Fóridos (Díptera: Phoridae) asociados al hábitat de hormigas cortadoras de hojas (Atta cephalotes y Acromyrmex octospinosus) y sus patrones de localización en un bosque seco tropical andino

Resumen:Siempre que se escucha hablar de las moscas viene a la mente de las personas las desagradables moscas domesticas o las perturbadoras moscas del establo. Sin embargo existe un grupo de moscas casi imperceptibles por su pequeño tamaño, conocidas como fóridos o moscas jorobadas, este interesant...

Full description

Autores:
Uribe Celis, Soraya
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11752
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11752
http://bdigital.unal.edu.co/9278/
Palabra clave:
59 Animales / Animals
Hormigas cortadoras
Bosque seco tropical andino
Fóridos
Euryplatea nanaknihali
Cutting ants
Andean tropical dry forest
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_593167be8e1338b983cf182e6034e433
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11752
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fóridos (Díptera: Phoridae) asociados al hábitat de hormigas cortadoras de hojas (Atta cephalotes y Acromyrmex octospinosus) y sus patrones de localización en un bosque seco tropical andino
title Fóridos (Díptera: Phoridae) asociados al hábitat de hormigas cortadoras de hojas (Atta cephalotes y Acromyrmex octospinosus) y sus patrones de localización en un bosque seco tropical andino
spellingShingle Fóridos (Díptera: Phoridae) asociados al hábitat de hormigas cortadoras de hojas (Atta cephalotes y Acromyrmex octospinosus) y sus patrones de localización en un bosque seco tropical andino
59 Animales / Animals
Hormigas cortadoras
Bosque seco tropical andino
Fóridos
Euryplatea nanaknihali
Cutting ants
Andean tropical dry forest
title_short Fóridos (Díptera: Phoridae) asociados al hábitat de hormigas cortadoras de hojas (Atta cephalotes y Acromyrmex octospinosus) y sus patrones de localización en un bosque seco tropical andino
title_full Fóridos (Díptera: Phoridae) asociados al hábitat de hormigas cortadoras de hojas (Atta cephalotes y Acromyrmex octospinosus) y sus patrones de localización en un bosque seco tropical andino
title_fullStr Fóridos (Díptera: Phoridae) asociados al hábitat de hormigas cortadoras de hojas (Atta cephalotes y Acromyrmex octospinosus) y sus patrones de localización en un bosque seco tropical andino
title_full_unstemmed Fóridos (Díptera: Phoridae) asociados al hábitat de hormigas cortadoras de hojas (Atta cephalotes y Acromyrmex octospinosus) y sus patrones de localización en un bosque seco tropical andino
title_sort Fóridos (Díptera: Phoridae) asociados al hábitat de hormigas cortadoras de hojas (Atta cephalotes y Acromyrmex octospinosus) y sus patrones de localización en un bosque seco tropical andino
dc.creator.fl_str_mv Uribe Celis, Soraya
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ortiz Reyes, Adriana (Thesis advisor)
Brown, Brian V. (Thesis advisor)
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Uribe Celis, Soraya
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 59 Animales / Animals
topic 59 Animales / Animals
Hormigas cortadoras
Bosque seco tropical andino
Fóridos
Euryplatea nanaknihali
Cutting ants
Andean tropical dry forest
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Hormigas cortadoras
Bosque seco tropical andino
Fóridos
Euryplatea nanaknihali
Cutting ants
Andean tropical dry forest
description Resumen:Siempre que se escucha hablar de las moscas viene a la mente de las personas las desagradables moscas domesticas o las perturbadoras moscas del establo. Sin embargo existe un grupo de moscas casi imperceptibles por su pequeño tamaño, conocidas como fóridos o moscas jorobadas, este interesante grupo ha sido poco estudiado. La información que se posee sobre éste nos muestra que son de gran importancia ecológica ya que su historia natural es muy variada ésta va desde individuos saprófagos, herbívoros, carroñeros, fungívoros, depredadores, parásitos, kleptoparásitos hasta parasitoides. Estos últimos han logrado establecer asociaciones tan estrechas con sus hospederos, como por ejemplo, la de los fóridos pertenecientes al género Vestigipoda Disney, quienes han evolucionado de tal manera, que las hembras adultas han tomado la forma de las larvas de su hospedero, las hormigas del género Aenictus Shuckard, no sabrán nunca que alimentan y cuidan a unos maestros del mimetismo (Maruyama et al. 2008). Y nunca una hormiga del género Crematogaster Lund, se dará cuenta que fue parasitada por un grano de polvo en su cabeza, el diminuto fórido Euryplatea nanaknihali Brown considerado el díptero más pequeño (Brown, 2012). Otras hospederos importantes, de varias especies de fóridos, son las hormigas cortadoras de hojas o arrieras (Atta Fabricius y Acromyrmex Mayr), consideradas como una de las plagas de cultivos más importantes de sur América, su control por medios químicos ha generado grandes daños ambientales, por esta razón, en países como Brasil y Argentina se ha comenzado a realizar investigaciones con estas especies de fóridos para generar una posible alternativa de control biológico mediante su utilización (Bragança, 2007; Elizalde y Folgarait, 2011). El uso de parasitoides, ha cobrado un renovado interés a nivel mundial durante las últimas dos décadas por razones económicas, ambientales y de salud humana (Rodríguez, 2007). En Colombia, se ha empezado a estudiar otros métodos alternativos más amigables con el ambiente para el control de hormigas cortadoras (Rodríguez et al., 2008; Lemus et al., 2008). Sin embargo la utilización de parasitoides no ha sido explorada debido al poco conocimiento sobre las especies nativas de fóridos asociados a sus nidos. Actualmente, solo se cuenta con algunos registros de fóridos colectados entre 1999 y el 2000 por Brown (2001), Brown y kung (2010). Ésta propuesta de investigación tuvo como objetivo, identificar los fóridos (Díptera: Phoridae) asociados al hábitat de hormigas cortadoras de hojas de las especies Atta cephalotes Linnaeus y Acromyrmex octospinosus Reich, a través de seis muestreos en el municipio de la Pintada, Antioquia
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T00:30:48Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T00:30:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11752
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/9278/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11752
http://bdigital.unal.edu.co/9278/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Uribe Celis, Soraya (2013) Fóridos (Díptera: Phoridae) asociados al hábitat de hormigas cortadoras de hojas (Atta cephalotes y Acromyrmex octospinosus) y sus patrones de localización en un bosque seco tropical andino. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11752/1/32109099.%202013.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11752/2/32109099.%202013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 23ae158ea090d38ae2566444081d97cb
c5e070e0bbc8b738d7ff38b7bf3ff3f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090257988059136
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ortiz Reyes, Adriana (Thesis advisor)a2128142-61f8-44ba-b573-78b6ad8d22c3-1Brown, Brian V. (Thesis advisor)a1cdf001-2bd9-4baf-b3d7-12b5b2bd4b36-1Uribe Celis, Soraya7fab44a2-7383-41de-b849-8bfe63992ff03002019-06-25T00:30:48Z2019-06-25T00:30:48Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11752http://bdigital.unal.edu.co/9278/Resumen:Siempre que se escucha hablar de las moscas viene a la mente de las personas las desagradables moscas domesticas o las perturbadoras moscas del establo. Sin embargo existe un grupo de moscas casi imperceptibles por su pequeño tamaño, conocidas como fóridos o moscas jorobadas, este interesante grupo ha sido poco estudiado. La información que se posee sobre éste nos muestra que son de gran importancia ecológica ya que su historia natural es muy variada ésta va desde individuos saprófagos, herbívoros, carroñeros, fungívoros, depredadores, parásitos, kleptoparásitos hasta parasitoides. Estos últimos han logrado establecer asociaciones tan estrechas con sus hospederos, como por ejemplo, la de los fóridos pertenecientes al género Vestigipoda Disney, quienes han evolucionado de tal manera, que las hembras adultas han tomado la forma de las larvas de su hospedero, las hormigas del género Aenictus Shuckard, no sabrán nunca que alimentan y cuidan a unos maestros del mimetismo (Maruyama et al. 2008). Y nunca una hormiga del género Crematogaster Lund, se dará cuenta que fue parasitada por un grano de polvo en su cabeza, el diminuto fórido Euryplatea nanaknihali Brown considerado el díptero más pequeño (Brown, 2012). Otras hospederos importantes, de varias especies de fóridos, son las hormigas cortadoras de hojas o arrieras (Atta Fabricius y Acromyrmex Mayr), consideradas como una de las plagas de cultivos más importantes de sur América, su control por medios químicos ha generado grandes daños ambientales, por esta razón, en países como Brasil y Argentina se ha comenzado a realizar investigaciones con estas especies de fóridos para generar una posible alternativa de control biológico mediante su utilización (Bragança, 2007; Elizalde y Folgarait, 2011). El uso de parasitoides, ha cobrado un renovado interés a nivel mundial durante las últimas dos décadas por razones económicas, ambientales y de salud humana (Rodríguez, 2007). En Colombia, se ha empezado a estudiar otros métodos alternativos más amigables con el ambiente para el control de hormigas cortadoras (Rodríguez et al., 2008; Lemus et al., 2008). Sin embargo la utilización de parasitoides no ha sido explorada debido al poco conocimiento sobre las especies nativas de fóridos asociados a sus nidos. Actualmente, solo se cuenta con algunos registros de fóridos colectados entre 1999 y el 2000 por Brown (2001), Brown y kung (2010). Ésta propuesta de investigación tuvo como objetivo, identificar los fóridos (Díptera: Phoridae) asociados al hábitat de hormigas cortadoras de hojas de las especies Atta cephalotes Linnaeus y Acromyrmex octospinosus Reich, a través de seis muestreos en el municipio de la Pintada, AntioquiaMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasUribe Celis, Soraya (2013) Fóridos (Díptera: Phoridae) asociados al hábitat de hormigas cortadoras de hojas (Atta cephalotes y Acromyrmex octospinosus) y sus patrones de localización en un bosque seco tropical andino. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.59 Animales / AnimalsHormigas cortadorasBosque seco tropical andinoFóridosEuryplatea nanaknihaliCutting antsAndean tropical dry forestFóridos (Díptera: Phoridae) asociados al hábitat de hormigas cortadoras de hojas (Atta cephalotes y Acromyrmex octospinosus) y sus patrones de localización en un bosque seco tropical andinoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL32109099. 2013.pdfTesis de Maestría en Ciencias - Entomologíaapplication/pdf2914939https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11752/1/32109099.%202013.pdf23ae158ea090d38ae2566444081d97cbMD51THUMBNAIL32109099. 2013.pdf.jpg32109099. 2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4316https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11752/2/32109099.%202013.pdf.jpgc5e070e0bbc8b738d7ff38b7bf3ff3f7MD52unal/11752oai:repositorio.unal.edu.co:unal/117522023-03-14 15:54:43.837Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co