La enseñanza de sustancias químicas en los residuos sólidos plásticos, como estrategia para fomentar la conciencia ambiental en el entorno escolar en la media académica de la I.E. La Candelaria

Este TDG surgió como una oportunidad para ofrecer un proyecto de aula a los educandos de décimo grado de la I.E. La Candelaria, comuna 1 del municipio de Medellín, con el fin de mitigar el impacto ambiental causado por la mala disposición de los residuos sólidos generados principalmente en los desca...

Full description

Autores:
Moreno Gallego, Vilma Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62047
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62047
http://bdigital.unal.edu.co/60899/
Palabra clave:
370 Educación / Education
500 Ciencias naturales y matemáticas / Science
540 Química y ciencias afines / Chemistry
Polímeros
Aprendizaje sustentable
Aprendizaje mezclado
Conciencia ecológica
Aprendizaje significativo crítico
Moodle
Polymers
Sustainable learning
Mixed learning
Ecological consciousness
Critical significant learning
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_5ce7a402fe3457a01bf434e5c916b969
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62047
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La enseñanza de sustancias químicas en los residuos sólidos plásticos, como estrategia para fomentar la conciencia ambiental en el entorno escolar en la media académica de la I.E. La Candelaria
title La enseñanza de sustancias químicas en los residuos sólidos plásticos, como estrategia para fomentar la conciencia ambiental en el entorno escolar en la media académica de la I.E. La Candelaria
spellingShingle La enseñanza de sustancias químicas en los residuos sólidos plásticos, como estrategia para fomentar la conciencia ambiental en el entorno escolar en la media académica de la I.E. La Candelaria
370 Educación / Education
500 Ciencias naturales y matemáticas / Science
540 Química y ciencias afines / Chemistry
Polímeros
Aprendizaje sustentable
Aprendizaje mezclado
Conciencia ecológica
Aprendizaje significativo crítico
Moodle
Polymers
Sustainable learning
Mixed learning
Ecological consciousness
Critical significant learning
title_short La enseñanza de sustancias químicas en los residuos sólidos plásticos, como estrategia para fomentar la conciencia ambiental en el entorno escolar en la media académica de la I.E. La Candelaria
title_full La enseñanza de sustancias químicas en los residuos sólidos plásticos, como estrategia para fomentar la conciencia ambiental en el entorno escolar en la media académica de la I.E. La Candelaria
title_fullStr La enseñanza de sustancias químicas en los residuos sólidos plásticos, como estrategia para fomentar la conciencia ambiental en el entorno escolar en la media académica de la I.E. La Candelaria
title_full_unstemmed La enseñanza de sustancias químicas en los residuos sólidos plásticos, como estrategia para fomentar la conciencia ambiental en el entorno escolar en la media académica de la I.E. La Candelaria
title_sort La enseñanza de sustancias químicas en los residuos sólidos plásticos, como estrategia para fomentar la conciencia ambiental en el entorno escolar en la media académica de la I.E. La Candelaria
dc.creator.fl_str_mv Moreno Gallego, Vilma Patricia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Valencia Uribe, Gloria Cristina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Moreno Gallego, Vilma Patricia
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 370 Educación / Education
500 Ciencias naturales y matemáticas / Science
540 Química y ciencias afines / Chemistry
topic 370 Educación / Education
500 Ciencias naturales y matemáticas / Science
540 Química y ciencias afines / Chemistry
Polímeros
Aprendizaje sustentable
Aprendizaje mezclado
Conciencia ecológica
Aprendizaje significativo crítico
Moodle
Polymers
Sustainable learning
Mixed learning
Ecological consciousness
Critical significant learning
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Polímeros
Aprendizaje sustentable
Aprendizaje mezclado
Conciencia ecológica
Aprendizaje significativo crítico
Moodle
Polymers
Sustainable learning
Mixed learning
Ecological consciousness
Critical significant learning
description Este TDG surgió como una oportunidad para ofrecer un proyecto de aula a los educandos de décimo grado de la I.E. La Candelaria, comuna 1 del municipio de Medellín, con el fin de mitigar el impacto ambiental causado por la mala disposición de los residuos sólidos generados principalmente en los descansos. Este se estructuró a partir de contenidos propios de la química, específicamente relacionados con la red conceptual de compuestos químicos, asociados a la vida cotidiana. Lo anterior fue vinculado al efecto que genera la actividad humana sobre el medio ambiente haciendo énfasis en los componentes químicos de residuos comunes generados en esta institución como son los materiales plásticos. En relación con los referentes teóricos y disciplinares, este proyecto se articuló con la Teoría del Aprendizaje Significativo Crítico de Marco Antonio Moreira y con el Modelo de Aprendizaje Cognitivo Consciente Sustentable (MACCS), de enfoque constructivista propuesto por Lydia Galagovsky, a los cuales se integraron diferentes estrategias de enseñanza como fue el aprendizaje mezclado, motivado con el uso de la plataforma Moodle. El análisis de la intervención se basó en un enfoque cualitativo y como método de investigación se usó el método investigación-acción- participación, (IAP). Los resultados evidenciaron alcance de aprendizajes significativos y sustentables relacionados con los polímeros y la adquisición y/o consolidación de conciencia ecológica. (Texto tomado de la fuente)
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-12-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:49:54Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:49:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62047
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/60899/
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62047
http://bdigital.unal.edu.co/60899/
identifier_str_mv Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Moreno Gallego, Vilma Patricia (2017) La enseñanza de sustancias químicas en los residuos sólidos plásticos, como estrategia para fomentar la conciencia ambiental en el entorno escolar en la media académica de la I.E. La Candelaria. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 89 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Medellín - Ciencias - Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62047/1/43564807.2017.pdf.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62047/2/43564807.2017.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 294578809b4c30e2e9a8dbd0bf83cfc9
600d1c87785d70515df466d2be3ced55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089593399541760
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valencia Uribe, Gloria Cristinab5bb0453eb709f67b76c97ea6c2e768fMoreno Gallego, Vilma Patriciae7c50688-c934-4590-a9c0-bf7632f60a0a3002019-07-02T20:49:54Z2019-07-02T20:49:54Z2017-12-01https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62047http://bdigital.unal.edu.co/60899/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de ColombiaEste TDG surgió como una oportunidad para ofrecer un proyecto de aula a los educandos de décimo grado de la I.E. La Candelaria, comuna 1 del municipio de Medellín, con el fin de mitigar el impacto ambiental causado por la mala disposición de los residuos sólidos generados principalmente en los descansos. Este se estructuró a partir de contenidos propios de la química, específicamente relacionados con la red conceptual de compuestos químicos, asociados a la vida cotidiana. Lo anterior fue vinculado al efecto que genera la actividad humana sobre el medio ambiente haciendo énfasis en los componentes químicos de residuos comunes generados en esta institución como son los materiales plásticos. En relación con los referentes teóricos y disciplinares, este proyecto se articuló con la Teoría del Aprendizaje Significativo Crítico de Marco Antonio Moreira y con el Modelo de Aprendizaje Cognitivo Consciente Sustentable (MACCS), de enfoque constructivista propuesto por Lydia Galagovsky, a los cuales se integraron diferentes estrategias de enseñanza como fue el aprendizaje mezclado, motivado con el uso de la plataforma Moodle. El análisis de la intervención se basó en un enfoque cualitativo y como método de investigación se usó el método investigación-acción- participación, (IAP). Los resultados evidenciaron alcance de aprendizajes significativos y sustentables relacionados con los polímeros y la adquisición y/o consolidación de conciencia ecológica. (Texto tomado de la fuente)Abstract: This thesis arose as an opportunity to offer a class project to the tenth-grade learners of the educational intuition of La Candelaria, commune 1 of the municipality of Medellin, with the aim of mitigating the environmental impact caused by the ill arrangement of solid waste created during recesses. This was structured based on typical contents of chemistry, specifically related with the conceptual network of chemical compositions associated with everyday life. The later was linked to the effect that human activity generates on the environment, emphasizing the chemical components of communal waste generated in this institution such as plastic materials. In relation to theoretical referents and disciplines, this project brings together Marco Antonio Moreira’s Theory of Critical Meaningful Learning and the Model of Cognitive Conscious Sustainable Learning (MACCS) of the constructivist focus proposed by Lydia Galagovsky, to which different strategies of teaching were integrated, such as mixed learning, motivated using the Moodle platform. The analysis of the intervention was based on a qualitative focus and as a method of investigation the method investigation-action-participation (IAP) was used. The results show the significance of sustainable and sustainable learning related to polymers and acquisition and/or the consolidation of ecological consciousness.MaestríaMaestría89 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias - Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesFacultad de CienciasUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín370 Educación / Education500 Ciencias naturales y matemáticas / Science540 Química y ciencias afines / ChemistryPolímerosAprendizaje sustentableAprendizaje mezcladoConciencia ecológicaAprendizaje significativo críticoMoodlePolymersSustainable learningMixed learningEcological consciousnessCritical significant learningLa enseñanza de sustancias químicas en los residuos sólidos plásticos, como estrategia para fomentar la conciencia ambiental en el entorno escolar en la media académica de la I.E. La CandelariaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMoreno Gallego, Vilma Patricia (2017) La enseñanza de sustancias químicas en los residuos sólidos plásticos, como estrategia para fomentar la conciencia ambiental en el entorno escolar en la media académica de la I.E. La Candelaria. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.ORIGINAL43564807.2017.pdf.pdfTesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesapplication/pdf2927899https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62047/1/43564807.2017.pdf.pdf294578809b4c30e2e9a8dbd0bf83cfc9MD51THUMBNAIL43564807.2017.pdf.pdf.jpg43564807.2017.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2397https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62047/2/43564807.2017.pdf.pdf.jpg600d1c87785d70515df466d2be3ced55MD52unal/62047oai:repositorio.unal.edu.co:unal/620472024-04-21 23:51:33.687Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co