Jóvenes indígenas urbanos y autoridades tradicionales indígenas en el Cauca: disputas, tensiones y negociaciones en la definición de la identidad étnica.
Este trabajo aborda la discusión sobre la identidad indígena en los contextos urbanos, en particular, el caso de jóvenes del pueblo nasa en Santander de Quilichao, departamento del Cauca. A través de la construcción de historias de vida, exploro las tensiones que viven los jóvenes frente a las autor...
- Autores:
-
Granados Soler, Diana Lisbet
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56735
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56735
http://bdigital.unal.edu.co/52653/
- Palabra clave:
- 01 Bibliografía / Bibliographies
3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Identidad indígena
Juventud indígena
Identidades sexuales y migración
Indigenous identity
Indigenous youth
Sexual identities and migration
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5df1e376eb4aec50d6131c92cf558bfa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56735 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Jóvenes indígenas urbanos y autoridades tradicionales indígenas en el Cauca: disputas, tensiones y negociaciones en la definición de la identidad étnica. |
title |
Jóvenes indígenas urbanos y autoridades tradicionales indígenas en el Cauca: disputas, tensiones y negociaciones en la definición de la identidad étnica. |
spellingShingle |
Jóvenes indígenas urbanos y autoridades tradicionales indígenas en el Cauca: disputas, tensiones y negociaciones en la definición de la identidad étnica. 01 Bibliografía / Bibliographies 3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Identidad indígena Juventud indígena Identidades sexuales y migración Indigenous identity Indigenous youth Sexual identities and migration |
title_short |
Jóvenes indígenas urbanos y autoridades tradicionales indígenas en el Cauca: disputas, tensiones y negociaciones en la definición de la identidad étnica. |
title_full |
Jóvenes indígenas urbanos y autoridades tradicionales indígenas en el Cauca: disputas, tensiones y negociaciones en la definición de la identidad étnica. |
title_fullStr |
Jóvenes indígenas urbanos y autoridades tradicionales indígenas en el Cauca: disputas, tensiones y negociaciones en la definición de la identidad étnica. |
title_full_unstemmed |
Jóvenes indígenas urbanos y autoridades tradicionales indígenas en el Cauca: disputas, tensiones y negociaciones en la definición de la identidad étnica. |
title_sort |
Jóvenes indígenas urbanos y autoridades tradicionales indígenas en el Cauca: disputas, tensiones y negociaciones en la definición de la identidad étnica. |
dc.creator.fl_str_mv |
Granados Soler, Diana Lisbet |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Caviedes Pinilla, Mauricio (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Granados Soler, Diana Lisbet |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Pachón Castrillón, Alma Ximena |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
01 Bibliografía / Bibliographies 3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
01 Bibliografía / Bibliographies 3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Identidad indígena Juventud indígena Identidades sexuales y migración Indigenous identity Indigenous youth Sexual identities and migration |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Identidad indígena Juventud indígena Identidades sexuales y migración Indigenous identity Indigenous youth Sexual identities and migration |
description |
Este trabajo aborda la discusión sobre la identidad indígena en los contextos urbanos, en particular, el caso de jóvenes del pueblo nasa en Santander de Quilichao, departamento del Cauca. A través de la construcción de historias de vida, exploro las tensiones que viven los jóvenes frente a las autoridades y organizaciones indígenas con relación a la definición de la identidad étnica. El reclamo histórico indígena de la tierra, las identidades sexuales, el uso y la valoración de algunos atributos físicos para asignar el reconocimiento de la identidad en la organización política indígena, constituyen los principales escenarios de tensión y disputa entre los jóvenes y las estructuras político- organizativas del pueblo nasa en el norte del Cauca. Los jóvenes articulan en sus identidades las trayectorias históricas de sus familias provenientes de resguardos nasas, las redes de sus amigos que se han asentado en la ciudad, las identidades sexuales, un proyecto de vida centrado en la educación, las condiciones de desempleo o empleo informal juvenil, la práctica de danzas y la elaboración de tejidos que, hacen parte de circuitos más amplios de mercado y de una tendencia de homogeneización de la identificación indígena. De este modo, los jóvenes en medio del proceso de identidad y representación, acogen de manera fragmentada atributos de carácter histórico del pueblo nasa y los reeditan en sus propios términos, de acuerdo a las condiciones del entorno urbano, generando una serie de tensiones y, al mismo tiempo, presionando una ampliación y renegociación de la definición de la identidad indígena. Las tensiones están marcadas por las desigualdades y las relaciones de poder que atraviesan la identidad indígena. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:04:49Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:04:49Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56735 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/52653/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56735 http://bdigital.unal.edu.co/52653/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología Antropología Antropología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Granados Soler, Diana Lisbet (2016) Jóvenes indígenas urbanos y autoridades tradicionales indígenas en el Cauca: disputas, tensiones y negociaciones en la definición de la identidad étnica. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56735/1/Tesis%20de%20Maestr%c3%ada%20Diana%20Granados%202016%20Junio%20%281%29.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56735/2/Tesis%20de%20Maestr%c3%ada%20Diana%20Granados%202016%20Junio%20%281%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac3f90c6e656458502fa1dea55d717ce 9713047f83b40b18d33c5f89125482f3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089532522364928 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pachón Castrillón, Alma XimenaCaviedes Pinilla, Mauricio (Thesis advisor)44d7d6ad-5c63-4c96-b082-4585f6bce7ef-1Granados Soler, Diana Lisbet2b51df58-24a7-4c70-9cee-7f53ff63b4093002019-07-02T12:04:49Z2019-07-02T12:04:49Z2016https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56735http://bdigital.unal.edu.co/52653/Este trabajo aborda la discusión sobre la identidad indígena en los contextos urbanos, en particular, el caso de jóvenes del pueblo nasa en Santander de Quilichao, departamento del Cauca. A través de la construcción de historias de vida, exploro las tensiones que viven los jóvenes frente a las autoridades y organizaciones indígenas con relación a la definición de la identidad étnica. El reclamo histórico indígena de la tierra, las identidades sexuales, el uso y la valoración de algunos atributos físicos para asignar el reconocimiento de la identidad en la organización política indígena, constituyen los principales escenarios de tensión y disputa entre los jóvenes y las estructuras político- organizativas del pueblo nasa en el norte del Cauca. Los jóvenes articulan en sus identidades las trayectorias históricas de sus familias provenientes de resguardos nasas, las redes de sus amigos que se han asentado en la ciudad, las identidades sexuales, un proyecto de vida centrado en la educación, las condiciones de desempleo o empleo informal juvenil, la práctica de danzas y la elaboración de tejidos que, hacen parte de circuitos más amplios de mercado y de una tendencia de homogeneización de la identificación indígena. De este modo, los jóvenes en medio del proceso de identidad y representación, acogen de manera fragmentada atributos de carácter histórico del pueblo nasa y los reeditan en sus propios términos, de acuerdo a las condiciones del entorno urbano, generando una serie de tensiones y, al mismo tiempo, presionando una ampliación y renegociación de la definición de la identidad indígena. Las tensiones están marcadas por las desigualdades y las relaciones de poder que atraviesan la identidad indígena.Abstract This study focuses on the discussion of indigenous identity in urban contexts, particularly for young people of the Nasa Community in Santander de Quilichao (Cauca). Through the study of their own life stories, I explore the social tensions experienced by young people, regarding the definition of their ethnic identity against authorities and indigenous organizations. The historical indigenous land claim, the sexual identity definition and the consideration of some physical attributes to recognize the indigenous identity in the political indigenous organization, are the main stress and conflict scenarios between young people and the political-organizational structures of the nasa community in northern Cauca. Young people articulate in their identities, the historical trajectories of their families, their local networks of friends, their sexual identity, a life project focused on education, the unemployment or informal employment conditions for young people, the traditional dance practice and the production of textiles with indigenous techniques; all of these factors are also part of a large market circuit and of a tendency to homogenize indigenous identity. Thus, the young people in the middle of the process of identity consolidation and representation takes some fragmented historical attributes of the nasa people and reprint them on its own terms, in accordance with urban conditions. They create a series of social tensions while press to expand and renegotiate the definition of indigenous identity. These tensions are marked by inequalities and power relationships which shape the indigenous identity.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología AntropologíaAntropologíaGranados Soler, Diana Lisbet (2016) Jóvenes indígenas urbanos y autoridades tradicionales indígenas en el Cauca: disputas, tensiones y negociaciones en la definición de la identidad étnica. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.01 Bibliografía / Bibliographies3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political science35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsIdentidad indígenaJuventud indígenaIdentidades sexuales y migraciónIndigenous identityIndigenous youthSexual identities and migrationJóvenes indígenas urbanos y autoridades tradicionales indígenas en el Cauca: disputas, tensiones y negociaciones en la definición de la identidad étnica.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALTesis de Maestría Diana Granados 2016 Junio (1).pdfapplication/pdf1504441https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56735/1/Tesis%20de%20Maestr%c3%ada%20Diana%20Granados%202016%20Junio%20%281%29.pdfac3f90c6e656458502fa1dea55d717ceMD51THUMBNAILTesis de Maestría Diana Granados 2016 Junio (1).pdf.jpgTesis de Maestría Diana Granados 2016 Junio (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5378https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56735/2/Tesis%20de%20Maestr%c3%ada%20Diana%20Granados%202016%20Junio%20%281%29.pdf.jpg9713047f83b40b18d33c5f89125482f3MD52unal/56735oai:repositorio.unal.edu.co:unal/567352024-03-24 23:08:03.909Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |