decidí seleccionar como telón de fondo, tan to las palabras de Anabel Torres, poeta colombiana, como las de Alessandra Bocchetti, ensayista italiana, por tres razones básicas: En primer lugar, porque ellas, situadas en coyunturas socioeconómicas, políticas y culturales diversas y desde intereses cognoscitivos también distintos, logran dar cuenta de manera explícita de las particulares maneras de percibir, comprender y asumir la política desde la vivencia; por lo pronto, desde la vivencia de mujeres y hombres concretos, que desean, nombran y sueñan, mujeres y hombres concretos que piensan y actúan. En segundo lugar, porque deseo intensamente que quienes me escuchan puedan conocer el pensamiento de mujeres que tal vez no han sido nombradas hasta ahora en ninguno de los escenarios en los cuales se busca la solución negociada del conflicto que azota a nuestro país, convertirlo en motivo de conversación y descubrir los nexos con otros pensamientos y propuestas de quienes se preguntan por el futuro de la política y por las relaciones y las distancias entre ésta y la guerra. En tercer lugar, porque las imágenes que subyacen en esas palabras nos permiten -a ustedes y a mi- poner en escena algunas preguntas que alimentan las reflexiones sobre el tema que nos congrega en este Foro: • ¿Qué significa pensar la política desde la vivencia? • ¿En las concepciones tradicionales de lo político, qué lugar han tenido las voces de las mujeres y de cuáles mujeres? • ¿En los ancestrales nexos y en las persistentes búsquedas para poner distancia entre la guerra y la política qué lugares han ocupado y ocupan hoy estas voces? • ¿Qué posibilidad tenemos hoy de construir procesos políticos a la medida de lo humano, en los cuales cobre sentido la vida de quienes en ellos concurren y las condiciones para hacerla amable y grata? Son cuatro interrogantes en los cuales se acunan cuatro tesis que hoy pongo a consideración, para que puedan continuar siendo elaboradas y que animen conversaciones posteriores…” |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T16:18:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T16:18:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 0122-9613 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53115 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/47637/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 0122-9613 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53115 http://bdigital.unal.edu.co/47637/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicas Derecho, legislación y políticas públicas Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y paz Mujeres, conflicto armado y paz |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barreto Gama, Juanita María (2002) Hacer visible la oposición política de y desde las mujeres: Un imperativo ético de resistencia a la guerra. En otras palabras... "Mujeres, resistencias and irreverencias" (11). pp. 50-58. ISSN 0122-9613 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53115/1/Hacervisible.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53115/2/01_Car%c3%a1tula.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53115/3/Hacervisible.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1d5d41f6b69ccb0c1e5ac15e1d1edfb 28832e7e32196a85dbfdad5e415aaf46 358096826fd393ddee317d9fe5913484 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089277798088704 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barreto Gama, Juanita Maríab10e06ca-d382-4840-b383-aeaa5cd4ba123002019-06-29T16:18:46Z2019-06-29T16:18:46Z2002-07ISSN: 0122-9613https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53115http://bdigital.unal.edu.co/47637/Este texto fue presentado la autora en el Foro “Oposición Política: Alternativa a la Guerra" realizado el 26 de Septiembre de 2002 en el Salón Galán del Capitolio Nacional: “Decidí seleccionar como telón de fondo, tan to las palabras de Anabel Torres, poeta colombiana, como las de Alessandra Bocchetti, ensayista italiana, por tres razones básicas: En primer lugar, porque ellas, situadas en coyunturas socioeconómicas, políticas y culturales diversas y desde intereses cognoscitivos también distintos, logran dar cuenta de manera explícita de las particulares maneras de percibir, comprender y asumir la política desde la vivencia; por lo pronto, desde la vivencia de mujeres y hombres concretos, que desean, nombran y sueñan, mujeres y hombres concretos que piensan y actúan. En segundo lugar, porque deseo intensamente que quienes me escuchan puedan conocer el pensamiento de mujeres que tal vez no han sido nombradas hasta ahora en ninguno de los escenarios en los cuales se busca la solución negociada del conflicto que azota a nuestro país, convertirlo en motivo de conversación y descubrir los nexos con otros pensamientos y propuestas de quienes se preguntan por el futuro de la política y por las relaciones y las distancias entre ésta y la guerra. En tercer lugar, porque las imágenes que subyacen en esas palabras nos permiten -a ustedes y a mi- poner en escena algunas preguntas que alimentan las reflexiones sobre el tema que nos congrega en este Foro: • ¿Qué significa pensar la política desde la vivencia? • ¿En las concepciones tradicionales de lo político, qué lugar han tenido las voces de las mujeres y de cuáles mujeres? • ¿En los ancestrales nexos y en las persistentes búsquedas para poner distancia entre la guerra y la política qué lugares han ocupado y ocupan hoy estas voces? • ¿Qué posibilidad tenemos hoy de construir procesos políticos a la medida de lo humano, en los cuales cobre sentido la vida de quienes en ellos concurren y las condiciones para hacerla amable y grata? Son cuatro interrogantes en los cuales se acunan cuatro tesis que hoy pongo a consideración, para que puedan continuar siendo elaboradas y que animen conversaciones posteriores…”image/jpegspaUniversidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de BogotáUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicasDerecho, legislación y políticas públicasUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y pazMujeres, conflicto armado y pazBarreto Gama, Juanita María (2002) Hacer visible la oposición política de y desde las mujeres: Un imperativo ético de resistencia a la guerra. En otras palabras... "Mujeres, resistencias and irreverencias" (11). pp. 50-58. ISSN 0122-96133 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesMovimiento por la PazMovimiento Social de MujeresVoces de MujeresProcesos PolíticosProcesos de PazPatriarcadoOposición Política AlternativaConflictoDiferenciasHacer visible la oposición política de y desde las mujeres: Un imperativo ético de resistencia a la guerraArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALHacervisible.pdfapplication/pdf330704https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53115/1/Hacervisible.pdfb1d5d41f6b69ccb0c1e5ac15e1d1edfbMD5101_Carátula.jpgimage/jpeg1273948https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53115/2/01_Car%c3%a1tula.jpg28832e7e32196a85dbfdad5e415aaf46MD52THUMBNAILHacervisible.pdf.jpgHacervisible.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6282https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53115/3/Hacervisible.pdf.jpg358096826fd393ddee317d9fe5913484MD53unal/53115oai:repositorio.unal.edu.co:unal/531152024-03-06 23:08:00.628Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |