Programación del riego en rosa (Rosa sp) variedad vendela en sustrato, por evapotranspiración y porcentaje de drenaje, en la Sabana de Bogotá
Se realizó un experimento en un cultivo de rosa (Rosa sp) variedad Vendela en sustrato bajo invernadero en la Sabana de Bogotá, en dos ciclos de cultivo durante el año 2014. Fue evaluada la producción y calidad de la cosecha, con tres láminas de riego, un tratamiento control (T1) equivalente al 100%...
- Autores:
-
Valencia Méndez, Jorge Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57816
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57816
http://bdigital.unal.edu.co/54245/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Producción de rosa
Rose production
Calidad
Riego deficitario
Sustrato
Quality
Irrigation deficiency
Substrate
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_582a1f3019204f1f2abd1e7654593d7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57816 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Programación del riego en rosa (Rosa sp) variedad vendela en sustrato, por evapotranspiración y porcentaje de drenaje, en la Sabana de Bogotá |
title |
Programación del riego en rosa (Rosa sp) variedad vendela en sustrato, por evapotranspiración y porcentaje de drenaje, en la Sabana de Bogotá |
spellingShingle |
Programación del riego en rosa (Rosa sp) variedad vendela en sustrato, por evapotranspiración y porcentaje de drenaje, en la Sabana de Bogotá 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Producción de rosa Rose production Calidad Riego deficitario Sustrato Quality Irrigation deficiency Substrate |
title_short |
Programación del riego en rosa (Rosa sp) variedad vendela en sustrato, por evapotranspiración y porcentaje de drenaje, en la Sabana de Bogotá |
title_full |
Programación del riego en rosa (Rosa sp) variedad vendela en sustrato, por evapotranspiración y porcentaje de drenaje, en la Sabana de Bogotá |
title_fullStr |
Programación del riego en rosa (Rosa sp) variedad vendela en sustrato, por evapotranspiración y porcentaje de drenaje, en la Sabana de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Programación del riego en rosa (Rosa sp) variedad vendela en sustrato, por evapotranspiración y porcentaje de drenaje, en la Sabana de Bogotá |
title_sort |
Programación del riego en rosa (Rosa sp) variedad vendela en sustrato, por evapotranspiración y porcentaje de drenaje, en la Sabana de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Valencia Méndez, Jorge Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Valencia Méndez, Jorge Andrés |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Vélez sanchez, Javier Enrique Arévalo Hernández, John Jairo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Producción de rosa Rose production Calidad Riego deficitario Sustrato Quality Irrigation deficiency Substrate |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Producción de rosa Rose production Calidad Riego deficitario Sustrato Quality Irrigation deficiency Substrate |
description |
Se realizó un experimento en un cultivo de rosa (Rosa sp) variedad Vendela en sustrato bajo invernadero en la Sabana de Bogotá, en dos ciclos de cultivo durante el año 2014. Fue evaluada la producción y calidad de la cosecha, con tres láminas de riego, un tratamiento control (T1) equivalente al 100% con base en la evapotranspiración de cultivo (ETc) y el porcentaje de drenaje (%D), un T2 y T3 equivalentes al 80% y 65% del T1, respectivamente. En la determinación del volumen total de riego, el valor del coeficiente de cultivo (Kc) y el porcentaje de área de la planta (%A) se mantuvo constante durante el ensayo, mientras que la eficiencia de riego (η), la evapotranspiración de referencia (ETo) y el porcentaje de drenaje (%D) variaron. En todos los tratamientos se monitoreó el estado hídrico del suelo y de la planta. La producción de tallos florares, diámetro y longitud del botón, y área foliar no presento diferencias significativas (p0.05) de acuerdo a la prueba de Duncan, sin embargo el T1 tuvo la mayor cantidad de tallos. La longitud y diámetro del tallo, coeficientes de cultivo Kc y la eficiencia en el uso del agua (EUA) presento diferencias significativas (p0.05) de acuerdo a la prueba de Duncan entre tratamientos. A partir de los parámetros obtenidos de la curva presión-volumen se determinó que las plantas de rosa (Rosa sp) variedad Vendela, no realizaron ajuste osmótico y elástico. Los volúmenes de agua aplicada en los tratamientos no afecto el estado hídrico de las plantas |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-11-15 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:16:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:16:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57816 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/54245/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57816 http://bdigital.unal.edu.co/54245/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería Agrícola Ingeniería Agrícola |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Valencia Méndez, Jorge Andrés (2016) Programación del riego en rosa (Rosa sp) variedad vendela en sustrato, por evapotranspiración y porcentaje de drenaje, en la Sabana de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57816/1/jorgeandresvalenciamendez.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57816/2/jorgeandresvalenciamendez.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
60921c56a34c02fcf9b4c58cbb44bef8 dd02d8d87cc190b1d8281621dc806180 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089819736768512 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vélez sanchez, Javier EnriqueArévalo Hernández, John JairoValencia Méndez, Jorge Andrés383afed9-2031-4e1b-9ad1-4b38ef9a7f933002019-07-02T13:16:39Z2019-07-02T13:16:39Z2016-11-15https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57816http://bdigital.unal.edu.co/54245/Se realizó un experimento en un cultivo de rosa (Rosa sp) variedad Vendela en sustrato bajo invernadero en la Sabana de Bogotá, en dos ciclos de cultivo durante el año 2014. Fue evaluada la producción y calidad de la cosecha, con tres láminas de riego, un tratamiento control (T1) equivalente al 100% con base en la evapotranspiración de cultivo (ETc) y el porcentaje de drenaje (%D), un T2 y T3 equivalentes al 80% y 65% del T1, respectivamente. En la determinación del volumen total de riego, el valor del coeficiente de cultivo (Kc) y el porcentaje de área de la planta (%A) se mantuvo constante durante el ensayo, mientras que la eficiencia de riego (η), la evapotranspiración de referencia (ETo) y el porcentaje de drenaje (%D) variaron. En todos los tratamientos se monitoreó el estado hídrico del suelo y de la planta. La producción de tallos florares, diámetro y longitud del botón, y área foliar no presento diferencias significativas (p0.05) de acuerdo a la prueba de Duncan, sin embargo el T1 tuvo la mayor cantidad de tallos. La longitud y diámetro del tallo, coeficientes de cultivo Kc y la eficiencia en el uso del agua (EUA) presento diferencias significativas (p0.05) de acuerdo a la prueba de Duncan entre tratamientos. A partir de los parámetros obtenidos de la curva presión-volumen se determinó que las plantas de rosa (Rosa sp) variedad Vendela, no realizaron ajuste osmótico y elástico. Los volúmenes de agua aplicada en los tratamientos no afecto el estado hídrico de las plantasAbstract. An experiment was conducted on a crop of roses (Rosa sp), Vendela variety, cultivated in a substrate inside a greenhouse on the Sabana de Bogotá for two crop cycles during 2014. The production and quality of the harvest were evaluated under three irrigation regiments: a control treatment (T1), equivalent to 100% of the evapotranspiration of the crop (ETc) and the drainage percentage (%D); T2, which was 80% of the control; and T3, which was 65% of the control. The total irrigation volume, the coefficient value of the crop (Kc) and the plant area percentage (%A) remained constant during the experiment; on the other hand, the irrigation efficiency (η), the reference evapotranspiration (ETo) and the drainage percentage (%D) varied. The water status of the soil and the plants was monitored in all of the treatments. There were no significant differences (p 0.05) in the production of flowering stems, in the diameter and length of the bud, or in the leaf area according to Duncan's test; however, TI had the largest amount of shoots. In contrast, there were significant differences (p 0.05) for the length and diameter of the stems, the crop coefficients (Kc) and the water use efficiency (WUE) according to Duncan's test. The parameters obtained from the pressure-volume curve led to the conclusion that the rose plants (Rosa sp), Vendela variety, did not perform an osmotic or elastic adjustment. The volume of water applied in the treatments did not affect the water status of the plantsMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Ingeniería AgrícolaIngeniería AgrícolaValencia Méndez, Jorge Andrés (2016) Programación del riego en rosa (Rosa sp) variedad vendela en sustrato, por evapotranspiración y porcentaje de drenaje, en la Sabana de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureProducción de rosaRose productionCalidadRiego deficitarioSustratoQualityIrrigation deficiencySubstrateProgramación del riego en rosa (Rosa sp) variedad vendela en sustrato, por evapotranspiración y porcentaje de drenaje, en la Sabana de BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALjorgeandresvalenciamendez.2016.pdfapplication/pdf2956795https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57816/1/jorgeandresvalenciamendez.2016.pdf60921c56a34c02fcf9b4c58cbb44bef8MD51THUMBNAILjorgeandresvalenciamendez.2016.pdf.jpgjorgeandresvalenciamendez.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4879https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57816/2/jorgeandresvalenciamendez.2016.pdf.jpgdd02d8d87cc190b1d8281621dc806180MD52unal/57816oai:repositorio.unal.edu.co:unal/578162024-03-29 23:09:01.345Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |