Impacto de la elevación de la cabecera de la cama en los síntomas de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico: estudio aleatorizado simple-ciego
Antecedentes: El impacto clínico de la elevación de la cabecera de la cama en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico aun es incierto, debido a falta de consistencia y limitaciones metodológicas en los diferentes estudios. Objetivo: Determinar la efectividad de la elevación de la cabece...
- Autores:
-
Villamil Morales, Iván Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56916
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56916
http://bdigital.unal.edu.co/52924/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Elevación de la cabecera de la cama
Medidas posturales
Síntomas nocturnos
Calidad de vida
Gastroesophageal reflux disease
Head of bed elevation
Lifestyle measures
Nocturnal symptoms
Quality of life
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5b1f3c8cc0d31938aeb81e04670d2c33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56916 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de la elevación de la cabecera de la cama en los síntomas de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico: estudio aleatorizado simple-ciego |
title |
Impacto de la elevación de la cabecera de la cama en los síntomas de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico: estudio aleatorizado simple-ciego |
spellingShingle |
Impacto de la elevación de la cabecera de la cama en los síntomas de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico: estudio aleatorizado simple-ciego 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Enfermedad por reflujo gastroesofágico Elevación de la cabecera de la cama Medidas posturales Síntomas nocturnos Calidad de vida Gastroesophageal reflux disease Head of bed elevation Lifestyle measures Nocturnal symptoms Quality of life |
title_short |
Impacto de la elevación de la cabecera de la cama en los síntomas de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico: estudio aleatorizado simple-ciego |
title_full |
Impacto de la elevación de la cabecera de la cama en los síntomas de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico: estudio aleatorizado simple-ciego |
title_fullStr |
Impacto de la elevación de la cabecera de la cama en los síntomas de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico: estudio aleatorizado simple-ciego |
title_full_unstemmed |
Impacto de la elevación de la cabecera de la cama en los síntomas de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico: estudio aleatorizado simple-ciego |
title_sort |
Impacto de la elevación de la cabecera de la cama en los síntomas de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico: estudio aleatorizado simple-ciego |
dc.creator.fl_str_mv |
Villamil Morales, Iván Mauricio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Villamil Morales, Iván Mauricio |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Otero Regino, William Alberto |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Enfermedad por reflujo gastroesofágico Elevación de la cabecera de la cama Medidas posturales Síntomas nocturnos Calidad de vida Gastroesophageal reflux disease Head of bed elevation Lifestyle measures Nocturnal symptoms Quality of life |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Enfermedad por reflujo gastroesofágico Elevación de la cabecera de la cama Medidas posturales Síntomas nocturnos Calidad de vida Gastroesophageal reflux disease Head of bed elevation Lifestyle measures Nocturnal symptoms Quality of life |
description |
Antecedentes: El impacto clínico de la elevación de la cabecera de la cama en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico aun es incierto, debido a falta de consistencia y limitaciones metodológicas en los diferentes estudios. Objetivo: Determinar la efectividad de la elevación de la cabecera de la cama en el tratamiento de los síntomas de reflujo y el impacto de la intervención en la calidad de vida de pacientes con reflujo gastroesofágico nocturno sintomático. Metodología: Ensayo clínico controlado aleatorizado unicéntrico simple-ciego cruzado 2x2, en una muestra de 124 pacientes asistentes a la consulta externa de gastroenterología de la Clínica Fundadores en Bogotá. Los individuos serán aleatorizados a elevar la cabecera de la cama mediante el uso de bloques estándar de 20 cm de altura o dormir sin inclinación durante 2 períodos de 6 semanas, separados por un período de lavado de 2 semanas. El desenlace primario será la disminución en los síntomas (RDQ) y los desenlaces secundarios incluirán impacto en la calidad de vida (SF-36), preferencia del paciente y efectos adversos de la intervención. Resultados: A la fecha, se han evaluado criterios de inclusión y exclusión en 204 pacientes y de ellos se han reclutado 21 participantes, los cuales han sido aleatorizados y se encuentran cursando el primer período del estudio. Por lo anterior, la mayoría de los desenlaces del estudio aun no pueden ser determinados. 40% de los pacientes han reportado efectos colaterales leves de la intervención que no han obligado a la suspensión de la misma. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-06-19 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:14:09Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:14:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56916 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/52924/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56916 http://bdigital.unal.edu.co/52924/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna Departamento de Medicina Interna |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Villamil Morales, Iván Mauricio (2016) Impacto de la elevación de la cabecera de la cama en los síntomas de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico: estudio aleatorizado simple-ciego. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56916/1/ivanmauriciovillamilmorales.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56916/2/ivanmauriciovillamilmorales.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aef7d95ee8872e30bc54823f4a2a751f 0023ce34bc25796bcbe14ec42e1d3761 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089585316069376 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Otero Regino, William AlbertoVillamil Morales, Iván Mauricio29196335-4bc8-487f-95a9-91a2683f94fc3002019-07-02T12:14:09Z2019-07-02T12:14:09Z2016-06-19https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56916http://bdigital.unal.edu.co/52924/Antecedentes: El impacto clínico de la elevación de la cabecera de la cama en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico aun es incierto, debido a falta de consistencia y limitaciones metodológicas en los diferentes estudios. Objetivo: Determinar la efectividad de la elevación de la cabecera de la cama en el tratamiento de los síntomas de reflujo y el impacto de la intervención en la calidad de vida de pacientes con reflujo gastroesofágico nocturno sintomático. Metodología: Ensayo clínico controlado aleatorizado unicéntrico simple-ciego cruzado 2x2, en una muestra de 124 pacientes asistentes a la consulta externa de gastroenterología de la Clínica Fundadores en Bogotá. Los individuos serán aleatorizados a elevar la cabecera de la cama mediante el uso de bloques estándar de 20 cm de altura o dormir sin inclinación durante 2 períodos de 6 semanas, separados por un período de lavado de 2 semanas. El desenlace primario será la disminución en los síntomas (RDQ) y los desenlaces secundarios incluirán impacto en la calidad de vida (SF-36), preferencia del paciente y efectos adversos de la intervención. Resultados: A la fecha, se han evaluado criterios de inclusión y exclusión en 204 pacientes y de ellos se han reclutado 21 participantes, los cuales han sido aleatorizados y se encuentran cursando el primer período del estudio. Por lo anterior, la mayoría de los desenlaces del estudio aun no pueden ser determinados. 40% de los pacientes han reportado efectos colaterales leves de la intervención que no han obligado a la suspensión de la misma.Abstract. Background: Clinical impact of head of bed elevation in patients with gastroesophageal reflux disease remains unknown due to inconsistent results and methodological limitations among different clinical trials. Study objective: To assess the effectiveness of head of bed elevation for treatment of patients with gastroesophageal reflux disease and nocturnal symptoms, and to determine the impact of this intervention in quality of life of these patients. Methods: Randomized single-blind single-centre controlled clinical trial with a 2x2 cross-over design in a sample of 124 patients attending to the outpatient gastroenterology unit at Clínica Fundadores in Bogotá city. Included patients will be randomized to raise the head of bed with standard 20 cm-height wooden blocks or to sleep without bed inclination during two periods of 6 weeks each and a washout period of 2 weeks. Primary outcome is a significant symptom change (RDQ questionnaire). Secondary outcomes include impact on quality of life according to Short Form 36 (SF-36) validated questionnaire, patient preference and adverse events of non-pharmacological intervention. Results: To date, inclusion and exclusion criteria have been evaluated in 204 patients and 21 of them have been recruited. Participants have been randomized and are currently in the first period of the trial. Consequently, most of the study outcomes cannot be determined. Mild side effects of intervention have been reported so far in 40% of participants, but this has not led to patient dropouts.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina InternaDepartamento de Medicina InternaVillamil Morales, Iván Mauricio (2016) Impacto de la elevación de la cabecera de la cama en los síntomas de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico: estudio aleatorizado simple-ciego. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthEnfermedad por reflujo gastroesofágicoElevación de la cabecera de la camaMedidas posturalesSíntomas nocturnosCalidad de vidaGastroesophageal reflux diseaseHead of bed elevationLifestyle measuresNocturnal symptomsQuality of lifeImpacto de la elevación de la cabecera de la cama en los síntomas de pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico: estudio aleatorizado simple-ciegoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALivanmauriciovillamilmorales.2016.pdfapplication/pdf2101630https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56916/1/ivanmauriciovillamilmorales.2016.pdfaef7d95ee8872e30bc54823f4a2a751fMD51THUMBNAILivanmauriciovillamilmorales.2016.pdf.jpgivanmauriciovillamilmorales.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5633https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56916/2/ivanmauriciovillamilmorales.2016.pdf.jpg0023ce34bc25796bcbe14ec42e1d3761MD52unal/56916oai:repositorio.unal.edu.co:unal/569162024-03-25 23:07:41.035Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |