Efecto de los Incendios forestales sobre la calidad del aire en dos ciudades colombianas
Los incendios forestales son una fuente importante de gases de efecto invernadero, afectan los ecosistemas y emiten grandes cantidades de contaminantes que pueden afectar la calidad del aire urbano. En los últimos años se ha observado una gran cantidad de incendios forestales que se presentan en la...
- Autores:
-
Chacón Rivera, Lina María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57067
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57067
http://bdigital.unal.edu.co/53148/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Emisiones de partículas
Contaminación atmosférica transfronteriza
Quema de biomasa
Aerosol emission
Biomass burning
Trans-boundary air pollution
Long-range transport
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5c0e414499adbd5db2a8d08d1aa9e11b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57067 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto de los Incendios forestales sobre la calidad del aire en dos ciudades colombianas |
title |
Efecto de los Incendios forestales sobre la calidad del aire en dos ciudades colombianas |
spellingShingle |
Efecto de los Incendios forestales sobre la calidad del aire en dos ciudades colombianas 33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Emisiones de partículas Contaminación atmosférica transfronteriza Quema de biomasa Aerosol emission Biomass burning Trans-boundary air pollution Long-range transport |
title_short |
Efecto de los Incendios forestales sobre la calidad del aire en dos ciudades colombianas |
title_full |
Efecto de los Incendios forestales sobre la calidad del aire en dos ciudades colombianas |
title_fullStr |
Efecto de los Incendios forestales sobre la calidad del aire en dos ciudades colombianas |
title_full_unstemmed |
Efecto de los Incendios forestales sobre la calidad del aire en dos ciudades colombianas |
title_sort |
Efecto de los Incendios forestales sobre la calidad del aire en dos ciudades colombianas |
dc.creator.fl_str_mv |
Chacón Rivera, Lina María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Chacón Rivera, Lina María |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Belalcázar C., Luis Carlos |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture |
topic |
33 Economía / Economics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Emisiones de partículas Contaminación atmosférica transfronteriza Quema de biomasa Aerosol emission Biomass burning Trans-boundary air pollution Long-range transport |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Emisiones de partículas Contaminación atmosférica transfronteriza Quema de biomasa Aerosol emission Biomass burning Trans-boundary air pollution Long-range transport |
description |
Los incendios forestales son una fuente importante de gases de efecto invernadero, afectan los ecosistemas y emiten grandes cantidades de contaminantes que pueden afectar la calidad del aire urbano. En los últimos años se ha observado una gran cantidad de incendios forestales que se presentan en la época de verano (noviembre a abril) en el Norte de Sur América (NSA) y en particular en la Orinoquia colombovenezolana. A la fecha, el impacto de estos incendios forestales en la calidad del aire urbano no ha sido evaluado. Por tanto, el objetivo de este estudio es evaluar el impacto de los incendios forestales que ocurren en el Norte de Sur América en la calidad del aire de tres ciudades colombianas. Para este estudio se utilizaron los datos de calidad del aire registrados por las redes de calidad del aire instaladas en Bogotá, Medellín y Bucaramanga. Se utilizaron los datos promedio diarios de PM10, PM2.5 y CO registrados en estas ciudades desde el año 2002 hasta el 2013. De igual modo, se utilizaron los datos de incendios forestales registrados diariamente por MODIS (NASA) en el mismo periodo, y los datos de precipitación diaria acumulada disponibles en TRIM (NASA). Con esta información se analizaron las tendencias del número diario de incendios forestales ocurridos en un dominio de 2000x2000 Km, junto con la precipitación y las concentraciones de contaminantes registradas en las ciudades. Finalmente, se utilizó el modelo Híbrido Lagrangiano de Trayectoria Integrada de Partícula (HYSPLIT) para determinar los orígenes y las trayectorias de las masas de aire que llegan a las tres ciudades. El análisis de tendencias indica que hay una relación clara entre número de incendios forestales y las concentraciones de PM10 y PM2.5 registradas en Bogotá, Medellín y Bucaramanga. Por otro lado, no se observa relación entre las concentraciones de CO y el número de incendios forestales, probablemente esto se debe a que los incendios forestales no emiten cantidades significativas de esta substancia. Los resultados de las modelaciones con HYSPLIT indican que las masas de aire que llegan a estas tres ciudades provienen de la Orinoquía colombo-venezolana, por tanto existe una alta probabilidad de que la quema de biomasa que se produce en la época seca en esa región del NSA esté afectando la calidad del aire a nivel urbano. Es necesario determinar las causas de estos incendios forestales y en particular se requiere realizar estudios más detallados para confirmar los hallazgos de esta investigación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:23:38Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:23:38Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57067 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/53148/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57067 http://bdigital.unal.edu.co/53148/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Departamento de Ingeniería Química y Ambiental |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Chacón Rivera, Lina María (2015) Efecto de los Incendios forestales sobre la calidad del aire en dos ciudades colombianas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57067/1/52086917.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57067/2/52086917.