Valorización y modelamiento de la extracción de aceites a partir de la semilla de mango (Mangifera indica L.) utilizando técnicas no convencionales
El trabajo evaluó el potencial industrial del aprovechamiento de extractos antioxidantes obtenidos a partir de la almendra de la semilla de mango de azúcar (ASMA). Para lo cual, se realizó el estudio técnico- económico del proceso de extracción con fluidos supercríticos (EFS) a partir de la ASM, con...
- Autores:
-
Buelvas Puello, Luis Miguel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76247
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76247
http://bdigital.unal.edu.co/72367/
- Palabra clave:
- Extracción con fluidos supercríticos
Antioxidantes naturales
Rancimat
Mangifera indica L
Simulación a escala industrial
Costo de manufactura
Supercritical fluid extraction
Cost of manufacturing
Industrial scale simulation
Natural antioxidants
Rancimat
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El trabajo evaluó el potencial industrial del aprovechamiento de extractos antioxidantes obtenidos a partir de la almendra de la semilla de mango de azúcar (ASMA). Para lo cual, se realizó el estudio técnico- económico del proceso de extracción con fluidos supercríticos (EFS) a partir de la ASM, con el propósito de plantear una posible aplicación de este residuo agroindustrial. En una primera etapa, se evaluó el efecto de la presión (11-21 MPa), la fracción de cosolvente (5-15 %) y la temperatura (40 - 60 °C) durante un proceso EFS. Se evaluaron como variables de respuesta: (i) Rendimiento, (ii) Contenido total de Fenoles (CTF), (iii) Contenido total de flavonoides (CTFl), (iv) actividad antioxidante mediante el ensayo de atrapamiento de radical DPPH y (v) el efecto de los extractos sobre el índice de estabilidad oxidativa (ti) de aceites enriquecidos usando el método Rancimat. Por medio de un diseño experimental central compuesto, se determinaron como mejores condiciones de extracción: 21 MPa, 60 °C y 15% de EtOH, el extracto obtenido generó un ti en los aceites comerciales de hasta 6,05 ± 0,25 h, siendo la composición de la fase extractante la variable más influyente en EFS. En una segunda etapa se realizó el modelamiento, la simulación y la evaluación económica de un proceso EFS para la obtención de antioxidantes de aceites comerciales. |
---|