Implementación del software estadístico Openair para el procesamiento y análisis de la información de la base de datos de la red de calidad de aire de Bogotá
El presente trabajo implementa la herramienta Openair con el propósito de buscar un mayor entendimiento de la localización y naturaleza de las fuentes de mayor impacto sobre los valores de las concentraciones de contaminantes del aire registrados en las estaciones de la Red De Monitoreo De la Calida...
- Autores:
-
García Ávila, Pedro Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74979
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74979
http://bdigital.unal.edu.co/39469/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
51 Matemáticas / Mathematics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Contaminación del aire
Red de monitoreo
Análisis de datos
Openair
Air pollution
Monitoring network
Data analysis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5840cc6cdbd37fc2aa1d76eb12eaf541 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74979 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación del software estadístico Openair para el procesamiento y análisis de la información de la base de datos de la red de calidad de aire de Bogotá |
title |
Implementación del software estadístico Openair para el procesamiento y análisis de la información de la base de datos de la red de calidad de aire de Bogotá |
spellingShingle |
Implementación del software estadístico Openair para el procesamiento y análisis de la información de la base de datos de la red de calidad de aire de Bogotá 0 Generalidades / Computer science, information and general works 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 51 Matemáticas / Mathematics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Contaminación del aire Red de monitoreo Análisis de datos Openair Air pollution Monitoring network Data analysis |
title_short |
Implementación del software estadístico Openair para el procesamiento y análisis de la información de la base de datos de la red de calidad de aire de Bogotá |
title_full |
Implementación del software estadístico Openair para el procesamiento y análisis de la información de la base de datos de la red de calidad de aire de Bogotá |
title_fullStr |
Implementación del software estadístico Openair para el procesamiento y análisis de la información de la base de datos de la red de calidad de aire de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Implementación del software estadístico Openair para el procesamiento y análisis de la información de la base de datos de la red de calidad de aire de Bogotá |
title_sort |
Implementación del software estadístico Openair para el procesamiento y análisis de la información de la base de datos de la red de calidad de aire de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
García Ávila, Pedro Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García Ávila, Pedro Alejandro |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Rojas Roa, Néstor Y. |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 51 Matemáticas / Mathematics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 51 Matemáticas / Mathematics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Contaminación del aire Red de monitoreo Análisis de datos Openair Air pollution Monitoring network Data analysis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Contaminación del aire Red de monitoreo Análisis de datos Openair Air pollution Monitoring network Data analysis |
description |
El presente trabajo implementa la herramienta Openair con el propósito de buscar un mayor entendimiento de la localización y naturaleza de las fuentes de mayor impacto sobre los valores de las concentraciones de contaminantes del aire registrados en las estaciones de la Red De Monitoreo De la Calidad Del Aire De Bogotá (RMCAB). Se utilizó la información de la Secretaría De Ambiente De Bogotá, la cual comprendía el periodo entre los años 1997 y 2011, pero debido a que no se contaba con la información completa para utilizar el programa en estos años, fue necesario depurar la información y seleccionar el periodo que abarcaba los años 2009-2011. Para el estudio se seleccionaron estaciones: Carvajal, Kennedy, Fontibón, Puente Aranda, Tunal, Simón Bolívar, Ferias, Suba, Usaquén y Guaymaral. Se encontró que los informes de la RMCAB realizan un análisis estadístico básico de variables meteorológicas y de contaminantes, lo que permite determinar el grado de cumplimiento de las normas de calidad del aire para Bogotá. El programa Openair permitió aprovechar en forma más adecuada la información de la RMCAB y mediante la aplicación de sus herramientas, en especial el gráfico polar, se pudo analizar las concentraciones de los contaminantes: PM10,PM2.5, SO2,O3, NOx, y NO2 ,igualmente, con los resultados se propusieron fuentes de contaminación local y regional, entre las que se encuentran: la región de los municipios Funza-Mosquera, Sibaté, Cazucá y Usme, como fuentes regionales y la Zona Industrial de Bogotá y vías principales de Bogotá entre otras, como fuentes locales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T18:49:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T18:49:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74979 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/39469/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74979 http://bdigital.unal.edu.co/39469/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Ambiental Departamento de Ingeniería Química y Ambiental |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