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9af39635825c4c2fdf66b3ac3d69a328 8abb6b51f8404ca6ab0462ce22373a5d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089640256208896 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Belalcázar C., Luis CarlosChacón Rivera, Lina María1776a609-abf5-4208-848e-cc5e9fd664553002019-07-02T12:23:38Z2019-07-02T12:23:38Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57067http://bdigital.unal.edu.co/53148/Los incendios forestales son una fuente importante de gases de efecto invernadero, afectan los ecosistemas y emiten grandes cantidades de contaminantes que pueden afectar la calidad del aire urbano. En los últimos años se ha observado una gran cantidad de incendios forestales que se presentan en la época de verano (noviembre a abril) en el Norte de Sur América (NSA) y en particular en la Orinoquia colombovenezolana. A la fecha, el impacto de estos incendios forestales en la calidad del aire urbano no ha sido evaluado. Por tanto, el objetivo de este estudio es evaluar el impacto de los incendios forestales que ocurren en el Norte de Sur América en la calidad del aire de tres ciudades colombianas. Para este estudio se utilizaron los datos de calidad del aire registrados por las redes de calidad del aire instaladas en Bogotá, Medellín y Bucaramanga. Se utilizaron los datos promedio diarios de PM10, PM2.5 y CO registrados en estas ciudades desde el año 2002 hasta el 2013. De igual modo, se utilizaron los datos de incendios forestales registrados diariamente por MODIS (NASA) en el mismo periodo, y los datos de precipitación diaria acumulada disponibles en TRIM (NASA). Con esta información se analizaron las tendencias del número diario de incendios forestales ocurridos en un dominio de 2000x2000 Km, junto con la precipitación y las concentraciones de contaminantes registradas en las ciudades. Finalmente, se utilizó el modelo Híbrido Lagrangiano de Trayectoria Integrada de Partícula (HYSPLIT) para determinar los orígenes y las trayectorias de las masas de aire que llegan a las tres ciudades. El análisis de tendencias indica que hay una relación clara entre número de incendios forestales y las concentraciones de PM10 y PM2.5 registradas en Bogotá, Medellín y Bucaramanga. Por otro lado, no se observa relación entre las concentraciones de CO y el número de incendios forestales, probablemente esto se debe a que los incendios forestales no emiten cantidades significativas de esta substancia. Los resultados de las modelaciones con HYSPLIT indican que las masas de aire que llegan a estas tres ciudades provienen de la Orinoquía colombo-venezolana, por tanto existe una alta probabilidad de que la quema de biomasa que se produce en la época seca en esa región del NSA esté afectando la calidad del aire a nivel urbano. Es necesario determinar las causas de estos incendios forestales y en particular se requiere realizar estudios más detallados para confirmar los hallazgos de esta investigación.Abstract Wildfires are an important source of greenhouse gases, affecting ecosystems and emitting large amounts of pollutants that affect the quality of urban air. In recent years there has been a lot of wildfires that occur in the summer season (November to April) in northern South America (NSA), particularly in the Colombian-Venezuelan Orinoco. Up to date, the impact of these wildfires on urban air quality has not been evaluated. Therefore, the aim of this study is to evaluate the effect of wildfires on the air quality in three Colombian cities. For this study we used air quality data from the automatic air quality monitoring stations installed in Bogota, Medellin and Bucaramanga. We took daily average data from PM10, PM2.5 and CO registered in these cities from 2002 to 2013. In the same way, we used MODIS Active Fire Data from the NASA Earth-Data website that uses the records of the wildfires per day in the same period, and the TRMM daily precipitation data available on the Giovanni website (NASA). With this information, the trends of the daily number of wildfires in a domain of 2000X2000KM, precipitation and pollutant concentrations registered in the cities observed were analyzed. Finally, the Hybrid Single Particle Lagrangian Integrates Trajectory Model (HYSPLIT) was used to determine the origins and trajectories of the air masses that arrive in the three cities. Trend analysis indicates that there is a clear relationship between wildfires and the concentrations of PM10 and PM2.5 registered in Bogota, Medellin and Bucaramanga. On the other hand, there is no relationship observed between the concentrations of the other pollutant analyzed (CO) and wildfires, probably because the wildfires do not emit significant amounts of this substance. The HYSPLIT back trajectory analysis indicates that air masses arriving in these three cities come from the Colombian-Venezuelan Orinoco; therefore there is a high probability that the biomass burning, which occurs during the dry season in the NSA region, affects air quality at the urban level. It is necessary to find the causes of these fires and in particular requires more detailed studies to confirm the conclusions of this research.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y AmbientalDepartamento de Ingeniería Química y AmbientalChacón Rivera, Lina María (2015) Efecto de los Incendios forestales sobre la calidad del aire en dos ciudades colombianas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureEmisiones de partículasContaminación atmosférica transfronterizaQuema de biomasaAerosol emissionBiomass burningTrans-boundary air pollutionLong-range transportEfecto de los Incendios forestales sobre la calidad del aire en dos ciudades colombianasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL52086917.2015.pdfapplication/pdf7350233https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57067/1/52086917.2015.pdf9af39635825c4c2fdf66b3ac3d69a328MD51THUMBNAIL52086917.2015.pdf.jpg52086917.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4772https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57067/2/52086917.2015.pdf.jpg8abb6b51f8404ca6ab0462ce22373a5dMD52unal/57067oai:repositorio.unal.edu.co:unal/570672023-03-20 23:06:04.585Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |