Mortalidad y reclutamiento de árboles en un bosque pluvial tropical de chocó (colombia).

Se calcularon las tasas de mortalidad y reclutamiento de árboles en una parcela permanente de investigación de un bosque pluvial tropical. El estudio se basó en dos mediciones, una realizada en el año 1998 y la otra en el 2005, en las cuales se midió el diámetro (DAP) a todos los árboles con DAP≥10...

Full description

Autores:
Quinto Mosquera, Harley
Rengifo Ibargüen, Reimer
Ramos Palacios, Yan Arley
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37060
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37060
http://bdigital.unal.edu.co/27144/
Palabra clave:
Dinámica de bosques
Parcelas permanentes
Vida media del bosque
Biomasa aérea.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se calcularon las tasas de mortalidad y reclutamiento de árboles en una parcela permanente de investigación de un bosque pluvial tropical. El estudio se basó en dos mediciones, una realizada en el año 1998 y la otra en el 2005, en las cuales se midió el diámetro (DAP) a todos los árboles con DAP≥10 cm y se censaron los individuos muertos y reclutados. Se determinaron los tipos de mortalidad y se calculó el coeficiente de mortalidad, el coeficiente de reclutamiento exponencial, la biomasa aérea (BA) y la vida media del bosque. En el primer censo se registraron 709 individuos y en el segundo se encontraron 710. La tasa media anual de mortalidad de árboles fue 1,39% y el coeficiente de mortalidad exponencial fue 1,41%; los tipos de mortalidad más comunes fueron: volcamiento de raíz y muerte en pie. La tasa de reclutamiento anual fue 1,2% y el coeficiente de reclutamiento exponencial registró 1,19%. La vida media estimada de la parcela fue 58,6 años. La BA fue de 237,31 t ha-1 en el año 1998, y en el 2005 fue 259,9 t ha-1. Los individuos reclutados presentaron BA de 5,08 t ha-1, y los muertos de 17,72 t ha-1; el incremento en BA de sobrevivientes fue 30,97 t ha-1 promedio. La similitud en el número de individuos entre mediciones, así como en los demás parámetros evaluados, sugieren un posible equilibrio entre mortalidad y reclutamiento del bosque. Con base en estos resultados, no se puede rechazar la hipótesis de equilibrio dinámico.