Construcción de una red institucional de apoyo para la población habitante de la calle: tejiendo redes

Antecedentes. La problemática de la habitancia en callees un factor que se incrementa diariamente como efectode situaciones de tipo socioeconómico, político e ideológico.Los antecedentes investigativos demuestran que elabordaje desde la terapia ocupacional y otras disciplinasen cuanto a la habitanci...

Full description

Autores:
Giraldo Rátiva, Zulma
Loaiza Rojas, Consuelo
Téllez Reina, Claudia
Peñas Felizzola, Olga Luz
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34747
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34747
http://bdigital.unal.edu.co/24827/
Palabra clave:
jóvenes (niños) sin hogar
redes comunitarias
apoyo social
asistencia social
derechos humanos.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_59b5244a4b667dced22ff9ea0bf809d6
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34747
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Giraldo Rátiva, Zulma113f0f86-f9d0-4ed4-a29c-500d74b7a95d300Loaiza Rojas, Consuelo5c0e9987-d835-40cc-8152-6a6db8986c27300Téllez Reina, Claudia839720d8-9a38-4609-a8e2-09915939ee53300Peñas Felizzola, Olga Luz923e360c-bff5-414f-a26f-78b57751a3533002019-06-27T23:38:55Z2019-06-27T23:38:55Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34747http://bdigital.unal.edu.co/24827/Antecedentes. La problemática de la habitancia en callees un factor que se incrementa diariamente como efectode situaciones de tipo socioeconómico, político e ideológico.Los antecedentes investigativos demuestran que elabordaje desde la terapia ocupacional y otras disciplinasen cuanto a la habitancia en calle, redes sociales e inclusiónsocial a la luz de los derechos humanos no ha sidoampliamente desarrollados por lo que se hace necesarioprofundizar esta temática.Objetivos. Abordar la problemática de la habitancia encalle a la luz del modelo de los derechos humanos y larelevancia de las redes institucionales en el proceso deinclusión social de esta población. Fortalecer una red deapoyo institucional ofreciendo una opción de participaciónsocial para el habitante y ex-habitante de calle.Material y métodos. Esta investigación aborda a la poblaciónhabitante y ex-habitante de calle en Bogotá. Lasinstituciones partícipes de este proceso de fortalecimientode la red se encuentran ubicadas dentro de Bogotá.Resultados. De las 43 instituciones detectadas, 29 brindaroninformación, siendo 14 instituciones a las que nose pudo tener acceso, por motivos como: cambio de residencia,números telefónicos incorrectos y ausencia delpersonal encargado que suministrara información.Conclusión. Dentro de las instituciones detectadas existendiferentes niveles de atención para la población infantily adulta habitante y ex-habitante de calle , (prevención,promoción, rehabilitación) además de acompañamientoy seguimiento por dichas instituciones dentro delsector público y privado.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22046Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 55, núm. 2 (2007); 96-104 2357-3848 0120-0011Giraldo Rátiva, Zulma and Loaiza Rojas, Consuelo and Téllez Reina, Claudia and Peñas Felizzola, Olga Luz (2007) Construcción de una red institucional de apoyo para la población habitante de la calle: tejiendo redes. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 55, núm. 2 (2007); 96-104 2357-3848 0120-0011 .Construcción de una red institucional de apoyo para la población habitante de la calle: tejiendo redesArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTjóvenes (niños) sin hogarredes comunitariasapoyo socialasistencia socialderechos humanos.ORIGINAL22046-75676-1-PB.pdfapplication/pdf203318https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34747/1/22046-75676-1-PB.pdf6de0991866636995cf6df7bd4a91cbcdMD51THUMBNAIL22046-75676-1-PB.pdf.jpg22046-75676-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7948https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34747/2/22046-75676-1-PB.pdf.jpg418b7782f3111d75826b183dd606cd0aMD52unal/34747oai:repositorio.unal.edu.co:unal/347472023-12-28 23:05:41.223Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Construcción de una red institucional de apoyo para la población habitante de la calle: tejiendo redes
title Construcción de una red institucional de apoyo para la población habitante de la calle: tejiendo redes
spellingShingle Construcción de una red institucional de apoyo para la población habitante de la calle: tejiendo redes
jóvenes (niños) sin hogar
redes comunitarias
apoyo social
asistencia social
derechos humanos.
title_short Construcción de una red institucional de apoyo para la población habitante de la calle: tejiendo redes
title_full Construcción de una red institucional de apoyo para la población habitante de la calle: tejiendo redes
title_fullStr Construcción de una red institucional de apoyo para la población habitante de la calle: tejiendo redes
title_full_unstemmed Construcción de una red institucional de apoyo para la población habitante de la calle: tejiendo redes
title_sort Construcción de una red institucional de apoyo para la población habitante de la calle: tejiendo redes
dc.creator.fl_str_mv Giraldo Rátiva, Zulma
Loaiza Rojas, Consuelo
Téllez Reina, Claudia
Peñas Felizzola, Olga Luz
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Giraldo Rátiva, Zulma
Loaiza Rojas, Consuelo
Téllez Reina, Claudia
Peñas Felizzola, Olga Luz
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv jóvenes (niños) sin hogar
redes comunitarias
apoyo social
asistencia social
derechos humanos.
topic jóvenes (niños) sin hogar
redes comunitarias
apoyo social
asistencia social
derechos humanos.
description Antecedentes. La problemática de la habitancia en callees un factor que se incrementa diariamente como efectode situaciones de tipo socioeconómico, político e ideológico.Los antecedentes investigativos demuestran que elabordaje desde la terapia ocupacional y otras disciplinasen cuanto a la habitancia en calle, redes sociales e inclusiónsocial a la luz de los derechos humanos no ha sidoampliamente desarrollados por lo que se hace necesarioprofundizar esta temática.Objetivos. Abordar la problemática de la habitancia encalle a la luz del modelo de los derechos humanos y larelevancia de las redes institucionales en el proceso deinclusión social de esta población. Fortalecer una red deapoyo institucional ofreciendo una opción de participaciónsocial para el habitante y ex-habitante de calle.Material y métodos. Esta investigación aborda a la poblaciónhabitante y ex-habitante de calle en Bogotá. Lasinstituciones partícipes de este proceso de fortalecimientode la red se encuentran ubicadas dentro de Bogotá.Resultados. De las 43 instituciones detectadas, 29 brindaroninformación, siendo 14 instituciones a las que nose pudo tener acceso, por motivos como: cambio de residencia,números telefónicos incorrectos y ausencia delpersonal encargado que suministrara información.Conclusión. Dentro de las instituciones detectadas existendiferentes niveles de atención para la población infantily adulta habitante y ex-habitante de calle , (prevención,promoción, rehabilitación) además de acompañamientoy seguimiento por dichas instituciones dentro delsector público y privado.
publishDate 2007
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-27T23:38:55Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-27T23:38:55Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34747
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/24827/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34747
http://bdigital.unal.edu.co/24827/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22046
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 55, núm. 2 (2007); 96-104 2357-3848 0120-0011
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Giraldo Rátiva, Zulma and Loaiza Rojas, Consuelo and Téllez Reina, Claudia and Peñas Felizzola, Olga Luz (2007) Construcción de una red institucional de apoyo para la población habitante de la calle: tejiendo redes. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 55, núm. 2 (2007); 96-104 2357-3848 0120-0011 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34747/1/22046-75676-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34747/2/22046-75676-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6de0991866636995cf6df7bd4a91cbcd
418b7782f3111d75826b183dd606cd0a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089632175882240