Evaluación de la integridad de cimentaciones profundas: análisis y verificación in situ
Las cimentaciones profundas son usadas con el fin de brindar estabilidad a una variedad de estructuras tales como puentes, presas y edificaciones en condiciones donde las cimentaciones superficiales no la proporcionan. En consecuencia, ha surgido la necesidad de evaluar la calidad de este tipo de ci...
- Autores:
-
Gaviria Mendoza, Carlos Andres
Gómez Pizano, Daniel
Thomson Roach, Peter
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26368
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26368
http://bdigital.unal.edu.co/17414/
- Palabra clave:
- Prueba de integridad
PIT
Cimentaciones profundas
Pilotes.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5e0e69541a60558a367ac9b863401dab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26368 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gaviria Mendoza, Carlos Andres5b41f6df-db15-46b3-8ee3-5bc254d25173300Gómez Pizano, Daniela04ecf20-ce00-4a56-abfb-a2fac7050f12300Thomson Roach, Peter6723d8dc-95bc-4701-8b70-5432cf459f083002019-06-25T23:36:33Z2019-06-25T23:36:33Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26368http://bdigital.unal.edu.co/17414/Las cimentaciones profundas son usadas con el fin de brindar estabilidad a una variedad de estructuras tales como puentes, presas y edificaciones en condiciones donde las cimentaciones superficiales no la proporcionan. En consecuencia, ha surgido la necesidad de evaluar la calidad de este tipo de cimentaciones y descartar cualquier anomalía generada durante su proceso constructivo, motivo por el cual se han implementado los ensayos no destructivos, entre ellos la prueba de integridad de pilotes (PIT) que debido a sus bondades como lo son su rapidez y economía sumada a sus resultados, ha despertado el interés de los investigadores y constructores del medio. En el presente artículo se presentan aspectos generales de la prueba PIT y los resultados de su aplicación en once pilotes en una construcción cerca a la ciudad de Palmira, Colombia. Estos resultados fueron verificados mediante la excavación en dos pilotes en los que la PIT manifestó alguna anomalía, con lo cual se demostró la confiabilidad del método en la determinación de fallas en los elementos estructurales.text/htmlspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/13037Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN DynaDynaDyna; Vol. 76, núm. 159 (2009); 23-33 DYNA; Vol. 76, núm. 159 (2009); 23-33 2346-2183 0012-7353Gaviria Mendoza, Carlos Andres and Gómez Pizano, Daniel and Thomson Roach, Peter (2009) Evaluación de la integridad de cimentaciones profundas: análisis y verificación in situ. Dyna; Vol. 76, núm. 159 (2009); 23-33 DYNA; Vol. 76, núm. 159 (2009); 23-33 2346-2183 0012-7353 .Evaluación de la integridad de cimentaciones profundas: análisis y verificación in situArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTPrueba de integridadPITCimentaciones profundasPilotes.ORIGINAL13037-35620-1-PB.htmtext/html45923https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26368/1/13037-35620-1-PB.htm530f6363b89ca063f36948aa76ca160dMD5113037-35647-1-PB.pdfapplication/pdf1049693https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26368/2/13037-35647-1-PB.pdf0dce17a08ad3d570939244091f292badMD52THUMBNAIL13037-35647-1-PB.pdf.jpg13037-35647-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8053https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26368/3/13037-35647-1-PB.pdf.jpgecaec1598ae010e9e85228c8eba97b41MD53unal/26368oai:repositorio.unal.edu.co:unal/263682022-11-03 23:03:23.352Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la integridad de cimentaciones profundas: análisis y verificación in situ |
title |
Evaluación de la integridad de cimentaciones profundas: análisis y verificación in situ |
spellingShingle |
Evaluación de la integridad de cimentaciones profundas: análisis y verificación in situ Prueba de integridad PIT Cimentaciones profundas Pilotes. |
title_short |
Evaluación de la integridad de cimentaciones profundas: análisis y verificación in situ |
title_full |
Evaluación de la integridad de cimentaciones profundas: análisis y verificación in situ |
title_fullStr |
Evaluación de la integridad de cimentaciones profundas: análisis y verificación in situ |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la integridad de cimentaciones profundas: análisis y verificación in situ |
title_sort |
Evaluación de la integridad de cimentaciones profundas: análisis y verificación in situ |
dc.creator.fl_str_mv |
Gaviria Mendoza, Carlos Andres Gómez Pizano, Daniel Thomson Roach, Peter |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gaviria Mendoza, Carlos Andres Gómez Pizano, Daniel Thomson Roach, Peter |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Prueba de integridad PIT Cimentaciones profundas Pilotes. |
topic |
Prueba de integridad PIT Cimentaciones profundas Pilotes. |
description |
Las cimentaciones profundas son usadas con el fin de brindar estabilidad a una variedad de estructuras tales como puentes, presas y edificaciones en condiciones donde las cimentaciones superficiales no la proporcionan. En consecuencia, ha surgido la necesidad de evaluar la calidad de este tipo de cimentaciones y descartar cualquier anomalía generada durante su proceso constructivo, motivo por el cual se han implementado los ensayos no destructivos, entre ellos la prueba de integridad de pilotes (PIT) que debido a sus bondades como lo son su rapidez y economía sumada a sus resultados, ha despertado el interés de los investigadores y constructores del medio. En el presente artículo se presentan aspectos generales de la prueba PIT y los resultados de su aplicación en once pilotes en una construcción cerca a la ciudad de Palmira, Colombia. Estos resultados fueron verificados mediante la excavación en dos pilotes en los que la PIT manifestó alguna anomalía, con lo cual se demostró la confiabilidad del método en la determinación de fallas en los elementos estructurales. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:36:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:36:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26368 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/17414/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26368 http://bdigital.unal.edu.co/17414/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/13037 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna Dyna |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Dyna; Vol. 76, núm. 159 (2009); 23-33 DYNA; Vol. 76, núm. 159 (2009); 23-33 2346-2183 0012-7353 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gaviria Mendoza, Carlos Andres and Gómez Pizano, Daniel and Thomson Roach, Peter (2009) Evaluación de la integridad de cimentaciones profundas: análisis y verificación in situ. Dyna; Vol. 76, núm. 159 (2009); 23-33 DYNA; Vol. 76, núm. 159 (2009); 23-33 2346-2183 0012-7353 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26368/1/13037-35620-1-PB.htm https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26368/2/13037-35647-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26368/3/13037-35647-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
530f6363b89ca063f36948aa76ca160d 0dce17a08ad3d570939244091f292bad ecaec1598ae010e9e85228c8eba97b41 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089283094446080 |