Formulación de elementos de gerencia de valor, con énfasis en inductores de valor en la Empresa Metropolitana De Aseo S.A. E.S.P.

Existe un amplio consenso en la literatura financiera a cerca de que el objetivo básico financiero de las empresas es la generación de valor para sus accionistas. La generación de valor tiene sus raíces en la estrategia de negocio, que se sustentan a su vez en aquellos aspectos clave que la explican...

Full description

Autores:
Gómez López, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12028
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12028
http://bdigital.unal.edu.co/9631/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Flujo de caja
Capital de trabajo
Costos de capital
Valor económico agregado
Cash flow
Working capital
Capital costs
Economic value added
Gerencia de valor
Inductores de valor
EVA
Métrica de valor
EBITDA
Flujo de caja libre
Capital de trabajo operativo
ROE
Value based management
EVA
Business metric for value
EBITDA
Free cash flow
Capital cost
Operating working capital
ROE
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Existe un amplio consenso en la literatura financiera a cerca de que el objetivo básico financiero de las empresas es la generación de valor para sus accionistas. La generación de valor tiene sus raíces en la estrategia de negocio, que se sustentan a su vez en aquellos aspectos clave que la explican; estos aspectos clave también se denominan “inductores de valor”. Esta propuesta se centra en la formulación de elementos de gerencia de valor en la Empresa de Aseo S.A E.S.P, con énfasis en inductores de valor, como elementos determinantes en la generación de riqueza de las organizaciones para sus socios. Es necesario precisar que los inductores de valor no se centran específicamente en aspectos financieros, si no en aquellas variables que sirven de impulso en este propósito (financieras y no financieras). Lo novedoso de vincular el concepto de inductores, es la formulación de un modelo causa efecto en cada uno de los objetivos estratégicos de negocio, para lograr el objetivo básico financiero. (Texto tomado de la fuente)