La inclusión social de la discapacidad como tecnología biopolítica: una reflexión para el trabajo social
La discapacidad es un problema social que admite ser un campo de investigación académica y un área de actividad política, que le sugiere al Trabajo Social reflexiones críticas respecto de sus componentes disciplinar y profesional. También es una supercie discursiva, en donde las relaciones de saber-...
- Autores:
-
Henao Orozco, Ánderson
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51417
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51417
http://bdigital.unal.edu.co/45529/
- Palabra clave:
- trabajo social
ciencias sociales y humanas
deontología
inclusión social
biopolítica
discapacidad
diferencia
Trabajo Social
deontología
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La discapacidad es un problema social que admite ser un campo de investigación académica y un área de actividad política, que le sugiere al Trabajo Social reflexiones críticas respecto de sus componentes disciplinar y profesional. También es una supercie discursiva, en donde las relaciones de saber-poder producen discursos como los de inclusión social, que delimitan y eligen por “objetos” a sus propios sujetos: cuerpos subjetivados como diferentes, y agrupados en una población para facilitar su administración y gestionar su potencia de vida, mediante tecnologías biopolíticas, orientadas hacia el fortalecimiento de las condiciones de vida de dicha población. |
---|