Racionalidad limitada del consumidor en mercados energéticos desregulados y la función del comercializador y el gobierno
Resumen: La liberalización de los mercados de energéticos introdujo una serie de cambios importantes en el funcionamiento de la industria de la electricidad. Estos cambios modificaron la forma de comportamiento de los usuarios finales y su relación con las empresas, así como el papel del gobierno. B...
- Autores:
-
Franco Cardona, Carlos Jaime
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20125
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20125
http://bdigital.unal.edu.co/10556/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Mercados energéticos
Industria energética
Consumo de energía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5b413662459c7826e7e0c9dc12338d5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20125 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Racionalidad limitada del consumidor en mercados energéticos desregulados y la función del comercializador y el gobierno |
title |
Racionalidad limitada del consumidor en mercados energéticos desregulados y la función del comercializador y el gobierno |
spellingShingle |
Racionalidad limitada del consumidor en mercados energéticos desregulados y la función del comercializador y el gobierno 33 Economía / Economics Mercados energéticos Industria energética Consumo de energía |
title_short |
Racionalidad limitada del consumidor en mercados energéticos desregulados y la función del comercializador y el gobierno |
title_full |
Racionalidad limitada del consumidor en mercados energéticos desregulados y la función del comercializador y el gobierno |
title_fullStr |
Racionalidad limitada del consumidor en mercados energéticos desregulados y la función del comercializador y el gobierno |
title_full_unstemmed |
Racionalidad limitada del consumidor en mercados energéticos desregulados y la función del comercializador y el gobierno |
title_sort |
Racionalidad limitada del consumidor en mercados energéticos desregulados y la función del comercializador y el gobierno |
dc.creator.fl_str_mv |
Franco Cardona, Carlos Jaime |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Franco Cardona, Carlos Jaime |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics |
topic |
33 Economía / Economics Mercados energéticos Industria energética Consumo de energía |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mercados energéticos Industria energética Consumo de energía |
description |
Resumen: La liberalización de los mercados de energéticos introdujo una serie de cambios importantes en el funcionamiento de la industria de la electricidad. Estos cambios modificaron la forma de comportamiento de los usuarios finales y su relación con las empresas, así como el papel del gobierno. Bajo este nuevo esquema algunos piensan que el mercado por si solo llevará a que se use la electricidad eficientemente. Sin embargo, hasta el momento se sigue registrando una brecha entre los resultados esperados y los reales. En esta tesis se investiga esta temática desde el punto de vista de la racionalidad del consumidor y la función de los comercializadores y el gobierno. Dentro de este marco se exploran las diferentes corrientes de toma de decisiones, llegando a una síntesis entre la teoría de racionalidad limitada de Simon y los deseos y oportunidades de Elster. Se plantea, entonces, una propuesta metodológica novedosa, fundamentada en modelos que incorporan la racionalidad limitada, que pueden contribuir al desarrollo de políticas y estrategias que conduzcan al aprovechamiento eficiente de la energía. Finalmente, a manera de comprobación y validación, se presentan ejemplos de desarrollo y casos hipotéticos y reales de aplicación de la metodología, se explora la dinámica de la comercialización en mercados competitivos y se desarrolla un modelo con la metodología expuesta. La metodología se aplicó a problemas de penetración de bombillos eficiente y gas natural en Colombia y el Reino Unido. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:24:08Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:24:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20125 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/10556/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20125 http://bdigital.unal.edu.co/10556/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Facultad de Minas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Franco Cardona, Carlos Jaime (2002) Racionalidad limitada del consumidor en mercados energéticos desregulados y la función del comercializador y el gobierno. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellin. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20125/1/71728769.2002.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20125/2/71728769.2002.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
806abc40098d2674fb9ca64a4ca1c8a0 57e1145e102390fb1406014678484adc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089235089588224 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Franco Cardona, Carlos Jaime070ee56f-5115-438d-ab21-4368f0109d593002019-06-25T18:24:08Z2019-06-25T18:24:08Z2002https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20125http://bdigital.unal.edu.co/10556/Resumen: La liberalización de los mercados de energéticos introdujo una serie de cambios importantes en el funcionamiento de la industria de la electricidad. Estos cambios modificaron la forma de comportamiento de los usuarios finales y su relación con las empresas, así como el papel del gobierno. Bajo este nuevo esquema algunos piensan que el mercado por si solo llevará a que se use la electricidad eficientemente. Sin embargo, hasta el momento se sigue registrando una brecha entre los resultados esperados y los reales. En esta tesis se investiga esta temática desde el punto de vista de la racionalidad del consumidor y la función de los comercializadores y el gobierno. Dentro de este marco se exploran las diferentes corrientes de toma de decisiones, llegando a una síntesis entre la teoría de racionalidad limitada de Simon y los deseos y oportunidades de Elster. Se plantea, entonces, una propuesta metodológica novedosa, fundamentada en modelos que incorporan la racionalidad limitada, que pueden contribuir al desarrollo de políticas y estrategias que conduzcan al aprovechamiento eficiente de la energía. Finalmente, a manera de comprobación y validación, se presentan ejemplos de desarrollo y casos hipotéticos y reales de aplicación de la metodología, se explora la dinámica de la comercialización en mercados competitivos y se desarrolla un modelo con la metodología expuesta. La metodología se aplicó a problemas de penetración de bombillos eficiente y gas natural en Colombia y el Reino Unido.Abstract: The liberalisation of energy markets around the world introduced important changes in the electricity industry. These changes modified the end-user’s behaviour and their relationship with companies, as well as the role of government. Under this new scheme some think that the market will bring about electricity efficiency. However, up until now there is evidence of a gap between the forecasted results and the ones registered in reality. In this thesis, the author investigates this issue from the point of view of the consumer’s rationality and the role of traders and government. Against this background, different decisions-making frameworks are explored, and the author of this thesis suggests a synthesis between the theory of Simon’s bounded rationality and the one by Elster (with respect to desires and opportunities). Then a novel methodological scheme is proposed. This is based on bounded rationality and is focused on policies and strategies that gear towards energy efficiency. Finally, the methodology was verified against examples and hypothetical and real cases; and the dynamics of the underlying model was validated. The methodology was applied to problems of efficient light-bulbs and natural gas penetration in Colombia and the United Kingdom.Doctoradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de MinasFacultad de MinasFranco Cardona, Carlos Jaime (2002) Racionalidad limitada del consumidor en mercados energéticos desregulados y la función del comercializador y el gobierno. Doctorado thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellin.33 Economía / EconomicsMercados energéticosIndustria energéticaConsumo de energíaRacionalidad limitada del consumidor en mercados energéticos desregulados y la función del comercializador y el gobiernoTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDORIGINAL71728769.2002.pdfTesis de Doctorado en Ingeniería - Sistemas Energéticosapplication/pdf1171197https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20125/1/71728769.2002.pdf806abc40098d2674fb9ca64a4ca1c8a0MD51THUMBNAIL71728769.2002.pdf.jpg71728769.2002.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4423https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20125/2/71728769.2002.pdf.jpg57e1145e102390fb1406014678484adcMD52unal/20125oai:repositorio.unal.edu.co:unal/201252023-10-09 21:22:27.99Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |