El entorno familiar y social de la madre como factor que promueve o dificulta la lactancia materna
Antecedentes. Existe suficiente evidencia científica sobre las bondades de la práctica de la lactancia materna para el binomio madre-hijo. Se plantean diversas políticas y programas encaminados a promover, proteger y apoyar la lactancia materna, muchas veces, haciendo caso omiso de múltiples factore...
- Autores:
-
Becerra Bulla, Fabiola
Rocha-Calderón, Libertad
Fonseca-Silva, Dayana Milena
Bermúdez-Gordillo, Laura Andrea
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65325
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65325
http://bdigital.unal.edu.co/66348/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Breastfeeding
Family
Environment
Social conditions
Cultural characteristics
Lactancia
Familia
Ambiente
Condiciones sociales
Características culturales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Antecedentes. Existe suficiente evidencia científica sobre las bondades de la práctica de la lactancia materna para el binomio madre-hijo. Se plantean diversas políticas y programas encaminados a promover, proteger y apoyar la lactancia materna, muchas veces, haciendo caso omiso de múltiples factores que la permean, como factores sociales, culturales, familiares y personales que pueden hacer que sea una experiencia exitosa o no.Objetivo. Identificar los factores determinantes de tipo social, cultural y familiar que inciden en el éxito o fracaso de la práctica de la lactancia materna.Materiales y métodos. Se realizó una búsqueda sistemática en bases de datos como: Scielo, Medigraphic, Redalyc, SINAB Universidad Nacional, Dial Net, ScienceDirect, MedLine, PubMed, Cochrane Database, Elsevier y EBSCOhost. Se revisaron estudios descriptivos, analíticos, de revisión de temas, de casos y controles realizados en los últimos diez años.Resultados. Entre los factores que protegen la lactancia materna se encuentran: el apoyo de la familia, el acompañamiento de la pareja y el haber tenido una experiencia previa positiva con otros hijos. El rol que ejerce la abuela es discordante en distintos estudios. La mayoría de estudios refieren que a mayor nivel de escolaridad hay mayor prevalencia de lactancia materna. Las madres trabajadoras lactan menos tiempo a sus hijos, aunque en entornos laborales donde la madre está protegida con políticas legales, la duración es mayor. Y las madres que permanecen en la casa lactan más.Conclusión. Tener presente el entorno materno es fundamental en la planeación de programas y proyectos que promuevan la lactancia. |
---|