Evaluación de las diferentes formas de potasio en suelos de la zona platanera de córdoba (colombia)
El potasio es uno de los principales nutrientes que necesita el cultivo de plátano (Musa AAB Simmonds), por lo tanto, es importante conocer las condiciones que presentan los suelos de las zonas productoras del departamento de Córdoba (Colombia) para proveer este nutriente a las plantas en el corto y...
- Autores:
-
Ramos, Andrea
Durango, Jorge
Grandett, Garnier
Díaz, Basilio
Barrera, José L.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33182
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33182
http://bdigital.unal.edu.co/23262/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5cb78f4c12da069c4c0266ba8f20bdf0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33182 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramos, Andreaab30b543-4dc5-487b-a1ef-c7fa39cf1cab300Durango, Jorgec09c483e-ba08-495c-977f-cf04f8c90cec300Grandett, Garnier92295a70-45ee-4cb2-8275-85dd9e6e126b300Díaz, Basilio3c476d9d-8c2f-4cde-8dbf-28d9dbc7ece4300Barrera, José L.cebec10c-1015-4ed4-814a-359bd81951533002019-06-27T22:54:01Z2019-06-27T22:54:01Z2006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33182http://bdigital.unal.edu.co/23262/El potasio es uno de los principales nutrientes que necesita el cultivo de plátano (Musa AAB Simmonds), por lo tanto, es importante conocer las condiciones que presentan los suelos de las zonas productoras del departamento de Córdoba (Colombia) para proveer este nutriente a las plantas en el corto y largo plazo. Las evaluaciones se realizaron en diferentes sitios del municipio de Moñitos con el objetivo de evaluar las formas de K en el suelo y la relación existente entre cada una de ellas. Los métodos utilizados para estas determinaciones fueron: K soluble, por extracción a partir de pasta de saturación; K intercambiable, por extracción con acetato de amonio; K no intercambiable o K interlaminar, por extracción con HNO3; K estructural, por diferencia entre K total y las otras formas de K, y K total, por el método de digestión húmeda con HF. El resultado de este estudio mostró altos contenidos de K en los suelos CM-CA y PM de esta zona productora de plátano, y una buena fuente de reserva para el mediano plazo para los suelos de colina CM-CA y baja para los suelos PM (terrazas marinas). Las formas menos disponibles –K interlaminar y K estructural– representaron cerca de 90% del K en el suelo, principalmente en los suelos CM-CA, donde los valores encontrados fueron altos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/20047Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 2 (2006); 334-339 Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 2 (2006); 334-339 2357-3732 0120-9965Ramos, Andrea and Durango, Jorge and Grandett, Garnier and Díaz, Basilio and Barrera, José L. (2006) Evaluación de las diferentes formas de potasio en suelos de la zona platanera de córdoba (colombia). Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 2 (2006); 334-339 Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 2 (2006); 334-339 2357-3732 0120-9965 .Evaluación de las diferentes formas de potasio en suelos de la zona platanera de córdoba (colombia)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL20047-66970-1-PB.pdfapplication/pdf269744https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33182/1/20047-66970-1-PB.pdf10e48d28698d03ba1e58ff6431fc149bMD51THUMBNAIL20047-66970-1-PB.pdf.jpg20047-66970-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8940https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33182/2/20047-66970-1-PB.pdf.jpgfc5711fd40c9f332a3ab1b4182dbcd8cMD52unal/33182oai:repositorio.unal.edu.co:unal/331822023-12-20 23:07:15.772Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de las diferentes formas de potasio en suelos de la zona platanera de córdoba (colombia) |
title |
Evaluación de las diferentes formas de potasio en suelos de la zona platanera de córdoba (colombia) |
spellingShingle |
Evaluación de las diferentes formas de potasio en suelos de la zona platanera de córdoba (colombia) |
title_short |
Evaluación de las diferentes formas de potasio en suelos de la zona platanera de córdoba (colombia) |
title_full |
Evaluación de las diferentes formas de potasio en suelos de la zona platanera de córdoba (colombia) |
title_fullStr |
Evaluación de las diferentes formas de potasio en suelos de la zona platanera de córdoba (colombia) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de las diferentes formas de potasio en suelos de la zona platanera de córdoba (colombia) |
title_sort |
Evaluación de las diferentes formas de potasio en suelos de la zona platanera de córdoba (colombia) |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramos, Andrea Durango, Jorge Grandett, Garnier Díaz, Basilio Barrera, José L. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramos, Andrea Durango, Jorge Grandett, Garnier Díaz, Basilio Barrera, José L. |
description |
El potasio es uno de los principales nutrientes que necesita el cultivo de plátano (Musa AAB Simmonds), por lo tanto, es importante conocer las condiciones que presentan los suelos de las zonas productoras del departamento de Córdoba (Colombia) para proveer este nutriente a las plantas en el corto y largo plazo. Las evaluaciones se realizaron en diferentes sitios del municipio de Moñitos con el objetivo de evaluar las formas de K en el suelo y la relación existente entre cada una de ellas. Los métodos utilizados para estas determinaciones fueron: K soluble, por extracción a partir de pasta de saturación; K intercambiable, por extracción con acetato de amonio; K no intercambiable o K interlaminar, por extracción con HNO3; K estructural, por diferencia entre K total y las otras formas de K, y K total, por el método de digestión húmeda con HF. El resultado de este estudio mostró altos contenidos de K en los suelos CM-CA y PM de esta zona productora de plátano, y una buena fuente de reserva para el mediano plazo para los suelos de colina CM-CA y baja para los suelos PM (terrazas marinas). Las formas menos disponibles –K interlaminar y K estructural– representaron cerca de 90% del K en el suelo, principalmente en los suelos CM-CA, donde los valores encontrados fueron altos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T22:54:01Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T22:54:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33182 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/23262/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33182 http://bdigital.unal.edu.co/23262/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/20047 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 2 (2006); 334-339 Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 2 (2006); 334-339 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ramos, Andrea and Durango, Jorge and Grandett, Garnier and Díaz, Basilio and Barrera, José L. (2006) Evaluación de las diferentes formas de potasio en suelos de la zona platanera de córdoba (colombia). Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 2 (2006); 334-339 Agronomía Colombiana; Vol. 24, núm. 2 (2006); 334-339 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33182/1/20047-66970-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33182/2/20047-66970-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
10e48d28698d03ba1e58ff6431fc149b fc5711fd40c9f332a3ab1b4182dbcd8c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089842894569472 |