García Ávila, Pedro Alejandro (2013) Implementación del software estadístico Openair para el procesamiento y análisis de la información de la base de datos de la red de calidad de aire de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74979/1/pedroalejandrogarciaavila.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74979/2/pedroalejandrogarciaavila.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72d9a1bf39566f14e37a487774a65b5b b5a4ccbdae1e91d652af33fcc23d7e51 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089870436466688 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rojas Roa, Néstor Y.García Ávila, Pedro Alejandro3d6741d5-d14f-4b05-870d-fec8604594fb3002019-07-03T18:49:37Z2019-07-03T18:49:37Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74979http://bdigital.unal.edu.co/39469/El presente trabajo implementa la herramienta Openair con el propósito de buscar un mayor entendimiento de la localización y naturaleza de las fuentes de mayor impacto sobre los valores de las concentraciones de contaminantes del aire registrados en las estaciones de la Red De Monitoreo De la Calidad Del Aire De Bogotá (RMCAB). Se utilizó la información de la Secretaría De Ambiente De Bogotá, la cual comprendía el periodo entre los años 1997 y 2011, pero debido a que no se contaba con la información completa para utilizar el programa en estos años, fue necesario depurar la información y seleccionar el periodo que abarcaba los años 2009-2011. Para el estudio se seleccionaron estaciones: Carvajal, Kennedy, Fontibón, Puente Aranda, Tunal, Simón Bolívar, Ferias, Suba, Usaquén y Guaymaral. Se encontró que los informes de la RMCAB realizan un análisis estadístico básico de variables meteorológicas y de contaminantes, lo que permite determinar el grado de cumplimiento de las normas de calidad del aire para Bogotá. El programa Openair permitió aprovechar en forma más adecuada la información de la RMCAB y mediante la aplicación de sus herramientas, en especial el gráfico polar, se pudo analizar las concentraciones de los contaminantes: PM10,PM2.5, SO2,O3, NOx, y NO2 ,igualmente, con los resultados se propusieron fuentes de contaminación local y regional, entre las que se encuentran: la región de los municipios Funza-Mosquera, Sibaté, Cazucá y Usme, como fuentes regionales y la Zona Industrial de Bogotá y vías principales de Bogotá entre otras, como fuentes locales.Abstract. In the present study, the Openair software package was used in order to improve the understanding of the location of the sources that have a greater impact on air pollutant concentration values recorded by Bogota's Air Quality Monitoring Network (RMCAB as per the acronym in Spanish). The original database covered the 1997-2011 period. However, only the 2009-2011 period was used due to data quality and completeness. The Carvajal, Kennedy, Fontibón, Puente Aranda, Tunal, Simón Bolívar, Ferias, Suba, Usaquén and Guaymaral stations were selected among the 13 existing ones. The RMCAB reports cover basic statistic analysis of meteorologic variables and pollutant concentrations, with the only purpose of determining attainment of air quality standards, but they do not address the relationship with the origin of pollutants. The use of Openair, and particularly its polar graph, allowed to estimate the location of local and regional pollution sources. Results show that regional sources are located in the municipalities of Funza-Mosquera, Sibaté, Cazucá and Usme, and local sources are in located in the industrial areas of Puente Aranda, Kennedy and Fontibón and along the city’s main avenues.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y AmbientalDepartamento de Ingeniería Química y AmbientalGarcía Ávila, Pedro Alejandro (2013) Implementación del software estadístico Openair para el procesamiento y análisis de la información de la base de datos de la red de calidad de aire de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.0 Generalidades / Computer science, information and general works36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services51 Matemáticas / Mathematics62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringContaminación del aireRed de monitoreoAnálisis de datosOpenairAir pollutionMonitoring networkData analysisImplementación del software estadístico Openair para el procesamiento y análisis de la información de la base de datos de la red de calidad de aire de BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALpedroalejandrogarciaavila.2013.pdfapplication/pdf9762633https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74979/1/pedroalejandrogarciaavila.2013.pdf72d9a1bf39566f14e37a487774a65b5bMD51THUMBNAILpedroalejandrogarciaavila.2013.pdf.jpgpedroalejandrogarciaavila.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5106https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74979/2/pedroalejandrogarciaavila.2013.pdf.jpgb5a4ccbdae1e91d652af33fcc23d7e51MD52unal/74979oai:repositorio.unal.edu.co:unal/749792024-07-02 23:10:14.961Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |