Análisis facial de alta resolución de sedimentos del holoceno tardío en el Páramo de Frontino, Antioquia
Existen sólidas evidencias de que se esto ante un inminente calentamiento del planeta lo cual ha suscitado grandes preocupaciones por los efectos del cambio climático sobre los ecosistemas, de los cuales dependen a su vez las poblaciones humanas. Los recientes resultados han amplificado esta alarma...
- Autores:
-
Parra Sánchez, Luis Norberto
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20235
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20235
http://bdigital.unal.edu.co/10719/
- Palabra clave:
- 56 Paleontología Paleozoología / Fossils and prehistoric life
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Calentamiento del Planeta
Fenómenos de cambios climáticos
Estudios paleoecológicos
Geomorfología glacial
erosión glacial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5d2f477b804786e90eb7c3d453beba3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20235 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rangel Ch., OrlandoVan Der Hammen, Thomas (Thesis advisor)c193a55e-739b-48d9-8c8b-0921343452b6-1Parra Sánchez, Luis Norbertoa02801d8-96e9-4cc0-9790-9823894446943002019-06-25T18:25:41Z2019-06-25T18:25:41Z2005-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20235http://bdigital.unal.edu.co/10719/Existen sólidas evidencias de que se esto ante un inminente calentamiento del planeta lo cual ha suscitado grandes preocupaciones por los efectos del cambio climático sobre los ecosistemas, de los cuales dependen a su vez las poblaciones humanas. Los recientes resultados han amplificado esta alarma ya que los cámbios similares que se han presentado en el pasado se presentan con gran rapidez. por lo cual se requiere de estudios paleoecológicos de alta resolución que permitan cuantificar las transiciones climáticos al nivel de decodes y centurias. Enfrentar el desarrollo social en este marco de cambio climático y prever sus consecuencias es una tarea que demanda la generación de numerosos conocimientos, aun no disponibles. EI conocimiento de estos fenómenos de cambio climático en los trópicos es particularmente importante ya que gran parte de los intercambios de energía térmico de los océanos y la atmósfera se produce en estas zonas y no es posible elaborar modelos realistas sobre los escenarios del cambio climático global sin los datos adecuados de esta zona. Algunos fenómenos típicamente tropicales como el nino (ENSO)y los movimientos de la zona de convergencia intertropical (ITCl) tienen importancia a nivel planetario (Mesa et a/., 1997). Las herramientas propias para elaborar estos escenarios de cambio climático son variadas pero las mas importantes provienen del estudio de los depósitos sedimentarios del inmediato pasado tanto en los continentes como en los océanos y en la elaboraci6n a partir de los datos que ellos producen, de modelos computarizados del c1ima global. Por su naturaleza, estos fen6menos son fuertemente dependientes de muy variadas escalas espaciales y temporales que se alimentan y entrecruzan permanentemente. Igualmente, la información obtenida de los sedimentos dista mucho de ser homogéneo en resolución, debido a la dina mica propia de los distintos ambientes sedimentarios que producen tasas de sedimentación variable.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Instituto de Ciencias NaturalesInstituto de Ciencias NaturalesParra Sánchez, Luis Norberto (2005) Análisis facial de alta resolución de sedimentos del holoceno tardío en el Páramo de Frontino, Antioquia. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia.56 Paleontología Paleozoología / Fossils and prehistoric life57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyCalentamiento del PlanetaFenómenos de cambios climáticosEstudios paleoecológicosGeomorfología glacialerosión glacialAnálisis facial de alta resolución de sedimentos del holoceno tardío en el Páramo de Frontino, AntioquiaTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDORIGINALluisnorbertoparrasanchez.2005.pdfapplication/pdf6442047https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20235/1/luisnorbertoparrasanchez.2005.pdf9e3fd708f3dfda0b514200c7df5a1152MD51THUMBNAILluisnorbertoparrasanchez.2005.pdf.jpgluisnorbertoparrasanchez.2005.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4907https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20235/2/luisnorbertoparrasanchez.2005.pdf.jpgcbbb109f2714cd0d739bc1fbbd0ea44dMD52unal/20235oai:repositorio.unal.edu.co:unal/202352022-12-06 08:06:37.892Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis facial de alta resolución de sedimentos del holoceno tardío en el Páramo de Frontino, Antioquia |
title |
Análisis facial de alta resolución de sedimentos del holoceno tardío en el Páramo de Frontino, Antioquia |
spellingShingle |
