Cumplimiento de la normatividad vigente para la detección temprana de la hipoacusia neonatal
Objetivo Evaluar el cumplimiento del apartado de “Valoración de la Capacidad Auditiva” estipulado en la Norma Técnica para la Detección de las Alteraciones en el menor de 10 años en la ciudad de Bogotá, Colombia.Método Se realizó un estudio transversal. Se revisaron las historias clínicas de todos l...
- Autores:
-
Rojas Godoy, Andres Lisseth
Rivas Muñoz, Fabio Aurelio
Gómez Gómez, Olga
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52369
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52369
http://bdigital.unal.edu.co/46706/
http://bdigital.unal.edu.co/46706/2/
- Palabra clave:
- Salud Pública
Fonoaudiología
Pérdida auditiva
tamizaje neonatal
políticas públicas de salud
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo Evaluar el cumplimiento del apartado de “Valoración de la Capacidad Auditiva” estipulado en la Norma Técnica para la Detección de las Alteraciones en el menor de 10 años en la ciudad de Bogotá, Colombia.Método Se realizó un estudio transversal. Se revisaron las historias clínicas de todos los niños nacidos entre el 01 de julio y el 31 de diciembre de 2010, en dos instituciones de salud de la ciudad de Bogotá. Se seleccionaron aquellas en las que se presentaba cualquiera de los siguientes factores de riesgo: hiperbilirrubinemia neonatal con requerimiento de fototerapia, exposición neonatal a ototóxicos, bajo peso al nacer ( and lt;1 500 gramos) y se verificó la remisión a Potenciales Auditivos Evocados como prueba de detección de la hipoacusia neonatal de acuerdo a lo estipulado de manera obligatoria en la Norma Técnica para la Detección de las Alteraciones de Crecimiento y Desarrollo en el Menor de Diez Años.Resultados En ninguna de las dos instituciones se realizó la remisión a la prueba mencionada.Discusión Los resultados del estudio indican graves dificultades en la adherencia al protocolo de detección temprana de la hipoacusia neonatal vigente en la normatividad Colombiana. |
---|