Efecto del sistema guachado, (Wachay), y uso del suelo sobre algunas propiedades físicas en la microcrocuenca del río Bobo, departamento de Nariño
En la región de la Microcuenca del río Bobo, Departamento de Nariño, se analizó el sistema de labranza guachado, con el fin de evaluar algunas propiedades físicas y pérdida del suelo; en el tiempo de uso de suelo y en este sistema de labranza, bajo un diseño de parcela de escorrentía con diferentes...
- Autores:
-
Ordóñez Castillo, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2460
- Palabra clave:
- 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Cursos de agua
Suelo
Soil
Papa
Potatoes
Cultivo
Cultivation
Deforestación
Deforestation
Análisis del suelo
Soil analysis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_593b70eedab6e796a173d694563757fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2460 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto del sistema guachado, (Wachay), y uso del suelo sobre algunas propiedades físicas en la microcrocuenca del río Bobo, departamento de Nariño |
title |
Efecto del sistema guachado, (Wachay), y uso del suelo sobre algunas propiedades físicas en la microcrocuenca del río Bobo, departamento de Nariño |
spellingShingle |
Efecto del sistema guachado, (Wachay), y uso del suelo sobre algunas propiedades físicas en la microcrocuenca del río Bobo, departamento de Nariño 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Cursos de agua Suelo Soil Papa Potatoes Cultivo Cultivation Deforestación Deforestation Análisis del suelo Soil analysis |
title_short |
Efecto del sistema guachado, (Wachay), y uso del suelo sobre algunas propiedades físicas en la microcrocuenca del río Bobo, departamento de Nariño |
title_full |
Efecto del sistema guachado, (Wachay), y uso del suelo sobre algunas propiedades físicas en la microcrocuenca del río Bobo, departamento de Nariño |
title_fullStr |
Efecto del sistema guachado, (Wachay), y uso del suelo sobre algunas propiedades físicas en la microcrocuenca del río Bobo, departamento de Nariño |
title_full_unstemmed |
Efecto del sistema guachado, (Wachay), y uso del suelo sobre algunas propiedades físicas en la microcrocuenca del río Bobo, departamento de Nariño |
title_sort |
Efecto del sistema guachado, (Wachay), y uso del suelo sobre algunas propiedades físicas en la microcrocuenca del río Bobo, departamento de Nariño |
dc.creator.fl_str_mv |
Ordóñez Castillo, Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ordóñez Castillo, Eduardo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Castillo Franco, Jesús Antonio Tafur, Harold H. |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology |
topic |
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Cursos de agua Suelo Soil Papa Potatoes Cultivo Cultivation Deforestación Deforestation Análisis del suelo Soil analysis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cursos de agua Suelo Soil Papa Potatoes Cultivo Cultivation Deforestación Deforestation Análisis del suelo Soil analysis |
description |
En la región de la Microcuenca del río Bobo, Departamento de Nariño, se analizó el sistema de labranza guachado, con el fin de evaluar algunas propiedades físicas y pérdida del suelo; en el tiempo de uso de suelo y en este sistema de labranza, bajo un diseño de parcela de escorrentía con diferentes grados de orientación del surco. En cuanto a uso de suelo en el tiempo la variación encontrada para la densidad aparente (0.63 g/cm-3 – 0.49 g/cm-3), porosidad total (71.23% -76.80%), y curvas de retención de humedad; a mayor uso de suelo menor densidad aparente y mayor porosidad total, mientras que para el tamaño de poros el porcentaje de agregados en seco y estabilidad de agregados en agua no hubo variación. En el sistema de labranza guachado todas las variables evaluadas presentaron variación a diferentes niveles de significancia, siendo los tratamientos a favor de la pendiente, T1 (6.3 Ton/Ha) y T4 (7.8 Ton/Ha), presentaron mayor perdida de suelo, mientras que para T2 y T3 con orientación del surco alrededor de 45º y 30º respectivamente, presentaron menor perdida de suelo (2.62 Ton/Ha). La producción de papa de la zona de estudio relacionada con el uso de suelo en el sistema de labranza guachado no presento diferencias estadísticas significativas con relación a las variables físicas evaluadas; aunque se encontraron diferencias producción debido a otros factores (Propiedades químicas). |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T12:44:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T12:44:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2460 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/713/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2460 http://bdigital.unal.edu.co/713/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias Maestría Ciencias Agrarias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ordóñez Castillo, Eduardo (2007) Efecto del sistema guachado, (Wachay), y uso del suelo sobre algunas propiedades físicas en la microcrocuenca del río Bobo, departamento de Nariño. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2460/1/eduardoordonezcastillo.2007.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2460/2/eduardoordonezcastillo.2007.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a14eb141545f5a60f0abf971f63fef26 70035fd9ea77ff7071604078f9a9572e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089718944497664 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castillo Franco, Jesús AntonioTafur, Harold H.Ordóñez Castillo, Eduardoef6dcf34-92e6-4dd4-93e2-6389f71d3a273002019-06-24T12:44:36Z2019-06-24T12:44:36Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2460http://bdigital.unal.edu.co/713/En la región de la Microcuenca del río Bobo, Departamento de Nariño, se analizó el sistema de labranza guachado, con el fin de evaluar algunas propiedades físicas y pérdida del suelo; en el tiempo de uso de suelo y en este sistema de labranza, bajo un diseño de parcela de escorrentía con diferentes grados de orientación del surco. En cuanto a uso de suelo en el tiempo la variación encontrada para la densidad aparente (0.63 g/cm-3 – 0.49 g/cm-3), porosidad total (71.23% -76.80%), y curvas de retención de humedad; a mayor uso de suelo menor densidad aparente y mayor porosidad total, mientras que para el tamaño de poros el porcentaje de agregados en seco y estabilidad de agregados en agua no hubo variación. En el sistema de labranza guachado todas las variables evaluadas presentaron variación a diferentes niveles de significancia, siendo los tratamientos a favor de la pendiente, T1 (6.3 Ton/Ha) y T4 (7.8 Ton/Ha), presentaron mayor perdida de suelo, mientras que para T2 y T3 con orientación del surco alrededor de 45º y 30º respectivamente, presentaron menor perdida de suelo (2.62 Ton/Ha). La producción de papa de la zona de estudio relacionada con el uso de suelo en el sistema de labranza guachado no presento diferencias estadísticas significativas con relación a las variables físicas evaluadas; aunque se encontraron diferencias producción debido a otros factores (Propiedades químicas).//Abstract: In the region of the Microbasin of the Bobo River, Nariño Department, the system of tillage was analyzed guachado, in order to evaluate some physical properties and loss of the soil; in the time of use of soil and in this system of tillage, under a design of run-off with different orientation ratios of the rut. As for use of soil in the time the variation found for the bulk density (0.63 g/cm-3 - 0.49 g/cm-3), total porosity (71.23 %-76.80 %), and curves of retention of dampness; to major use of minor soil bulk density and major total porosity, whereas for the size of pores the percentage of attachés in I dry and attachés' stability in water there was no variation. In the system of tillage guachado all the evaluated variables presented variation to different levels of significance, being the treatments in favour of the slope, T1 (6.3 Ton/Ha) and T4 (7.8 Ton/Ha), presented major loss of soil, whereas for T2 and T3 with orientation of the rut about 45º and 30º respectively, presented minor loss of soil (2.62 Ton/Ha). The potata production of the zone of study related to the use of soil in the system of tillage guachado do not present statistical significant differences with relation to the physical evaluated properties; though differences were production due to other factors (chemical Properties).Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias AgrariasMaestría Ciencias AgrariasOrdóñez Castillo, Eduardo (2007) Efecto del sistema guachado, (Wachay), y uso del suelo sobre algunas propiedades físicas en la microcrocuenca del río Bobo, departamento de Nariño. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyCursos de aguaSueloSoilPapaPotatoesCultivoCultivationDeforestaciónDeforestationAnálisis del sueloSoil analysisEfecto del sistema guachado, (Wachay), y uso del suelo sobre algunas propiedades físicas en la microcrocuenca del río Bobo, departamento de NariñoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALeduardoordonezcastillo.2007.pdfapplication/pdf2483619https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2460/1/eduardoordonezcastillo.2007.pdfa14eb141545f5a60f0abf971f63fef26MD51THUMBNAILeduardoordonezcastillo.2007.pdf.jpgeduardoordonezcastillo.2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6548https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/2460/2/eduardoordonezcastillo.2007.pdf.jpg70035fd9ea77ff7071604078f9a9572eMD52unal/2460oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24602023-08-19 23:04:30.957Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |