“El delincuente de hoy, será el obrero del mañana”. Políticas de la infancia y trabajo: instituciones, discursos, prácticas en Colombia (1920-1940)

Este artículo estudia el proceso de configuración de la infancia como punto de convergencia de saberes, prácticas, teorías y técnicas que estuvieron permeadas por el fenómeno de la modernización a principios del siglo XX, en Colombia. La realidad del niño, visibilizado ahora como un ser dotado con s...

Full description

Autores:
Garcés Hurtado, Juan David
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68020
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68020
http://bdigital.unal.edu.co/69049/
Palabra clave:
9 Geografía e Historia / History and geography
3 Ciencias sociales / Social sciences
biopolitics
childhood
abnormal
work
progres
modernity
biopolítica
infancia
anormales
trabajo
progreso
modernidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_5bc416ddeac32ef310df0210d6b36dd7
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68020
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Garcés Hurtado, Juan Davidf185fdfa-bfaf-4b40-8424-4c07801f94443002019-07-03T05:38:41Z2019-07-03T05:38:41Z2017-01-01ISSN: 2357-4720https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68020http://bdigital.unal.edu.co/69049/Este artículo estudia el proceso de configuración de la infancia como punto de convergencia de saberes, prácticas, teorías y técnicas que estuvieron permeadas por el fenómeno de la modernización a principios del siglo XX, en Colombia. La realidad del niño, visibilizado ahora como un ser dotado con sus propias especificidades, se enmarca bajo la lógica de los dispositivos de intervención que pretendían controlar, proteger y orientar las actitudes y sensibilidades del menor. Asimismo, con la adaptación de los saberes científicos en el sistema pedagógico escolanovista, se buscaba consolidar el proyecto de la infancia ideal, basada en los cánones de normalidad, inspirados en retóricas de pureza racial, inocencia, incorruptibilidad y superioridad moral. Es así como la actividad, en especial, el trabajo manual, se presenta como un factor que previene la decadencia social, pero, que a su vez, promueve la creación del ciudadano utópico diseñado para los fines económicos de la nación.This paper studies the configuration process of childhood as a focal point of knowledge, practices, theories and techniques that were permeated by the phenomenon of modernization at the beginning of the twentieth century in Colombia. The reality of the child, now seen as a human being endowed with his/her own specificity, fell under the logic of intervention devices intended to control, protect and guide the attitudes and sensibilities of the minor. Also, with the adaptation of different types of scientific knowledge in the Escolanovista educational system, the project of ideal childhood was sought to be consolidated, based on percepts of normality inspired by ideas of racial purity, innocence, incorruptibility and moral superiority. Thus activeness, especially manual labor, is presented as a factor that prevents social decay but, in turn, promotes the creation of a utopic citizen designed for the economic purposes of the nation.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas - Departamento de Historiahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/55512Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y SociedadHistoria y SociedadGarcés Hurtado, Juan David (2017) “El delincuente de hoy, será el obrero del mañana”. Políticas de la infancia y trabajo: instituciones, discursos, prácticas en Colombia (1920-1940). Historia y sociedad (32). pp. 285-315. ISSN 2357-47209 Geografía e Historia / History and geography3 Ciencias sociales / Social sciencesbiopoliticschildhoodabnormalworkprogresmodernitybiopolíticainfanciaanormalestrabajoprogresomodernidad“El delincuente de hoy, será el obrero del mañana”. Políticas de la infancia y trabajo: instituciones, discursos, prácticas en Colombia (1920-1940)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL55512-315578-1-PB.pdfapplication/pdf526482https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68020/1/55512-315578-1-PB.pdfb4ee5491954a68a9ac9cd96f50d8a449MD51THUMBNAIL55512-315578-1-PB.pdf.jpg55512-315578-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7363https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68020/2/55512-315578-1-PB.pdf.jpg238756aef36ac29ac6cc1ea638999eb4MD52unal/68020oai:repositorio.unal.edu.co:unal/680202023-06-01 23:03:16.751Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv “El delincuente de hoy, será el obrero del mañana”. Políticas de la infancia y trabajo: instituciones, discursos, prácticas en Colombia (1920-1940)
title “El delincuente de hoy, será el obrero del mañana”. Políticas de la infancia y trabajo: instituciones, discursos, prácticas en Colombia (1920-1940)
spellingShingle “El delincuente de hoy, será el obrero del mañana”. Políticas de la infancia y trabajo: instituciones, discursos, prácticas en Colombia (1920-1940)
9 Geografía e Historia / History and geography
3 Ciencias sociales / Social sciences
biopolitics
childhood
abnormal
work
progres
modernity
biopolítica
infancia
anormales
trabajo
progreso
modernidad
title_short “El delincuente de hoy, será el obrero del mañana”. Políticas de la infancia y trabajo: instituciones, discursos, prácticas en Colombia (1920-1940)
title_full “El delincuente de hoy, será el obrero del mañana”. Políticas de la infancia y trabajo: instituciones, discursos, prácticas en Colombia (1920-1940)
title_fullStr “El delincuente de hoy, será el obrero del mañana”. Políticas de la infancia y trabajo: instituciones, discursos, prácticas en Colombia (1920-1940)
title_full_unstemmed “El delincuente de hoy, será el obrero del mañana”. Políticas de la infancia y trabajo: instituciones, discursos, prácticas en Colombia (1920-1940)
title_sort “El delincuente de hoy, será el obrero del mañana”. Políticas de la infancia y trabajo: instituciones, discursos, prácticas en Colombia (1920-1940)
dc.creator.fl_str_mv Garcés Hurtado, Juan David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Garcés Hurtado, Juan David
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 9 Geografía e Historia / History and geography
3 Ciencias sociales / Social sciences
topic 9 Geografía e Historia / History and geography
3 Ciencias sociales / Social sciences
biopolitics
childhood
abnormal
work
progres
modernity
biopolítica
infancia
anormales
trabajo
progreso
modernidad
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv biopolitics
childhood
abnormal
work
progres
modernity
biopolítica
infancia
anormales
trabajo
progreso
modernidad
description Este artículo estudia el proceso de configuración de la infancia como punto de convergencia de saberes, prácticas, teorías y técnicas que estuvieron permeadas por el fenómeno de la modernización a principios del siglo XX, en Colombia. La realidad del niño, visibilizado ahora como un ser dotado con sus propias especificidades, se enmarca bajo la lógica de los dispositivos de intervención que pretendían controlar, proteger y orientar las actitudes y sensibilidades del menor. Asimismo, con la adaptación de los saberes científicos en el sistema pedagógico escolanovista, se buscaba consolidar el proyecto de la infancia ideal, basada en los cánones de normalidad, inspirados en retóricas de pureza racial, inocencia, incorruptibilidad y superioridad moral. Es así como la actividad, en especial, el trabajo manual, se presenta como un factor que previene la decadencia social, pero, que a su vez, promueve la creación del ciudadano utópico diseñado para los fines económicos de la nación.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-01-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T05:38:41Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T05:38:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2357-4720
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68020
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/69049/
identifier_str_mv ISSN: 2357-4720
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68020
http://bdigital.unal.edu.co/69049/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/55512
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Historia y Sociedad
Historia y Sociedad
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Garcés Hurtado, Juan David (2017) “El delincuente de hoy, será el obrero del mañana”. Políticas de la infancia y trabajo: instituciones, discursos, prácticas en Colombia (1920-1940). Historia y sociedad (32). pp. 285-315. ISSN 2357-4720
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Ciencias Humanas y Económicas - Departamento de Historia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68020/1/55512-315578-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68020/2/55512-315578-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b4ee5491954a68a9ac9cd96f50d8a449
238756aef36ac29ac6cc1ea638999eb4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090117806030848