Evaluación del efecto de la implementación de una red inteligente en la eficiencia y la calidad de potencia en un circuito de distribución en condiciones estacionarias – estudio de caso

En el presente trabajo se desarrolla un estudio de caso para identificar los beneficios y determinar la factibilidad de la aplicación de una red inteligente, en relación con la eficiencia y la calidad de potencia en condiciones estacionarias, en un circuito de distribución de energía eléctrica. De e...

Full description

Autores:
Acosta Moreno, José Daniel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20673
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20673
http://bdigital.unal.edu.co/11319/
Palabra clave:
0 Generalidades / Computer science, information and general works
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Calidad de potencia
Redes inteligentes
ATP/EMTP
compensación de Perturbaciones
Power quality
Smart grids
Disturbances compensation
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_5a8ebaa34c7442c13eadaa2866d00309
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20673
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pavas, Fabio AndrésAcosta Moreno, José Daniel19b7b4df-552b-44bf-bb60-5c23768165bb3002019-06-25T18:41:39Z2019-06-25T18:41:39Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20673http://bdigital.unal.edu.co/11319/En el presente trabajo se desarrolla un estudio de caso para identificar los beneficios y determinar la factibilidad de la aplicación de una red inteligente, en relación con la eficiencia y la calidad de potencia en condiciones estacionarias, en un circuito de distribución de energía eléctrica. De esta forma, a nivel técnico se determina la incidencia sobre los parámetros relacionados con la eficiencia y la calidad de potencia en el sistema de prueba, correspondiente al modelo IEEE de 13 nodos, al implementar soluciones de calidad de potencia (Banco de condensadores, compensador de Steinmetz y filtro de armónicos) para las perturbaciones estacionarias asociadas a desplazamiento de fase, asimetría y distorsión de la forma de onda. Así mismo, se establece el impacto financiero para el Operador de Red y los usuarios con el objeto de determinar la viabilidad de la implementación de los diferentes esquemas de compensación.Abstract.This project is about developing a case study for identifying the benefits of implementing a smart grid in a distribution power circuit. Besides the feasibility of this smart grid will be determined attending efficiency and quality power criteria. Specifically, this study determines the impact on the efficiency and power quality parameters because of the implementation of the smart grid solutions regarding to power quality, such as capacitors bank, Steinmetz compensator and harmonic filters, based on the IEEE 13 nodes model, in presence of the stationary events causing phase displacement, asymmetry and waveform distortion. Finally, the financial impact for the OR and clients is calculated in order to determine the advantages of implementing different compensation alternatives.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaDepartamento de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaAcosta Moreno, José Daniel (2012) Evaluación del efecto de la implementación de una red inteligente en la eficiencia y la calidad de potencia en un circuito de distribución en condiciones estacionarias – estudio de caso. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.0 Generalidades / Computer science, information and general works62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringCalidad de potenciaRedes inteligentesATP/EMTPcompensación de PerturbacionesPower qualitySmart gridsDisturbances compensationEvaluación del efecto de la implementación de una red inteligente en la eficiencia y la calidad de potencia en un circuito de distribución en condiciones estacionarias – estudio de casoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALjosedanielacostamoreno.2012.pdfapplication/pdf3416264https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20673/1/josedanielacostamoreno.2012.pdf53607cba0ef857dc1137a18259ebe48cMD51THUMBNAILjosedanielacostamoreno.2012.pdf.jpgjosedanielacostamoreno.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5410https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20673/2/josedanielacostamoreno.2012.pdf.jpgac66de79180c44ab3a1e1533e173d8d8MD52unal/20673oai:repositorio.unal.edu.co:unal/206732023-09-27 23:07:35.209Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación del efecto de la implementación de una red inteligente en la eficiencia y la calidad de potencia en un circuito de distribución en condiciones estacionarias – estudio de caso
title Evaluación del efecto de la implementación de una red inteligente en la eficiencia y la calidad de potencia en un circuito de distribución en condiciones estacionarias – estudio de caso
spellingShingle Evaluación del efecto de la implementación de una red inteligente en la eficiencia y la calidad de potencia en un circuito de distribución en condiciones estacionarias – estudio de caso
0 Generalidades / Computer science, information and general works
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Calidad de potencia
Redes inteligentes
ATP/EMTP
compensación de Perturbaciones
Power quality
Smart grids
Disturbances compensation
title_short Evaluación del efecto de la implementación de una red inteligente en la eficiencia y la calidad de potencia en un circuito de distribución en condiciones estacionarias – estudio de caso
title_full Evaluación del efecto de la implementación de una red inteligente en la eficiencia y la calidad de potencia en un circuito de distribución en condiciones estacionarias – estudio de caso
title_fullStr Evaluación del efecto de la implementación de una red inteligente en la eficiencia y la calidad de potencia en un circuito de distribución en condiciones estacionarias – estudio de caso
title_full_unstemmed Evaluación del efecto de la implementación de una red inteligente en la eficiencia y la calidad de potencia en un circuito de distribución en condiciones estacionarias – estudio de caso
title_sort Evaluación del efecto de la implementación de una red inteligente en la eficiencia y la calidad de potencia en un circuito de distribución en condiciones estacionarias – estudio de caso
dc.creator.fl_str_mv Acosta Moreno, José Daniel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Acosta Moreno, José Daniel
dc.contributor.spa.fl_str_mv Pavas, Fabio Andrés
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 0 Generalidades / Computer science, information and general works
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
topic 0 Generalidades / Computer science, information and general works
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Calidad de potencia
Redes inteligentes
ATP/EMTP
compensación de Perturbaciones
Power quality
Smart grids
Disturbances compensation
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Calidad de potencia
Redes inteligentes
ATP/EMTP
compensación de Perturbaciones
Power quality
Smart grids
Disturbances compensation
description En el presente trabajo se desarrolla un estudio de caso para identificar los beneficios y determinar la factibilidad de la aplicación de una red inteligente, en relación con la eficiencia y la calidad de potencia en condiciones estacionarias, en un circuito de distribución de energía eléctrica. De esta forma, a nivel técnico se determina la incidencia sobre los parámetros relacionados con la eficiencia y la calidad de potencia en el sistema de prueba, correspondiente al modelo IEEE de 13 nodos, al implementar soluciones de calidad de potencia (Banco de condensadores, compensador de Steinmetz y filtro de armónicos) para las perturbaciones estacionarias asociadas a desplazamiento de fase, asimetría y distorsión de la forma de onda. Así mismo, se establece el impacto financiero para el Operador de Red y los usuarios con el objeto de determinar la viabilidad de la implementación de los diferentes esquemas de compensación.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:41:39Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:41:39Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20673
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/11319/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20673
http://bdigital.unal.edu.co/11319/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acosta Moreno, José Daniel (2012) Evaluación del efecto de la implementación de una red inteligente en la eficiencia y la calidad de potencia en un circuito de distribución en condiciones estacionarias – estudio de caso. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20673/1/josedanielacostamoreno.2012.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20673/2/josedanielacostamoreno.2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 53607cba0ef857dc1137a18259ebe48c
ac66de79180c44ab3a1e1533e173d8d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090169480904704