Evaluación del efecto del hidrocarburo fenantreno sobre el crecimiento de chlorella vulgaris (chlorellaceae)

Se evaluó el efecto del hidrocarburo policíclico aromático fenantreno sobre el crecimiento de la microalga Chlorella vulgaris  bajo condiciones de laboratorio. Las microalgas fueron expuestas a diferentes concentraciones de fenantreno (0, 1, 10, 100, 1000 y 10000 μg/l). El tiempo de exposición fue d...

Full description

Autores:
Otero-Paternina, Angélica María
Cruz-Casallas, Pablo Emilio
Velasco-Santamaría, Yohana María
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36801
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36801
http://bdigital.unal.edu.co/26885/
http://bdigital.unal.edu.co/26885/2/
Palabra clave:
Ciencias ambientales
Ecotoxicología
Biología
biomasa
clorofila
hidrocarburo
microalgas
toxicidad.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se evaluó el efecto del hidrocarburo policíclico aromático fenantreno sobre el crecimiento de la microalga Chlorella vulgaris  bajo condiciones de laboratorio. Las microalgas fueron expuestas a diferentes concentraciones de fenantreno (0, 1, 10, 100, 1000 y 10000 μg/l). El tiempo de exposición fue de 72 h, determinándose diariamente la densidad algal mediante recuento en cámara de Neubauer. Se determinó la tasa promedio de crecimiento, la biomasa total y el porcentaje de inhibición de la biomasa. También se evaluó el contenido de clorofila a, al inicio y final del experimento. Los ensayos fueron realizados en recipientes de vidrio de 0,4 l, utilizando como medio de cultivo fertilizante inorgánico del complejo NPK (REMITAL® m – 17-6-18) a razón de 1 g/l. Los resultados mostraron que el fenantreno inhibió progresivamente el crecimiento de la microalga, observándose el menor crecimiento celular en el medio con la mayor concentración de fenantreno, el cual alcanzó un porcentaje de inhibición del crecimiento del 59 %. Las tasas de crecimiento diario se mantuvieron relativamente constantes en los demás tratamientos. La concentración de clorofila a, medida mediante espectrofotometría, no se afectó por las diferentes concentraciones del hidrocarburo. En conclusión, el crecimiento de la microalga C. vulgaris  puede afectarse negativamente por la exposición a concentraciones nominales superiores a 1 μg/l de fenantreno.