Del conflicto a la violencia en las relaciones de padres y madres con hijos adolescentes
La violencia que ejercen los hijos e hijas adolescentes sobre sus progenitores, persiste como parte de la solución a un conflicto generacional, donde se establecen relaciones de poder en términos de abuso y opresión sobre los padres y las madres. En este trabajo se aborda esta problemática, identifi...
- Autores:
-
Nitola Betancourt, Nidia Aurora
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12143
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12143
http://bdigital.unal.edu.co/9781/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Violencia familiar
Conflicto Generacional
Cambios Sociales
Relaciones Familiares
Relaciones de Poder
Patriarcado
Derechos
Interdisciplinariedad
Prensa
Generational Conflict
Social Changes
Family Relationships
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5c983c85348f7bdcc833c6e340543632 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/12143 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Del conflicto a la violencia en las relaciones de padres y madres con hijos adolescentes |
title |
Del conflicto a la violencia en las relaciones de padres y madres con hijos adolescentes |
spellingShingle |
Del conflicto a la violencia en las relaciones de padres y madres con hijos adolescentes 3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Violencia familiar Conflicto Generacional Cambios Sociales Relaciones Familiares Relaciones de Poder Patriarcado Derechos Interdisciplinariedad Prensa Generational Conflict Social Changes Family Relationships |
title_short |
Del conflicto a la violencia en las relaciones de padres y madres con hijos adolescentes |
title_full |
Del conflicto a la violencia en las relaciones de padres y madres con hijos adolescentes |
title_fullStr |
Del conflicto a la violencia en las relaciones de padres y madres con hijos adolescentes |
title_full_unstemmed |
Del conflicto a la violencia en las relaciones de padres y madres con hijos adolescentes |
title_sort |
Del conflicto a la violencia en las relaciones de padres y madres con hijos adolescentes |
dc.creator.fl_str_mv |
Nitola Betancourt, Nidia Aurora |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Nitola Betancourt, Nidia Aurora |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Ramírez Rodríguez, María Himelda |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services Violencia familiar Conflicto Generacional Cambios Sociales Relaciones Familiares Relaciones de Poder Patriarcado Derechos Interdisciplinariedad Prensa Generational Conflict Social Changes Family Relationships |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Violencia familiar Conflicto Generacional Cambios Sociales Relaciones Familiares Relaciones de Poder Patriarcado Derechos Interdisciplinariedad Prensa Generational Conflict Social Changes Family Relationships |
description |
La violencia que ejercen los hijos e hijas adolescentes sobre sus progenitores, persiste como parte de la solución a un conflicto generacional, donde se establecen relaciones de poder en términos de abuso y opresión sobre los padres y las madres. En este trabajo se aborda esta problemática, identificando los cambios sociales que influyen en las confrontaciones. Se realizaron siete entrevistas, cinco de ellas a madres maltratadas por sus hijos e hijas y dos a profesionales de Trabajo Social, que tienen experiencia al respecto. También se realizó un análisis del discurso de la prensa, sobre la problemática y de los datos cuantitativos sobre los indicadores de violencia intrafamiliar expuestos por (INMLCF). Como supuestos explicativos del problema se identificaron: el debilitamiento el patriarcado y con él la figura de autoridad, sin la existencia de nuevos lugares que provean el orden en las familias. Las mujeres aún no son reconocidas en su totalidad como sujetas de derecho ni como figuras de autoridad. La promoción de los derechos de los niños y los adolescentes, se generó sin el correlato de sus deberes. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:37:56Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:37:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12143 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/9781/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12143 http://bdigital.unal.edu.co/9781/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familia Estudios de familia Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de género Violencia contra las mujeres / Violencia de género Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Trabajo Social Departamento de Trabajo Social |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Nitola Betancourt, Nidia Aurora (2012) Del conflicto a la violencia en las relaciones de padres y madres con hijos adolescentes. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12143/1/04870037.2012.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12143/2/04870037.2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f8f3465897a702f62108f80608c1edf1 7a4e5eb0b2f021f9863c3bf9bf0e0799 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090025054240768 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez Rodríguez, María HimeldaNitola Betancourt, Nidia Auroraba9afe34-1ea8-44e4-827d-5175086665513002019-06-25T00:37:56Z2019-06-25T00:37:56Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12143http://bdigital.unal.edu.co/9781/La violencia que ejercen los hijos e hijas adolescentes sobre sus progenitores, persiste como parte de la solución a un conflicto generacional, donde se establecen relaciones de poder en términos de abuso y opresión sobre los padres y las madres. En este trabajo se aborda esta problemática, identificando los cambios sociales que influyen en las confrontaciones. Se realizaron siete entrevistas, cinco de ellas a madres maltratadas por sus hijos e hijas y dos a profesionales de Trabajo Social, que tienen experiencia al respecto. También se realizó un análisis del discurso de la prensa, sobre la problemática y de los datos cuantitativos sobre los indicadores de violencia intrafamiliar expuestos por (INMLCF). Como supuestos explicativos del problema se identificaron: el debilitamiento el patriarcado y con él la figura de autoridad, sin la existencia de nuevos lugares que provean el orden en las familias. Las mujeres aún no son reconocidas en su totalidad como sujetas de derecho ni como figuras de autoridad. La promoción de los derechos de los niños y los adolescentes, se generó sin el correlato de sus deberes.Abstract. The violence exerted by teens on their parents remains as part of the solution to a generational conflict in which the power relations are established in terms of abuse and oppression of fathers and mothers. This work addresses the problem identifying the social changes influence on these confrontations. Seven interviews were conducted, five of them to battered mothers for their sons and daughters and two interviews with social workers who have had approaches to such cases. Furthermore a press article analysis was developed on the topic as well as a quantitative data review on domestic violence indicators presented by the colombian legal medicine institute. The weakening patriarchy and the authority absence, which implying the existence of new anarchic families type was identified as a one of the probable problem reasons. As a consequence, the women are still not fully recognized as subjects of law or as authority figures. The promotion of the rights of children and adolescents was built without the correlative duties.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familiaEstudios de familiaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de géneroViolencia contra las mujeres / Violencia de géneroUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Trabajo SocialDepartamento de Trabajo SocialNitola Betancourt, Nidia Aurora (2012) Del conflicto a la violencia en las relaciones de padres y madres con hijos adolescentes. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesViolencia familiarConflicto GeneracionalCambios SocialesRelaciones FamiliaresRelaciones de PoderPatriarcadoDerechosInterdisciplinariedadPrensaGenerational ConflictSocial ChangesFamily RelationshipsDel conflicto a la violencia en las relaciones de padres y madres con hijos adolescentesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL04870037.2012.pdfapplication/pdf1471128https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12143/1/04870037.2012.pdff8f3465897a702f62108f80608c1edf1MD51THUMBNAIL04870037.2012.pdf.jpg04870037.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3788https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/12143/2/04870037.2012.pdf.jpg7a4e5eb0b2f021f9863c3bf9bf0e0799MD52unal/12143oai:repositorio.unal.edu.co:unal/121432022-09-30 23:04:04.858Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |