La crítica de kant al cogito cartesiano y sus consecuencias sistemáticas
El presente trabajo mienta hacer explícita la critica kantiana del cogito cartesiano. En primer lugar propongo una interpretación del cogito cartesiano que nos permita reconocerio en términos de Kant. Una tal interpretación será necesaria para poder concluú que el cogjto en el sistema de Descartes s...
- Autores:
-
Serrano, Gonzalo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34527
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34527
http://bdigital.unal.edu.co/24607/
- Palabra clave:
- Racionalismo
objetividad
conocimiento de sí mismo
mundo exterior
conocimiento
unidad sintética de la apercepción
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5bea3028d554b86a25ef1d96cdce18d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34527 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Serrano, Gonzalo67afe0d9-b5ba-4cef-826b-06d0f5c8f5223002019-06-27T23:28:39Z2019-06-27T23:28:39Z1994https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34527http://bdigital.unal.edu.co/24607/El presente trabajo mienta hacer explícita la critica kantiana del cogito cartesiano. En primer lugar propongo una interpretación del cogito cartesiano que nos permita reconocerio en términos de Kant. Una tal interpretación será necesaria para poder concluú que el cogjto en el sistema de Descartes se conesponde con la urüdad anaUtica de la conciencia en la Crítica de la razón pura de Kant. En segundo lugar exanúno el contexto teórico dentro del cual aparece el cogito kantiano: en la busca de la posibiUdad de juicios smtéticos apriori Kant llega al concepto general de smtesis, el cual impUca el concepto de unidad. En la tercera sección me ocupo de la demostración de Kant, según la cual la urüdad arulítica, que antes hicimos equivaler al cogito cartesiano, implica la urüdad sintética, alcanzando así nuevas determinaciones del cogito que habrán de conducir a Kant lejos de Descartes y su substancia pensante. Finalmente, y de manera sucmta, señalo las principales consecuencias de estas criticas en relación con tres problemas clásicos del racionaUsmo, a saber, el conocimiento de sí mismo, la existencia del mundo exterior y la objetividad de nuestro conocirtüento.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/21795Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y ValoresIdeas y ValoresIdeas y Valores; Vol. 43, núm. 94 (1994); 21-34 Ideas y valores; Vol. 43, núm. 94 (1994); 21-34 2011-3668 0120-0062Serrano, Gonzalo (1994) La crítica de kant al cogito cartesiano y sus consecuencias sistemáticas. Ideas y Valores; Vol. 43, núm. 94 (1994); 21-34 Ideas y valores; Vol. 43, núm. 94 (1994); 21-34 2011-3668 0120-0062 .La crítica de kant al cogito cartesiano y sus consecuencias sistemáticasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTRacionalismoobjetividadconocimiento de sí mismomundo exteriorconocimientounidad sintética de la apercepciónORIGINAL21795-74651-1-PB.pdfapplication/pdf1487888https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34527/1/21795-74651-1-PB.pdf6f1156ae9a9d0a2b7db76358b09cd895MD51THUMBNAIL21795-74651-1-PB.pdf.jpg21795-74651-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7941https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34527/2/21795-74651-1-PB.pdf.jpg9a06b0c014a50af74a96287de3fd4c8eMD52unal/34527oai:repositorio.unal.edu.co:unal/345272023-12-27 23:06:33.736Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La crítica de kant al cogito cartesiano y sus consecuencias sistemáticas |
title |
La crítica de kant al cogito cartesiano y sus consecuencias sistemáticas |
spellingShingle |
La crítica de kant al cogito cartesiano y sus consecuencias sistemáticas Racionalismo objetividad conocimiento de sí mismo mundo exterior conocimiento unidad sintética de la apercepción |
title_short |
La crítica de kant al cogito cartesiano y sus consecuencias sistemáticas |
title_full |
La crítica de kant al cogito cartesiano y sus consecuencias sistemáticas |
title_fullStr |
La crítica de kant al cogito cartesiano y sus consecuencias sistemáticas |
title_full_unstemmed |
La crítica de kant al cogito cartesiano y sus consecuencias sistemáticas |
title_sort |
La crítica de kant al cogito cartesiano y sus consecuencias sistemáticas |
dc.creator.fl_str_mv |
Serrano, Gonzalo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Serrano, Gonzalo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Racionalismo objetividad conocimiento de sí mismo mundo exterior conocimiento unidad sintética de la apercepción |
topic |
Racionalismo objetividad conocimiento de sí mismo mundo exterior conocimiento unidad sintética de la apercepción |
description |
El presente trabajo mienta hacer explícita la critica kantiana del cogito cartesiano. En primer lugar propongo una interpretación del cogito cartesiano que nos permita reconocerio en términos de Kant. Una tal interpretación será necesaria para poder concluú que el cogjto en el sistema de Descartes se conesponde con la urüdad anaUtica de la conciencia en la Crítica de la razón pura de Kant. En segundo lugar exanúno el contexto teórico dentro del cual aparece el cogito kantiano: en la busca de la posibiUdad de juicios smtéticos apriori Kant llega al concepto general de smtesis, el cual impUca el concepto de unidad. En la tercera sección me ocupo de la demostración de Kant, según la cual la urüdad arulítica, que antes hicimos equivaler al cogito cartesiano, implica la urüdad sintética, alcanzando así nuevas determinaciones del cogito que habrán de conducir a Kant lejos de Descartes y su substancia pensante. Finalmente, y de manera sucmta, señalo las principales consecuencias de estas criticas en relación con tres problemas clásicos del racionaUsmo, a saber, el conocimiento de sí mismo, la existencia del mundo exterior y la objetividad de nuestro conocirtüento. |
publishDate |
1994 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1994 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:28:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:28:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34527 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/24607/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34527 http://bdigital.unal.edu.co/24607/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/21795 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ideas y Valores Ideas y Valores |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ideas y Valores; Vol. 43, núm. 94 (1994); 21-34 Ideas y valores; Vol. 43, núm. 94 (1994); 21-34 2011-3668 0120-0062 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Serrano, Gonzalo (1994) La crítica de kant al cogito cartesiano y sus consecuencias sistemáticas. Ideas y Valores; Vol. 43, núm. 94 (1994); 21-34 Ideas y valores; Vol. 43, núm. 94 (1994); 21-34 2011-3668 0120-0062 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34527/1/21795-74651-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34527/2/21795-74651-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f1156ae9a9d0a2b7db76358b09cd895 9a06b0c014a50af74a96287de3fd4c8e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089196225167360 |