Análisis facial de alta resolución de sedimentos del holoceno tardío en el Páramo de Frontino, Antioquia 56 Paleontología Paleozoología / Fossils and prehistoric life 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Calentamiento del Planeta Fenómenos de cambios climáticos Estudios paleoecológicos Geomorfología glacial erosión glacial |
title_short |
Análisis facial de alta resolución de sedimentos del holoceno tardío en el Páramo de Frontino, Antioquia |
title_full |
Análisis facial de alta resolución de sedimentos del holoceno tardío en el Páramo de Frontino, Antioquia |
title_fullStr |
Análisis facial de alta resolución de sedimentos del holoceno tardío en el Páramo de Frontino, Antioquia |
title_full_unstemmed |
Análisis facial de alta resolución de sedimentos del holoceno tardío en el Páramo de Frontino, Antioquia |
title_sort |
Análisis facial de alta resolución de sedimentos del holoceno tardío en el Páramo de Frontino, Antioquia |
dc.creator.fl_str_mv |
Parra Sánchez, Luis Norberto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Van Der Hammen, Thomas (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Parra Sánchez, Luis Norberto |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Rangel Ch., Orlando |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
56 Paleontología Paleozoología / Fossils and prehistoric life 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology |
topic |
56 Paleontología Paleozoología / Fossils and prehistoric life 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Calentamiento del Planeta Fenómenos de cambios climáticos Estudios paleoecológicos Geomorfología glacial erosión glacial |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Calentamiento del Planeta Fenómenos de cambios climáticos Estudios paleoecológicos Geomorfología glacial erosión glacial |
description |
Existen sólidas evidencias de que se esto ante un inminente calentamiento del planeta lo cual ha suscitado grandes preocupaciones por los efectos del cambio climático sobre los ecosistemas, de los cuales dependen a su vez las poblaciones humanas. Los recientes resultados han amplificado esta alarma ya que los cámbios similares que se han presentado en el pasado se presentan con gran rapidez. por lo cual se requiere de estudios paleoecológicos de alta resolución que permitan cuantificar las transiciones climáticos al nivel de decodes y centurias. Enfrentar el desarrollo social en este marco de cambio climático y prever sus consecuencias es una tarea que demanda la generación de numerosos conocimientos, aun no disponibles. EI conocimiento de estos fenómenos de cambio climático en los trópicos es particularmente importante ya que gran parte de los intercambios de energía térmico de los océanos y la atmósfera se produce en estas zonas y no es posible elaborar modelos realistas sobre los escenarios del cambio climático global sin los datos adecuados de esta zona. Algunos fenómenos típicamente tropicales como el nino (ENSO)y los movimientos de la zona de convergencia intertropical (ITCl) tienen importancia a nivel planetario (Mesa et a/., 1997). Las herramientas propias para elaborar estos escenarios de cambio climático son variadas pero las mas importantes provienen del estudio de los depósitos sedimentarios del inmediato pasado tanto en los continentes como en los océanos y en la elaboraci6n a partir de los datos que ellos producen, de modelos computarizados del c1ima global. Por su naturaleza, estos fen6menos son fuertemente dependientes de muy variadas escalas espaciales y temporales que se alimentan y entrecruzan permanentemente. Igualmente, la información obtenida de los sedimentos dista mucho de ser homogéneo en resolución, debido a la dina mica propia de los distintos ambientes sedimentarios que producen tasas de sedimentación variable. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2005-04 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:25:41Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:25:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20235 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/10719/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20235 http://bdigital.unal.edu.co/10719/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Instituto de Ciencias Naturales Instituto de Ciencias Naturales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Parra Sánchez, Luis Norberto (2005) Análisis facial de alta resolución de sedimentos del holoceno tardío en el Páramo de Frontino, Antioquia. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20235/1/luisnorbertoparrasanchez.2005.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20235/2/luisnorbertoparrasanchez.2005.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e3fd708f3dfda0b514200c7df5a1152 cbbb109f2714cd0d739bc1fbbd0ea44d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090243137077248 |