Fitonematodos asociados a Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn., Solanum quitoense Lam. y Daucus carota L. en el Departamento de Boyacá, Colombia
Los frutales y hortalizas en zonas de clima frio moderado suplen parte de la demanda alimentaria del país. Sin embargo, la mayor limitante para su producción son los problemas por patógenos y parásitos. Los fitonematodos ocasionan pérdidas hasta de 100% por los complejos patológicos que inducen. Los...
- Autores:
-
Mosquera Espinosa, Ana Teresa
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58442
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58442
http://bdigital.unal.edu.co/55225/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Cold climate crops
integrated pest management
plant pathology
plant nematodes
Cultivos de clima frío
Fitopatología
Fitonematodos
Manejo integrado de enfermedades
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5db084ebd8b6a4115bbd729ca9028ec2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58442 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mosquera Espinosa, Ana Teresa9bfcc82d-674d-45de-8bd1-eccca6bf151b3002019-07-02T14:12:00Z2019-07-02T14:12:00Z2016-01-01ISSN: 2323-0118https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58442http://bdigital.unal.edu.co/55225/Los frutales y hortalizas en zonas de clima frio moderado suplen parte de la demanda alimentaria del país. Sin embargo, la mayor limitante para su producción son los problemas por patógenos y parásitos. Los fitonematodos ocasionan pérdidas hasta de 100% por los complejos patológicos que inducen. Los estudios publicados para Colombia no incluyen reportes de las zonas agrícolas del Departamento de Boyacá. En el estudio se contextualiza la información sobre los fitonematodos asociados con tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn, lulo (Solanum quitoense Lam.) y zanahoria (Daucus carota L.), como también los síntomas que inducen. Se visitaron fincas en los municipios de Buenavista y Ventaquemada, zonas de mayor producción para el departamento y en ellas se recolectaron muestras de suelo rizosferico y raíces que se procesaron por el método Coob y Bird, respectivamente. Se analizaron datos poblacionales, ecológicos y parasíticos, encontrando la mayoría de los géneros de fitonematodos mencionados en literatura para Colombia: en zanahoria se encontró Meloidogyne y Helicotylenchus, en los frutales además, Pratylenchus. En general, las poblaciones de dichos géneros fueron altas, sin embargo, no existe un valor de umbral de daño económico para interpretar si son limitantes en la producción de la región. Los síntomas observados en la parte aérea y en raíces de los tres hospederos, indicaron afección por fitonematodos. Por niveles poblacionales el género de mayor importancia fue Meloidogyne, causando agallas y síntomas correspondientes a complejos patológicos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmirahttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/45180Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta AgronómicaActa AgronómicaMosquera Espinosa, Ana Teresa (2016) Fitonematodos asociados a Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn., Solanum quitoense Lam. y Daucus carota L. en el Departamento de Boyacá, Colombia. Acta Agronómica, 65 (1). pp. 87-97. ISSN 2323-01186 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureCold climate cropsintegrated pest managementplant pathologyplant nematodesCultivos de clima fríoFitopatologíaFitonematodosManejo integrado de enfermedadesFitonematodos asociados a Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn., Solanum quitoense Lam. y Daucus carota L. en el Departamento de Boyacá, ColombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALacag.v65n1.45180.pdfapplication/pdf2504968https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58442/1/acag.v65n1.45180.pdf6f46078888b0d90da6b83ccbc8f75502MD51THUMBNAILacag.v65n1.45180.pdf.jpgacag.v65n1.45180.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8794https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58442/2/acag.v65n1.45180.pdf.jpgef5410622b6209cd75fdf630e1e37d7dMD52unal/58442oai:repositorio.unal.edu.co:unal/584422024-04-01 23:08:30.698Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fitonematodos asociados a Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn., Solanum quitoense Lam. y Daucus carota L. en el Departamento de Boyacá, Colombia |
title |
Fitonematodos asociados a Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn., Solanum quitoense Lam. y Daucus carota L. en el Departamento de Boyacá, Colombia |
spellingShingle |
Fitonematodos asociados a Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn., Solanum quitoense Lam. y Daucus carota L. en el Departamento de Boyacá, Colombia 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Cold climate crops integrated pest management plant pathology plant nematodes Cultivos de clima frío Fitopatología Fitonematodos Manejo integrado de enfermedades |
title_short |
Fitonematodos asociados a Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn., Solanum quitoense Lam. y Daucus carota L. en el Departamento de Boyacá, Colombia |
title_full |
Fitonematodos asociados a Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn., Solanum quitoense Lam. y Daucus carota L. en el Departamento de Boyacá, Colombia |
title_fullStr |
Fitonematodos asociados a Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn., Solanum quitoense Lam. y Daucus carota L. en el Departamento de Boyacá, Colombia |
title_full_unstemmed |
Fitonematodos asociados a Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn., Solanum quitoense Lam. y Daucus carota L. en el Departamento de Boyacá, Colombia |
title_sort |
Fitonematodos asociados a Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn., Solanum quitoense Lam. y Daucus carota L. en el Departamento de Boyacá, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Mosquera Espinosa, Ana Teresa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mosquera Espinosa, Ana Teresa |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture |
topic |
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Cold climate crops integrated pest management plant pathology plant nematodes Cultivos de clima frío Fitopatología Fitonematodos Manejo integrado de enfermedades |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cold climate crops integrated pest management plant pathology plant nematodes Cultivos de clima frío Fitopatología Fitonematodos Manejo integrado de enfermedades |
description |
Los frutales y hortalizas en zonas de clima frio moderado suplen parte de la demanda alimentaria del país. Sin embargo, la mayor limitante para su producción son los problemas por patógenos y parásitos. Los fitonematodos ocasionan pérdidas hasta de 100% por los complejos patológicos que inducen. Los estudios publicados para Colombia no incluyen reportes de las zonas agrícolas del Departamento de Boyacá. En el estudio se contextualiza la información sobre los fitonematodos asociados con tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn, lulo (Solanum quitoense Lam.) y zanahoria (Daucus carota L.), como también los síntomas que inducen. Se visitaron fincas en los municipios de Buenavista y Ventaquemada, zonas de mayor producción para el departamento y en ellas se recolectaron muestras de suelo rizosferico y raíces que se procesaron por el método Coob y Bird, respectivamente. Se analizaron datos poblacionales, ecológicos y parasíticos, encontrando la mayoría de los géneros de fitonematodos mencionados en literatura para Colombia: en zanahoria se encontró Meloidogyne y Helicotylenchus, en los frutales además, Pratylenchus. En general, las poblaciones de dichos géneros fueron altas, sin embargo, no existe un valor de umbral de daño económico para interpretar si son limitantes en la producción de la región. Los síntomas observados en la parte aérea y en raíces de los tres hospederos, indicaron afección por fitonematodos. Por niveles poblacionales el género de mayor importancia fue Meloidogyne, causando agallas y síntomas correspondientes a complejos patológicos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T14:12:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T14:12:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2323-0118 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58442 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/55225/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2323-0118 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58442 http://bdigital.unal.edu.co/55225/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/45180 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Agronómica Acta Agronómica |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Mosquera Espinosa, Ana Teresa (2016) Fitonematodos asociados a Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn., Solanum quitoense Lam. y Daucus carota L. en el Departamento de Boyacá, Colombia. Acta Agronómica, 65 (1). pp. 87-97. ISSN 2323-0118 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58442/1/acag.v65n1.45180.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58442/2/acag.v65n1.45180.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f46078888b0d90da6b83ccbc8f75502 ef5410622b6209cd75fdf630e1e37d7d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089216203685888 |