Significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardíaca

Objetivo General: Interpretar el significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardíaca crónica. Pregunta De Investigación: ¿Cuál es el significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardiaca crónica? Diseño: estudio cualitativo, fenomenológico con enfoque interpretativo. Partic...

Full description

Autores:
Giraldo Gómez, Nancy Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62267
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62267
http://bdigital.unal.edu.co/61281/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Experiencia de vivir
Falla cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Experience of living
Cardiac failure
Heart failure
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_5c1c70d2b69e9b7eaf26ccdae626a4ed
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62267
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardíaca
title Significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardíaca
spellingShingle Significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardíaca
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Experiencia de vivir
Falla cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Experience of living
Cardiac failure
Heart failure
title_short Significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardíaca
title_full Significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardíaca
title_fullStr Significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardíaca
title_full_unstemmed Significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardíaca
title_sort Significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardíaca
dc.creator.fl_str_mv Giraldo Gómez, Nancy Patricia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Giraldo Gómez, Nancy Patricia
dc.contributor.spa.fl_str_mv Rincón, Fanny
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Experiencia de vivir
Falla cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Experience of living
Cardiac failure
Heart failure
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Experiencia de vivir
Falla cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Experience of living
Cardiac failure
Heart failure
description Objetivo General: Interpretar el significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardíaca crónica. Pregunta De Investigación: ¿Cuál es el significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardiaca crónica? Diseño: estudio cualitativo, fenomenológico con enfoque interpretativo. Participantes: Pacientes entre los 18 y 70 años de edad, con diagnóstico instaurado de insuficiencia cardiaca estadio C y (Clasificación de insuficiencia cardiaca según la anomalía estructural: ACC/AHA) o según síntomas relacionados con la capacidad funcional (NYHA) II, III, IV. Se utilizó la entrevista a profundidad como técnica de recolección de la información y el criterio de saturación para la delimitación de la muestra. Resultados: Se entrevistaron 10 pacientes hospitalizados en los servicios de hospitalización adultos y hospital día del programa de falla cardiaca. Se consolidaron 3 temas principales, 11 subtemas, que fueron las que cumplieron el criterio de saturación. La insuficiencia Cardiaca es una enfermedad que cambia la vida. Afrontamiento y adaptación. La confianza en un Dios como refugio y apoyo. Subtemas: “La insuficiencia cardíaca es una enfermedad muy dura”. “En la UCI: el cuerpo que siente y que espera”. “La Falla Cardiaca como procesos y procedimientos vividos”. “La enfermedad expresada como sus signos y síntomas”. “Lo que me dice el médico”. “Pasar de la independencia a la dependencia”. “Cambios en el estilo de vida como consecuencia de los síntomas”. “La importancia de contar con un apoyo”. “La enfermedad, una experiencia con la cual Ud. Aprende a vivir”. “El oxígeno es indispensable, pero te cambia la vida”. “Aprendiendo de la enfermedad” Conclusiones: Para las personas entrevistadas vivir con una IC, despierta la conciencia de debilidad y fragilidad frente al mundo; es una enfermedad que desafía a los pacientes a aceptarla como parte de sus vidas, marcando un cambio en la forma de ver y relacionarse con el mundo, poniendo a prueba principios y valores personales modificando de forma importante la razón y forma de vivir.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:55:31Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:55:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62267
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/61281/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62267
http://bdigital.unal.edu.co/61281/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería
Facultad de Enfermería
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Giraldo Gómez, Nancy Patricia (2017) Significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardíaca. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62267/1/21628939.2017.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62267/2/21628939.2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d9b1db1e2f33e19d6f21b871619b7f56
9f1f8028363c37f978ecf4cc4bff4d05
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089739062476800
