Usos y posibilidades terapéuticas de la procaína endovenosa

No es explicable que hasta hace pocos años, se le tuviera a la inyección incidental de anestésicos sintéticos tanto temor como a la aplicación de un aceite, una grasa o una embolia masiva de aire en las venas, ya que si recordamos un poco la historia de la medicina en general, vemos como Sir Christo...

Full description

Autores:
Olaya Restrepo, Max
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1950
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41603
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41603
http://bdigital.unal.edu.co/31700/
Palabra clave:
procaína endovenosa
anestésicos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:No es explicable que hasta hace pocos años, se le tuviera a la inyección incidental de anestésicos sintéticos tanto temor como a la aplicación de un aceite, una grasa o una embolia masiva de aire en las venas, ya que si recordamos un poco la historia de la medicina en general, vemos como Sir Christopher Wren, el creador de la inyección endovenosa, trabajo experimentalmente en la aplicación de soluciones sin titular de Cocaína en las venas de un perro.