Aspectos Urbanos del Eje Cafetero

Anotaciones sobre las capitales del Eje Cafetero como ciudades intermedias y conurbadas, donde la urbanización de esta ecorregión, cuyas causas se anotan, y la falta de planeación para un ordenamiento coherente del territorio, han afectado la estructura de las zonas y las funciones urbanas, lo que s...

Full description

Autores:
Duque Escobar, Gonzalo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3409
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3409
http://bdigital.unal.edu.co/1910/
Palabra clave:
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
33 Economía / Economics
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
3 Ciencias sociales / Social sciences
Manizales
Pereira
Armenia
Eje Cafetero
Colombia
Desarrollo regional
Planificación urbana
Ciudades intermedias
POT
Infraestructura urbana
Urbanismo
Ejes de desarrollo
Urbanización
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Anotaciones sobre las capitales del Eje Cafetero como ciudades intermedias y conurbadas, donde la urbanización de esta ecorregión, cuyas causas se anotan, y la falta de planeación para un ordenamiento coherente del territorio, han afectado la estructura de las zonas y las funciones urbanas, lo que se advierte en el caso de Manizales, donde urge entre otras directrices además de la planificación con perspectiva regional, el enfoque social para lograr un mejor balance y una descentralización de la infraestructura de servicios, como acciones necesarias para humanizar el ambiente citadino.