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rincón, FannyGiraldo Gómez, Nancy Patriciadd36620c-47dc-4765-afd3-91c1d33334083002019-07-02T20:55:31Z2019-07-02T20:55:31Z2017https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62267http://bdigital.unal.edu.co/61281/Objetivo General: Interpretar el significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardíaca crónica. Pregunta De Investigación: ¿Cuál es el significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardiaca crónica? Diseño: estudio cualitativo, fenomenológico con enfoque interpretativo. Participantes: Pacientes entre los 18 y 70 años de edad, con diagnóstico instaurado de insuficiencia cardiaca estadio C y (Clasificación de insuficiencia cardiaca según la anomalía estructural: ACC/AHA) o según síntomas relacionados con la capacidad funcional (NYHA) II, III, IV. Se utilizó la entrevista a profundidad como técnica de recolección de la información y el criterio de saturación para la delimitación de la muestra. Resultados: Se entrevistaron 10 pacientes hospitalizados en los servicios de hospitalización adultos y hospital día del programa de falla cardiaca. Se consolidaron 3 temas principales, 11 subtemas, que fueron las que cumplieron el criterio de saturación. La insuficiencia Cardiaca es una enfermedad que cambia la vida. Afrontamiento y adaptación. La confianza en un Dios como refugio y apoyo. Subtemas: “La insuficiencia cardíaca es una enfermedad muy dura”. “En la UCI: el cuerpo que siente y que espera”. “La Falla Cardiaca como procesos y procedimientos vividos”. “La enfermedad expresada como sus signos y síntomas”. “Lo que me dice el médico”. “Pasar de la independencia a la dependencia”. “Cambios en el estilo de vida como consecuencia de los síntomas”. “La importancia de contar con un apoyo”. “La enfermedad, una experiencia con la cual Ud. Aprende a vivir”. “El oxígeno es indispensable, pero te cambia la vida”. “Aprendiendo de la enfermedad” Conclusiones: Para las personas entrevistadas vivir con una IC, despierta la conciencia de debilidad y fragilidad frente al mundo; es una enfermedad que desafía a los pacientes a aceptarla como parte de sus vidas, marcando un cambio en la forma de ver y relacionarse con el mundo, poniendo a prueba principios y valores personales modificando de forma importante la razón y forma de vivir.Abstract: General Objective: Interpret the meaning of the experience of living with chronic heart failure. Research Question: What is the meaning of the experience of living with chronic heart failure? Design: qualitative, phenomenological study with an interpretive approach. Participants: Patients between 18 and 70 years of age, with established diagnosis of heart failure stage C and (Classification of heart failure according to structural anomaly: ACC / AHA) or according to symptoms related to functional capacity (NYHA) II, III, IV. The in-depth interview was used as a technique to obtain the information and the saturation criterion for the delimitation of the sample. Results: Ten hospitalized patients were interviewed in the adult hospitalization services and hospital day of the heart failure program. Three main topics were consolidated, 11 sub-themes, which were those that fulfilled the saturation criterion. Heart failure is a life-changing disease. Coping and adaptation. Trust in a God as refuge and support. Subtopics: "Heart failure is a very hard disease." "In the ICU: the body that feels and expects". "The Heart Failure as lived processes and procedures". "The disease expressed as its signs and symptoms". "What the doctor tells me." "Moving from independence to dependence". "Changes in lifestyle as a result of symptoms". "The importance of having support". "Illness, an experience with which you learn to live". "Oxygen is indispensable, but it changes your life." "Learning from the disease" Conclusions: For the people interviewed living with a CI, awakens the awareness of weakness and fragility in front of the world; it is a disease that challenges patients to accept it as part of their lives, marking a change in the way of seeing and relating to the world, testing personal principles and values, modifying in an important way the reason and way of living.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de EnfermeríaFacultad de EnfermeríaGiraldo Gómez, Nancy Patricia (2017) Significado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardíaca. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthExperiencia de vivirFalla cardíacaInsuficiencia cardíacaExperience of livingCardiac failureHeart failureSignificado de la experiencia de vivir con insuficiencia cardíacaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL21628939.2017.pdfapplication/pdf1382644https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62267/1/21628939.2017.pdfd9b1db1e2f33e19d6f21b871619b7f56MD51THUMBNAIL21628939.2017.pdf.jpg21628939.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4101https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62267/2/21628939.2017.pdf.jpg9f1f8028363c37f978ecf4cc4bff4d05MD52unal/62267oai:repositorio.unal.edu.co:unal/622672024-04-22 23:22:06.65Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co