Análisis epistemológico de la “teoría de la tierra” de james hutton (1785)
Este documento analiza los rasgos epistemológicos más notables de la obra de James Hutton(1785), autor considerado por la mayoría de la comunidad geológica como uno de los padres dela geología moderna. Su método de análisis y sus teorías sobre la dinámica de la tierra cambiaronpara siempre esta cien...
- Autores:
-
Manrique Bonilla, Jesús A.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42463
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42463
http://bdigital.unal.edu.co/32560/
- Palabra clave:
- Geociencias
Epistemología
Conjetura
dinámica terrestre
Hutton
periodicidad cíclica
teleológico
tiempo profundo
uniformismo.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5a03fe38cbcf27f9a77a3fdb03bb433e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/42463 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manrique Bonilla, Jesús A.1e15de35-7a67-4f1a-9f37-67188e5b78173002019-06-28T10:51:12Z2019-06-28T10:51:12Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42463http://bdigital.unal.edu.co/32560/Este documento analiza los rasgos epistemológicos más notables de la obra de James Hutton(1785), autor considerado por la mayoría de la comunidad geológica como uno de los padres dela geología moderna. Su método de análisis y sus teorías sobre la dinámica de la tierra cambiaronpara siempre esta ciencia y la visión del tiempo aceptada en aquel entonces, originando con ello una verdadera revolución científica. De manera sistemática aplicó, como una conjetura, el principiode uniformidad de la naturaleza (PUN) a la explicación de la dinámica terrestre, logrando con esto,entre otras cosas, que de un tiempo corto bíblico, se pasara a un tiempo profundo de amplitudinimaginable. Se exponen sus principales explicaciones y la sustentación de éstas; es decir, losmétodos, los presupuestos, las creencias y las motivaciones sobre los cuales estructuró sus hipótesisy explicaciones de los fenómenos geológicos. Este análisis es necesario para entender el origen delos argumentos que fundamentaron el nacimiento de la geología moderna y facilita su enseñanza,aprendizaje y la comprensión de su desarrollo.application/pdfspaDepartamento de Geocienciashttp://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/32097Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología ColombianaGeología ColombianaGeología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 34 (2009); 57-66 Geología Colombiana; Vol. 34 (2009); 57-66 2357-3767 0072-0992Manrique Bonilla, Jesús A. (2009) Análisis epistemológico de la “teoría de la tierra” de james hutton (1785). Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 34 (2009); 57-66 Geología Colombiana; Vol. 34 (2009); 57-66 2357-3767 0072-0992 .Análisis epistemológico de la “teoría de la tierra” de james hutton (1785)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTGeocienciasEpistemologíaConjeturadinámica terrestreHuttonperiodicidad cíclicateleológicotiempo profundouniformismo.ORIGINAL32097-117839-1-PB.pdfapplication/pdf168842https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42463/1/32097-117839-1-PB.pdff484e26d972eaf0fe1e5e1a5e3717ee8MD5132097-145137-1-PB.htmltext/html49296https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42463/2/32097-145137-1-PB.html3482ca87c03d44baa58b00d159be11d3MD52THUMBNAIL32097-117839-1-PB.pdf.jpg32097-117839-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7418https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42463/3/32097-117839-1-PB.pdf.jpgd0f3580bfd2740e56f152f29c0d57d57MD53unal/42463oai:repositorio.unal.edu.co:unal/424632024-02-05 23:06:45.561Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis epistemológico de la “teoría de la tierra” de james hutton (1785) |
title |
Análisis epistemológico de la “teoría de la tierra” de james hutton (1785) |
spellingShingle |
Análisis epistemológico de la “teoría de la tierra” de james hutton (1785) Geociencias Epistemología Conjetura dinámica terrestre Hutton periodicidad cíclica teleológico tiempo profundo uniformismo. |
title_short |
Análisis epistemológico de la “teoría de la tierra” de james hutton (1785) |
title_full |
Análisis epistemológico de la “teoría de la tierra” de james hutton (1785) |
title_fullStr |
Análisis epistemológico de la “teoría de la tierra” de james hutton (1785) |
title_full_unstemmed |
Análisis epistemológico de la “teoría de la tierra” de james hutton (1785) |
title_sort |
Análisis epistemológico de la “teoría de la tierra” de james hutton (1785) |
dc.creator.fl_str_mv |
Manrique Bonilla, Jesús A. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Manrique Bonilla, Jesús A. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Geociencias Epistemología Conjetura dinámica terrestre Hutton periodicidad cíclica teleológico tiempo profundo uniformismo. |
topic |
Geociencias Epistemología Conjetura dinámica terrestre Hutton periodicidad cíclica teleológico tiempo profundo uniformismo. |
description |
Este documento analiza los rasgos epistemológicos más notables de la obra de James Hutton(1785), autor considerado por la mayoría de la comunidad geológica como uno de los padres dela geología moderna. Su método de análisis y sus teorías sobre la dinámica de la tierra cambiaronpara siempre esta ciencia y la visión del tiempo aceptada en aquel entonces, originando con ello una verdadera revolución científica. De manera sistemática aplicó, como una conjetura, el principiode uniformidad de la naturaleza (PUN) a la explicación de la dinámica terrestre, logrando con esto,entre otras cosas, que de un tiempo corto bíblico, se pasara a un tiempo profundo de amplitudinimaginable. Se exponen sus principales explicaciones y la sustentación de éstas; es decir, losmétodos, los presupuestos, las creencias y las motivaciones sobre los cuales estructuró sus hipótesisy explicaciones de los fenómenos geológicos. Este análisis es necesario para entender el origen delos argumentos que fundamentaron el nacimiento de la geología moderna y facilita su enseñanza,aprendizaje y la comprensión de su desarrollo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:51:12Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:51:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42463 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/32560/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42463 http://bdigital.unal.edu.co/32560/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/32097 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana Geología Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 34 (2009); 57-66 Geología Colombiana; Vol. 34 (2009); 57-66 2357-3767 0072-0992 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Manrique Bonilla, Jesús A. (2009) Análisis epistemológico de la “teoría de la tierra” de james hutton (1785). Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 34 (2009); 57-66 Geología Colombiana; Vol. 34 (2009); 57-66 2357-3767 0072-0992 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Departamento de Geociencias |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42463/1/32097-117839-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42463/2/32097-145137-1-PB.html https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/42463/3/32097-117839-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f484e26d972eaf0fe1e5e1a5e3717ee8 3482ca87c03d44baa58b00d159be11d3 d0f3580bfd2740e56f152f29c0d57d57 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089333792047104 |