Madres solteras adolescentes
El madresolterismo en Colombia es mucho más que una cifra contabilizada de manera incompleta en los registros estadísticos, un fenómeno creciente negado por los padres de familia y los educadores, ignorado en las políticas de protección a la madre y al hijo. El madresolterismo es una experiencia de...
- Autores:
-
Rico de Alonso, Ana
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1986
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57411
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57411
http://bdigital.unal.edu.co/53664/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Madres solteras
Trabajo social con madres
Denegación de empleo a madres solteras
Bienestar materno-infantil
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos de la mujer
Maternidad
Protección a la familia
Adopción
Anticoncepción
Familia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El madresolterismo en Colombia es mucho más que una cifra contabilizada de manera incompleta en los registros estadísticos, un fenómeno creciente negado por los padres de familia y los educadores, ignorado en las políticas de protección a la madre y al hijo. El madresolterismo es una experiencia de vida, que a la vez que refleja el inmenso perfil de coraje que desarrollan nuestras mujeres para sobrevivir solas con sus hijos con toda la sociedad en contra suya, es también una historia de vida caracterizada por el maltrato, la discriminación y la soledad. En este libro se exploran las condiciones de historia familiar y afectiva de las jóvenes que han experimentado la maternidad antes de cumplir veinte años; los contenidos de sus procesos de socialización; las condiciones de incomunicación familiar y la actitud de intolerancia adoptada por los padres. Igualmente, se presenta información sobre el tipo de relaciones erótico-afectivas experimentadas por las jóvenes y las estrategias de organización que tienen que desarrollar para mantenerse con sus hijos. Fundamentalmente, este libro está orientado a ilustrar sobre los riesgos de los embarazos en la adolescencia y las implicaciones para el futuro de las madres y los hijos. Busca también alertar a los padres y a los educadores sobre las características de los procesos de adolescencia, las necesidades de las jóvenes y los efectos de la falta de solidaridad y afecto en el núcleo familiar |
---|