Métodos y estrategias pedagógicas utilizados a nivel internacional en la educación nutricional del niño y adolescente con obesidad
Es necesario identificar las estrategias pedagógicas que se utilizan en la educación nutricional, que permitan a los profesionales y en especial a los Nutricionistas Dietistas establecer intervenciones nutricionales efectivas con los niños, adolescentes y sus familias quienes sufren de sobrepeso u o...
- Autores:
-
Martínez Jaimes, Ana Mercedes
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55845
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55845
http://bdigital.unal.edu.co/51330/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Métodos
Estrategias
Educación nutricional
Sobrepeso
Obesidad
Niñez
Adolescencia
Method
Strategies
Nutritional education
Overweight
Obesity
Childhood
Adolescent
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_59db5345cacda863badc290446880e25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55845 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Métodos y estrategias pedagógicas utilizados a nivel internacional en la educación nutricional del niño y adolescente con obesidad |
title |
Métodos y estrategias pedagógicas utilizados a nivel internacional en la educación nutricional del niño y adolescente con obesidad |
spellingShingle |
Métodos y estrategias pedagógicas utilizados a nivel internacional en la educación nutricional del niño y adolescente con obesidad 3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Métodos Estrategias Educación nutricional Sobrepeso Obesidad Niñez Adolescencia Method Strategies Nutritional education Overweight Obesity Childhood Adolescent |
title_short |
Métodos y estrategias pedagógicas utilizados a nivel internacional en la educación nutricional del niño y adolescente con obesidad |
title_full |
Métodos y estrategias pedagógicas utilizados a nivel internacional en la educación nutricional del niño y adolescente con obesidad |
title_fullStr |
Métodos y estrategias pedagógicas utilizados a nivel internacional en la educación nutricional del niño y adolescente con obesidad |
title_full_unstemmed |
Métodos y estrategias pedagógicas utilizados a nivel internacional en la educación nutricional del niño y adolescente con obesidad |
title_sort |
Métodos y estrategias pedagógicas utilizados a nivel internacional en la educación nutricional del niño y adolescente con obesidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Jaimes, Ana Mercedes |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Jaimes, Ana Mercedes |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Becerra Bulla, Fabiola |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Métodos Estrategias Educación nutricional Sobrepeso Obesidad Niñez Adolescencia Method Strategies Nutritional education Overweight Obesity Childhood Adolescent |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Métodos Estrategias Educación nutricional Sobrepeso Obesidad Niñez Adolescencia Method Strategies Nutritional education Overweight Obesity Childhood Adolescent |
description |
Es necesario identificar las estrategias pedagógicas que se utilizan en la educación nutricional, que permitan a los profesionales y en especial a los Nutricionistas Dietistas establecer intervenciones nutricionales efectivas con los niños, adolescentes y sus familias quienes sufren de sobrepeso u obesidad con el fin de controlar el peso, disminuir y prevenir las consecuencias de este problema de salud pública. El objetivo principal de esta revisión fue identificar y analizar los métodos y estrategias educativas que subyacen en la literatura internacional sobre la atención y educación nutricional del niño y adolescente con sobrepeso u obesidad. Se utilizó la metodología de investigación documental con un análisis cualitativo y se incluyeron 40 documentos sobre el tratamiento y la prevención del sobrepeso y la obesidad en la niñez y la adolescencia realizados en diferentes países. Los resultados mostraron que las estrategias educativas se sustentan en las teorías de cambio conductual y cognitivo así como en los enfoques de la teoría cognitiva social y en las teorías y modelos de la educación para la salud. Las principales estrategias de la educación nutricional fueron: el establecimiento de objetivos, el auto monitoreo, la solución de problemas, el reforzamiento y el control de estímulos. En los escenarios clínicos las principales estrategias se relacionan con la consejería nutricional, la entrevista motivacional. Las intervenciones dirigidas a la familia incluyen el entrenamiento de padres y en los establecimientos educativos la estrategia más importante es el plan de estudio o “El currículo” de educación en nutrición y actividad física. También se presentan métodos y estrategias educativas inmersas en las políticas y planes dirigidos a la comunidad y la población para prevenir la obesidad en los niños y los adolescentes. Se sugiere llevar a la práctica de forma efectiva estas estrategias en todos los escenarios de tratamiento y en los centros educativos ya que se ha demostrado que estas metodologías tienen efectos positivos sobre los cambios de hábitos y las conductas alimentarias como a su vez en el incremento de la actividad física y por ende en la prevención y manejo de los niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-03-31 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:29:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:29:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55845 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/51330/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55845 http://bdigital.unal.edu.co/51330/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU) Instituto de Investigación en Educación (IEDU) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Martínez Jaimes, Ana Mercedes (2015) Métodos y estrategias pedagógicas utilizados a nivel internacional en la educación nutricional del niño y adolescente con obesidad. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55845/1/anamercedesmartinezjaimes.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55845/2/anamercedesmartinezjaimes.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b3f9530c7e8495d6cb66c9105ec804a 75d681d7eb2a5647e7cb92ee51498434 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089428702855168 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Becerra Bulla, FabiolaMartínez Jaimes, Ana Mercedesd6026ca5-2d89-4d1c-85ec-ef492579cbfd3002019-07-02T11:29:54Z2019-07-02T11:29:54Z2015-03-31https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55845http://bdigital.unal.edu.co/51330/Es necesario identificar las estrategias pedagógicas que se utilizan en la educación nutricional, que permitan a los profesionales y en especial a los Nutricionistas Dietistas establecer intervenciones nutricionales efectivas con los niños, adolescentes y sus familias quienes sufren de sobrepeso u obesidad con el fin de controlar el peso, disminuir y prevenir las consecuencias de este problema de salud pública. El objetivo principal de esta revisión fue identificar y analizar los métodos y estrategias educativas que subyacen en la literatura internacional sobre la atención y educación nutricional del niño y adolescente con sobrepeso u obesidad. Se utilizó la metodología de investigación documental con un análisis cualitativo y se incluyeron 40 documentos sobre el tratamiento y la prevención del sobrepeso y la obesidad en la niñez y la adolescencia realizados en diferentes países. Los resultados mostraron que las estrategias educativas se sustentan en las teorías de cambio conductual y cognitivo así como en los enfoques de la teoría cognitiva social y en las teorías y modelos de la educación para la salud. Las principales estrategias de la educación nutricional fueron: el establecimiento de objetivos, el auto monitoreo, la solución de problemas, el reforzamiento y el control de estímulos. En los escenarios clínicos las principales estrategias se relacionan con la consejería nutricional, la entrevista motivacional. Las intervenciones dirigidas a la familia incluyen el entrenamiento de padres y en los establecimientos educativos la estrategia más importante es el plan de estudio o “El currículo” de educación en nutrición y actividad física. También se presentan métodos y estrategias educativas inmersas en las políticas y planes dirigidos a la comunidad y la población para prevenir la obesidad en los niños y los adolescentes. Se sugiere llevar a la práctica de forma efectiva estas estrategias en todos los escenarios de tratamiento y en los centros educativos ya que se ha demostrado que estas metodologías tienen efectos positivos sobre los cambios de hábitos y las conductas alimentarias como a su vez en el incremento de la actividad física y por ende en la prevención y manejo de los niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad.Abstract. Identification of pedagogic strategies in nutritional education is needed to allow healthcare professionals and mainly Nutritionist and Dietitians to establish effective nutritional interventions for treating overweight, obese children and their families in order to control weight, to reduce and to prevent the consequences of this public health problem. The main aim of this review was to identify and to assess educational methods and strategies that underlie in the international literature about the attention and the nutritional education of overweight and obese children and adolescents. A documental review and qualitative analysis methodology was used to carry out this review. Forty documents were included about the treatment and the prevention of overweight and obesity during the childhood and adolescence. The documents came from different countries. Results indicated that educational strategies are based on the behavior and cognitive change theories, the social cognitive theory approaches and in health education theories and models. The main nutritional education strategies found were: goal-setting, self-monitoring, problem solving, reinforcement and stimulus control. Nutrition counseling and motivational interview were the main strategies in the clinic setting. The family-based interventions include strategies as parenting skills training, and in the school setting the main strategies are nutrition and physical education “Curriculum”. There are methods and strategies also immerse in population and community based interventions to child and adolescence obesity prevention. It is suggested to include and put into practice effectively these strategies into all the treatment and school setting in Colombia so it has been showed that many of these methodologies have had positive results regarding healthy eating habits and behaviors changes and activity so in the prevention and management of overweight and obese children and adolescents.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Martínez Jaimes, Ana Mercedes (2015) Métodos y estrategias pedagógicas utilizados a nivel internacional en la educación nutricional del niño y adolescente con obesidad. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / Education61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthMétodosEstrategiasEducación nutricionalSobrepesoObesidadNiñezAdolescenciaMethodStrategiesNutritional educationOverweightObesityChildhoodAdolescentMétodos y estrategias pedagógicas utilizados a nivel internacional en la educación nutricional del niño y adolescente con obesidadTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALanamercedesmartinezjaimes.2015.pdfapplication/pdf1853943https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55845/1/anamercedesmartinezjaimes.2015.pdf7b3f9530c7e8495d6cb66c9105ec804aMD51THUMBNAILanamercedesmartinezjaimes.2015.pdf.jpganamercedesmartinezjaimes.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5441https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55845/2/anamercedesmartinezjaimes.2015.pdf.jpg75d681d7eb2a5647e7cb92ee51498434MD52unal/55845oai:repositorio.unal.edu.co:unal/558452023-03-14 23:09:36.596Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |