Análisis de la implementación de la política pública para los pueblos indígenas en la Secretaria Distrital de Integración Social en Bogotá: una mirada al camino hacia la soberanía y seguridad alimentaria. En el periodo 2012 – 2015
Introducción: La situación de vulnerabilidad que viven los grupos indígenas que llegan día a día a Bogotá por diferentes razones, entre las cuales se destacan el desplazamiento forzado por causa del conflicto armado, actividades de narcotráfico en sus territorios, explotación minera, disputas por su...
- Autores:
-
González Barrera, Alexandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58859
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58859
http://bdigital.unal.edu.co/55869/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Implementación de políticas públicas Seguridad Alimentaria
Marcos de análisis
Población indígena
Implementation of public policies Food Security
Analysis frameworks
Indigenous population
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_597da9d1458fe2c9a13a066acb67e2f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58859 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la implementación de la política pública para los pueblos indígenas en la Secretaria Distrital de Integración Social en Bogotá: una mirada al camino hacia la soberanía y seguridad alimentaria. En el periodo 2012 – 2015 |
title |
Análisis de la implementación de la política pública para los pueblos indígenas en la Secretaria Distrital de Integración Social en Bogotá: una mirada al camino hacia la soberanía y seguridad alimentaria. En el periodo 2012 – 2015 |
spellingShingle |
Análisis de la implementación de la política pública para los pueblos indígenas en la Secretaria Distrital de Integración Social en Bogotá: una mirada al camino hacia la soberanía y seguridad alimentaria. En el periodo 2012 – 2015 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Implementación de políticas públicas Seguridad Alimentaria Marcos de análisis Población indígena Implementation of public policies Food Security Analysis frameworks Indigenous population |
title_short |
Análisis de la implementación de la política pública para los pueblos indígenas en la Secretaria Distrital de Integración Social en Bogotá: una mirada al camino hacia la soberanía y seguridad alimentaria. En el periodo 2012 – 2015 |
title_full |
Análisis de la implementación de la política pública para los pueblos indígenas en la Secretaria Distrital de Integración Social en Bogotá: una mirada al camino hacia la soberanía y seguridad alimentaria. En el periodo 2012 – 2015 |
title_fullStr |
Análisis de la implementación de la política pública para los pueblos indígenas en la Secretaria Distrital de Integración Social en Bogotá: una mirada al camino hacia la soberanía y seguridad alimentaria. En el periodo 2012 – 2015 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la implementación de la política pública para los pueblos indígenas en la Secretaria Distrital de Integración Social en Bogotá: una mirada al camino hacia la soberanía y seguridad alimentaria. En el periodo 2012 – 2015 |
title_sort |
Análisis de la implementación de la política pública para los pueblos indígenas en la Secretaria Distrital de Integración Social en Bogotá: una mirada al camino hacia la soberanía y seguridad alimentaria. En el periodo 2012 – 2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
González Barrera, Alexandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Barrera, Alexandra |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Gordillo Motato, Ángela Marcela |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Implementación de políticas públicas Seguridad Alimentaria Marcos de análisis Población indígena Implementation of public policies Food Security Analysis frameworks Indigenous population |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Implementación de políticas públicas Seguridad Alimentaria Marcos de análisis Población indígena Implementation of public policies Food Security Analysis frameworks Indigenous population |
description |
Introducción: La situación de vulnerabilidad que viven los grupos indígenas que llegan día a día a Bogotá por diferentes razones, entre las cuales se destacan el desplazamiento forzado por causa del conflicto armado, actividades de narcotráfico en sus territorios, explotación minera, disputas por sus territorios y situaciones de baja productividad de sus tierras, amenazan su integridad física y el goce efectivo de sus derechos. Lo anterior, teniendo en cuenta que estas comunidades al migrar a la ciudad deben enfrentar varios obstáculos tales como falta de empleo, falta de vivienda digna, acceso a salud, alimentación y educación entre otras, que requieren una intervención integral, la cual fue planteada a partir de la implementación de la política pública para los pueblos indígenas en Bogotá, D.C y sus diferentes caminos y líneas de acción, particularmente, el camino hacia la soberanía y la seguridad alimentaria. Objetivo: Realizar un análisis de la implementación del “camino hacia la soberanía y seguridad alimentaria y sus líneas de acción” de la política pública distrital para los pueblos indígenas en la Secretaria Distrital de Integración Social, en el periodo 2012 – 2015. Metodología: Investigación de tipo cualitativo a partir de la realización del análisis de la implementación de la política, mediante la combinación de dos marcos de análisis de las políticas públicas. Resultados: Para la población indígena residente en Bogotá no se evidenció la construcción participativa del plan de acciones afirmativas como mecanismo de implementación de la política pública Conclusiones: Las acciones desarrolladas para la implementación del camino hacia la soberanía y la seguridad alimentaria, evidencian que la articulación institucional requerida fue débil, por lo cual requiere ser fortalecida, teniendo en cuenta que solo se evidencian acciones particulares de acuerdo con la misionalidad de cada una de las instituciones, por lo cual se puede concluir que en la implementación del camino hacia la soberanía y seguridad alimentaria se requiere avanzar en los procesos que permitan el cumplimiento de los objetivos establecidos para este camino. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T14:55:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T14:55:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58859 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/55869/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58859 http://bdigital.unal.edu.co/55869/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y Dietética Nutrición y Dietética |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
González Barrera, Alexandra (2016) Análisis de la implementación de la política pública para los pueblos indígenas en la Secretaria Distrital de Integración Social en Bogotá: una mirada al camino hacia la soberanía y seguridad alimentaria. En el periodo 2012 – 2015. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58859/1/alexandragonzalezbarrera.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58859/2/alexandragonzalezbarrera.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
763b1ddf147cbfb780a3dc8f1d296bd4 c69f2cbfae8e021194c0fb636e78d32e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089504918601728 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gordillo Motato, Ángela MarcelaGonzález Barrera, Alexandrab4791a2f-82d0-4c64-bbcd-18e7bdab413e3002019-07-02T14:55:39Z2019-07-02T14:55:39Z2016https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58859http://bdigital.unal.edu.co/55869/Introducción: La situación de vulnerabilidad que viven los grupos indígenas que llegan día a día a Bogotá por diferentes razones, entre las cuales se destacan el desplazamiento forzado por causa del conflicto armado, actividades de narcotráfico en sus territorios, explotación minera, disputas por sus territorios y situaciones de baja productividad de sus tierras, amenazan su integridad física y el goce efectivo de sus derechos. Lo anterior, teniendo en cuenta que estas comunidades al migrar a la ciudad deben enfrentar varios obstáculos tales como falta de empleo, falta de vivienda digna, acceso a salud, alimentación y educación entre otras, que requieren una intervención integral, la cual fue planteada a partir de la implementación de la política pública para los pueblos indígenas en Bogotá, D.C y sus diferentes caminos y líneas de acción, particularmente, el camino hacia la soberanía y la seguridad alimentaria. Objetivo: Realizar un análisis de la implementación del “camino hacia la soberanía y seguridad alimentaria y sus líneas de acción” de la política pública distrital para los pueblos indígenas en la Secretaria Distrital de Integración Social, en el periodo 2012 – 2015. Metodología: Investigación de tipo cualitativo a partir de la realización del análisis de la implementación de la política, mediante la combinación de dos marcos de análisis de las políticas públicas. Resultados: Para la población indígena residente en Bogotá no se evidenció la construcción participativa del plan de acciones afirmativas como mecanismo de implementación de la política pública Conclusiones: Las acciones desarrolladas para la implementación del camino hacia la soberanía y la seguridad alimentaria, evidencian que la articulación institucional requerida fue débil, por lo cual requiere ser fortalecida, teniendo en cuenta que solo se evidencian acciones particulares de acuerdo con la misionalidad de cada una de las instituciones, por lo cual se puede concluir que en la implementación del camino hacia la soberanía y seguridad alimentaria se requiere avanzar en los procesos que permitan el cumplimiento de los objetivos establecidos para este camino.Abstract. Introduction: The vulnerability of indigenous groups arriving daily to Bogotá for different reasons, including forced displacement due to armed conflict, drug trafficking in their territories, mining, disputes over their territories And situations of low productivity of their lands, threaten their physical integrity and the effective enjoyment of their rights. The above, taking into account that these communities when migrating to the city must face several obstacles such as lack of employment, decent housing, access to health food and education, among others, requires a comprehensive intervention from the implementation of public policy for Indigenous peoples in Bogotá, DC and their different paths and lines of action, particularly the road to sovereignty and food security. Objective: To carry out an analysis of the implementation of the "road to food sovereignty and security and its lines of action" of the district public policy for indigenous peoples in the District Secretariat for Social Integration, between 2012 and 2015. Methodology: Research Of a qualitative type based on the analysis of the implementation of the policy based on the combination of two frameworks for the analysis of public policies. Results: The participatory construction of the affirmative action plan as a mechanism for the implementation of public policy was not evidenced for the indigenous population living in Bogotá Conclusions: The actions developed for the implementation of the road towards sovereignty and food security, evidence that the articulation Institutional framework required was weak, and therefore requires strengthening, taking into account that only specific actions are evidenced in accordance with the mission of each of the institutions, so it can be concluded that in the implementation of the road to sovereignty and security Food, it is necessary to advance in the processes that allow the fulfillment of the objectives established for this pathMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y DietéticaNutrición y DietéticaGonzález Barrera, Alexandra (2016) Análisis de la implementación de la política pública para los pueblos indígenas en la Secretaria Distrital de Integración Social en Bogotá: una mirada al camino hacia la soberanía y seguridad alimentaria. En el periodo 2012 – 2015. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthImplementación de políticas públicas Seguridad AlimentariaMarcos de análisisPoblación indígenaImplementation of public policies Food SecurityAnalysis frameworksIndigenous populationAnálisis de la implementación de la política pública para los pueblos indígenas en la Secretaria Distrital de Integración Social en Bogotá: una mirada al camino hacia la soberanía y seguridad alimentaria. En el periodo 2012 – 2015Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALalexandragonzalezbarrera.2016.pdfapplication/pdf494791https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58859/1/alexandragonzalezbarrera.2016.pdf763b1ddf147cbfb780a3dc8f1d296bd4MD51THUMBNAILalexandragonzalezbarrera.2016.pdf.jpgalexandragonzalezbarrera.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6311https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58859/2/alexandragonzalezbarrera.2016.pdf.jpgc69f2cbfae8e021194c0fb636e78d32eMD52unal/58859oai:repositorio.unal.edu.co:unal/588592023-03-30 23:04:31.813Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |