Evaluación del efecto del hidrocarburo fenantreno sobre el crecimiento de chlorella vulgaris (chlorellaceae)
Se evaluó el efecto del hidrocarburo policíclico aromático fenantreno sobre el crecimiento de la microalga Chlorella vulgaris bajo condiciones de laboratorio. Las microalgas fueron expuestas a diferentes concentraciones de fenantreno (0, 1, 10, 100, 1000 y 10000 μg/l). El tiempo de exposición fue d...
- Autores:
-
Otero-Paternina, Angélica María
Cruz-Casallas, Pablo Emilio
Velasco-Santamaría, Yohana María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36801
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36801
http://bdigital.unal.edu.co/26885/
http://bdigital.unal.edu.co/26885/2/
- Palabra clave:
- Ciencias ambientales
Ecotoxicología
Biología
biomasa
clorofila
hidrocarburo
microalgas
toxicidad.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5d681c80a4d3728db8c53d7c8b271125 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36801 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del efecto del hidrocarburo fenantreno sobre el crecimiento de chlorella vulgaris (chlorellaceae) |
title |
Evaluación del efecto del hidrocarburo fenantreno sobre el crecimiento de chlorella vulgaris (chlorellaceae) |
spellingShingle |
Evaluación del efecto del hidrocarburo fenantreno sobre el crecimiento de chlorella vulgaris (chlorellaceae) Ciencias ambientales Ecotoxicología Biología biomasa clorofila hidrocarburo microalgas toxicidad. |
title_short |
Evaluación del efecto del hidrocarburo fenantreno sobre el crecimiento de chlorella vulgaris (chlorellaceae) |
title_full |
Evaluación del efecto del hidrocarburo fenantreno sobre el crecimiento de chlorella vulgaris (chlorellaceae) |
title_fullStr |
Evaluación del efecto del hidrocarburo fenantreno sobre el crecimiento de chlorella vulgaris (chlorellaceae) |
title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto del hidrocarburo fenantreno sobre el crecimiento de chlorella vulgaris (chlorellaceae) |
title_sort |
Evaluación del efecto del hidrocarburo fenantreno sobre el crecimiento de chlorella vulgaris (chlorellaceae) |
dc.creator.fl_str_mv |
Otero-Paternina, Angélica María Cruz-Casallas, Pablo Emilio Velasco-Santamaría, Yohana María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Otero-Paternina, Angélica María Cruz-Casallas, Pablo Emilio Velasco-Santamaría, Yohana María |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ciencias ambientales Ecotoxicología Biología biomasa clorofila hidrocarburo microalgas toxicidad. |
topic |
Ciencias ambientales Ecotoxicología Biología biomasa clorofila hidrocarburo microalgas toxicidad. |
description |
Se evaluó el efecto del hidrocarburo policíclico aromático fenantreno sobre el crecimiento de la microalga Chlorella vulgaris bajo condiciones de laboratorio. Las microalgas fueron expuestas a diferentes concentraciones de fenantreno (0, 1, 10, 100, 1000 y 10000 μg/l). El tiempo de exposición fue de 72 h, determinándose diariamente la densidad algal mediante recuento en cámara de Neubauer. Se determinó la tasa promedio de crecimiento, la biomasa total y el porcentaje de inhibición de la biomasa. También se evaluó el contenido de clorofila a, al inicio y final del experimento. Los ensayos fueron realizados en recipientes de vidrio de 0,4 l, utilizando como medio de cultivo fertilizante inorgánico del complejo NPK (REMITAL® m – 17-6-18) a razón de 1 g/l. Los resultados mostraron que el fenantreno inhibió progresivamente el crecimiento de la microalga, observándose el menor crecimiento celular en el medio con la mayor concentración de fenantreno, el cual alcanzó un porcentaje de inhibición del crecimiento del 59 %. Las tasas de crecimiento diario se mantuvieron relativamente constantes en los demás tratamientos. La concentración de clorofila a, medida mediante espectrofotometría, no se afectó por las diferentes concentraciones del hidrocarburo. En conclusión, el crecimiento de la microalga C. vulgaris puede afectarse negativamente por la exposición a concentraciones nominales superiores a 1 μg/l de fenantreno. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:25:03Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:25:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36801 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/26885/ http://bdigital.unal.edu.co/26885/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36801 http://bdigital.unal.edu.co/26885/ http://bdigital.unal.edu.co/26885/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/24558 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana Acta Biológica Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Acta Biológica Colombiana; Vol. 18, núm. 1 (2013); 87-98 Acta Biológica Colombiana; Vol. 18, núm. 1 (2013); 87-98 1900-1649 0120-548X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Otero-Paternina, Angélica María and Cruz-Casallas, Pablo Emilio and Velasco-Santamaría, Yohana María (2013) Evaluación del efecto del hidrocarburo fenantreno sobre el crecimiento de chlorella vulgaris (chlorellaceae). Acta Biológica Colombiana; Vol. 18, núm. 1 (2013); 87-98 Acta Biológica Colombiana; Vol. 18, núm. 1 (2013); 87-98 1900-1649 0120-548X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36801/1/24558-86104-1-SP.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36801/2/24558-166585-3-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36801/3/24558-86104-1-SP.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36801/4/24558-166585-3-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
965d270e1a958fbc75a34533a2409010 803201bf2094c4cef3c16b053e541a26 94162b3e171c11e330e94d577c205c8a 342b37c5361216b53af14623788e048a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089202312151040 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Otero-Paternina, Angélica María37f659c3-d249-43bd-8c24-117dae7ed935300Cruz-Casallas, Pablo Emilio443eb65c-5a4b-47d7-b989-3ea6e1c62b20300Velasco-Santamaría, Yohana María741e6a9c-8dc8-49ec-b919-bdfe60fc4e0d3002019-06-28T01:25:03Z2019-06-28T01:25:03Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36801http://bdigital.unal.edu.co/26885/http://bdigital.unal.edu.co/26885/2/Se evaluó el efecto del hidrocarburo policíclico aromático fenantreno sobre el crecimiento de la microalga Chlorella vulgaris bajo condiciones de laboratorio. Las microalgas fueron expuestas a diferentes concentraciones de fenantreno (0, 1, 10, 100, 1000 y 10000 μg/l). El tiempo de exposición fue de 72 h, determinándose diariamente la densidad algal mediante recuento en cámara de Neubauer. Se determinó la tasa promedio de crecimiento, la biomasa total y el porcentaje de inhibición de la biomasa. También se evaluó el contenido de clorofila a, al inicio y final del experimento. Los ensayos fueron realizados en recipientes de vidrio de 0,4 l, utilizando como medio de cultivo fertilizante inorgánico del complejo NPK (REMITAL® m – 17-6-18) a razón de 1 g/l. Los resultados mostraron que el fenantreno inhibió progresivamente el crecimiento de la microalga, observándose el menor crecimiento celular en el medio con la mayor concentración de fenantreno, el cual alcanzó un porcentaje de inhibición del crecimiento del 59 %. Las tasas de crecimiento diario se mantuvieron relativamente constantes en los demás tratamientos. La concentración de clorofila a, medida mediante espectrofotometría, no se afectó por las diferentes concentraciones del hidrocarburo. En conclusión, el crecimiento de la microalga C. vulgaris puede afectarse negativamente por la exposición a concentraciones nominales superiores a 1 μg/l de fenantreno.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biologíahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/24558Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica ColombianaActa Biológica ColombianaActa Biológica Colombiana; Vol. 18, núm. 1 (2013); 87-98 Acta Biológica Colombiana; Vol. 18, núm. 1 (2013); 87-98 1900-1649 0120-548XOtero-Paternina, Angélica María and Cruz-Casallas, Pablo Emilio and Velasco-Santamaría, Yohana María (2013) Evaluación del efecto del hidrocarburo fenantreno sobre el crecimiento de chlorella vulgaris (chlorellaceae). Acta Biológica Colombiana; Vol. 18, núm. 1 (2013); 87-98 Acta Biológica Colombiana; Vol. 18, núm. 1 (2013); 87-98 1900-1649 0120-548X .Evaluación del efecto del hidrocarburo fenantreno sobre el crecimiento de chlorella vulgaris (chlorellaceae)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCiencias ambientalesEcotoxicologíaBiologíabiomasaclorofilahidrocarburomicroalgastoxicidad.ORIGINAL24558-86104-1-SP.pdfapplication/pdf319693https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36801/1/24558-86104-1-SP.pdf965d270e1a958fbc75a34533a2409010MD5124558-166585-3-PB.pdfapplication/pdf464403https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36801/2/24558-166585-3-PB.pdf803201bf2094c4cef3c16b053e541a26MD52THUMBNAIL24558-86104-1-SP.pdf.jpg24558-86104-1-SP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8747https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36801/3/24558-86104-1-SP.pdf.jpg94162b3e171c11e330e94d577c205c8aMD5324558-166585-3-PB.pdf.jpg24558-166585-3-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6809https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36801/4/24558-166585-3-PB.pdf.jpg342b37c5361216b53af14623788e048aMD54unal/36801oai:repositorio.unal.edu.co:unal/368012024-01-07 23:05:46.522Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |