¡Discutamos! La intervención judicial en las políticas públicas en el marco de los casos estructurales de vulneración de Derechos Sociales (Análisis de caso Argentina, Colombia e India)

Diferentes tribunales del Sur Global han intervenido en la administración para salvaguardar Derechos Sociales, Económicos y Culturales de una población marginada en el marco de casos estructurales. Académicos, políticos y juristas censuraron esa revisión judicial, al cuestionar la legitimidad, la co...

Full description

Autores:
Delgado Rodríguez, Camilo Augusto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62393
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62393
http://bdigital.unal.edu.co/61494/
Palabra clave:
320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
Justicia dialógica
Derechos Sociales Económicos y Culturales
Políticas públicas
Revisión judicial
Sur Global
Casos estructurales
Marco secuencial
Dialogical justice
Economic and cultural social rights
Public policy
Sequential framework
Judicial review
Global South
Structural cases
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_57c1960d35e86a0c8216ffaea1de7ec0
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62393
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¡Discutamos! La intervención judicial en las políticas públicas en el marco de los casos estructurales de vulneración de Derechos Sociales (Análisis de caso Argentina, Colombia e India)
title ¡Discutamos! La intervención judicial en las políticas públicas en el marco de los casos estructurales de vulneración de Derechos Sociales (Análisis de caso Argentina, Colombia e India)
spellingShingle ¡Discutamos! La intervención judicial en las políticas públicas en el marco de los casos estructurales de vulneración de Derechos Sociales (Análisis de caso Argentina, Colombia e India)
320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
Justicia dialógica
Derechos Sociales Económicos y Culturales
Políticas públicas
Revisión judicial
Sur Global
Casos estructurales
Marco secuencial
Dialogical justice
Economic and cultural social rights
Public policy
Sequential framework
Judicial review
Global South
Structural cases
title_short ¡Discutamos! La intervención judicial en las políticas públicas en el marco de los casos estructurales de vulneración de Derechos Sociales (Análisis de caso Argentina, Colombia e India)
title_full ¡Discutamos! La intervención judicial en las políticas públicas en el marco de los casos estructurales de vulneración de Derechos Sociales (Análisis de caso Argentina, Colombia e India)
title_fullStr ¡Discutamos! La intervención judicial en las políticas públicas en el marco de los casos estructurales de vulneración de Derechos Sociales (Análisis de caso Argentina, Colombia e India)
title_full_unstemmed ¡Discutamos! La intervención judicial en las políticas públicas en el marco de los casos estructurales de vulneración de Derechos Sociales (Análisis de caso Argentina, Colombia e India)
title_sort ¡Discutamos! La intervención judicial en las políticas públicas en el marco de los casos estructurales de vulneración de Derechos Sociales (Análisis de caso Argentina, Colombia e India)
dc.creator.fl_str_mv Delgado Rodríguez, Camilo Augusto
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rodríguez Villabona, Andrés Abel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Delgado Rodríguez, Camilo Augusto
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
topic 320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
Justicia dialógica
Derechos Sociales Económicos y Culturales
Políticas públicas
Revisión judicial
Sur Global
Casos estructurales
Marco secuencial
Dialogical justice
Economic and cultural social rights
Public policy
Sequential framework
Judicial review
Global South
Structural cases
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Justicia dialógica
Derechos Sociales Económicos y Culturales
Políticas públicas
Revisión judicial
Sur Global
Casos estructurales
Marco secuencial
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Dialogical justice
Economic and cultural social rights
Public policy
Sequential framework
Judicial review
Global South
Structural cases
description Diferentes tribunales del Sur Global han intervenido en la administración para salvaguardar Derechos Sociales, Económicos y Culturales de una población marginada en el marco de casos estructurales. Académicos, políticos y juristas censuraron esa revisión judicial, al cuestionar la legitimidad, la competencia y la capacidad de los jueces en la mediación de los complejos problemas de la sociedad. El constitucionalismo dialógico respondió a esos reproches con una nueva concepción de democracia, de división de poderes y de interpretación de la constitución. Desde las políticas públicas, la presente investigación suministra razones adicionales que justifican la intervención judicial en la gestión pública, argumentos que se intersecan con las concepciones jurídicas conversacionales mencionadas. En ese contexto, se propone la aplicación del marco secuencial de las políticas públicas a la justicia dialógica con el fin de restringir la discrecionalidad judicial y maximizar las ventajas de ese tipo de activismo. A partir de la comparación de los litigios del ambiente en Argentina, las cárceles en Colombia y el hambre en India, el lector encontrará prácticas judiciales que contribuyen a la materialización de los derechos sociales. (texto tomado de la fuente)
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:59:12Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T20:59:12Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62393
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/61494/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62393
http://bdigital.unal.edu.co/61494/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Bogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62393/1/Delgado%20Camilo%2c%20Discutamos-%20La%20intervencio%cc%81n%20judicial%20en%20las%20poli%cc%81ticas%20publicas%2c%20tesis%20maestri%cc%81a%20versi%c3%b3n%20final.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62393/2/Delgado%20Camilo%2c%20Discutamos-%20La%20intervencio%cc%81n%20judicial%20en%20las%20poli%cc%81ticas%20publicas%2c%20tesis%20maestri%cc%81a%20versi%c3%b3n%20final.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c633958e3eace5fed2375fa738dbac9
964e91c52f529548cada566363bbbbeb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089648163520512
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez Villabona, Andrés Abeleaff26ddd2ded7bcaba4825a27043891300Delgado Rodríguez, Camilo Augustocb36413e-d15d-4fe8-90a1-a3d0d2c74b663002019-07-02T20:59:12Z2019-07-02T20:59:12Z2017https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62393http://bdigital.unal.edu.co/61494/Diferentes tribunales del Sur Global han intervenido en la administración para salvaguardar Derechos Sociales, Económicos y Culturales de una población marginada en el marco de casos estructurales. Académicos, políticos y juristas censuraron esa revisión judicial, al cuestionar la legitimidad, la competencia y la capacidad de los jueces en la mediación de los complejos problemas de la sociedad. El constitucionalismo dialógico respondió a esos reproches con una nueva concepción de democracia, de división de poderes y de interpretación de la constitución. Desde las políticas públicas, la presente investigación suministra razones adicionales que justifican la intervención judicial en la gestión pública, argumentos que se intersecan con las concepciones jurídicas conversacionales mencionadas. En ese contexto, se propone la aplicación del marco secuencial de las políticas públicas a la justicia dialógica con el fin de restringir la discrecionalidad judicial y maximizar las ventajas de ese tipo de activismo. A partir de la comparación de los litigios del ambiente en Argentina, las cárceles en Colombia y el hambre en India, el lector encontrará prácticas judiciales que contribuyen a la materialización de los derechos sociales. (texto tomado de la fuente)Different courts in the Global South have intervened in the administration to safeguard the Social, Economic and Cultural Rights of a marginalized population in the context of structural cases. Academics, politicians and lawyers have censored this judicial review, because they question the legitimacy, competence, and ability of judges in mediating the complex problems of society. Dialogical constitutionalism responded to these reproaches with a new conception of democracy, division of powers and interpretation of the constitution. From the public policies (policy), the present investigation provides additional reasons that justify the judicial intervention in the public management, arguments that intersect with the conversational legal concepts mentioned. In this circumstances, the application of the sequential framework of public policies to dialogic justice is proposed in order to restrict judicial discretion and maximize the advantages of this type of activism. Based on a comparison of litigation about environmental in Argentina, prisons in Colombia and hunger in India, the reader will find judicial practices that contribute to the compliance of social rights.Maestríaapplication/pdfspa320 - Ciencia política (política y gobierno)340 - Derecho360 - Problemas y servicios sociales; asociacionesJusticia dialógicaDerechos Sociales Económicos y CulturalesPolíticas públicasRevisión judicialSur GlobalCasos estructuralesMarco secuencialDialogical justiceEconomic and cultural social rightsPublic policySequential frameworkJudicial reviewGlobal SouthStructural cases¡Discutamos! La intervención judicial en las políticas públicas en el marco de los casos estructurales de vulneración de Derechos Sociales (Análisis de caso Argentina, Colombia e India)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMBogotá - Derecho, Ciencias Políticas y Sociales - Maestría en DerechoFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia - Sede BogotáORIGINALDelgado Camilo, Discutamos- La intervención judicial en las políticas publicas, tesis maestría versión final.pdfTesis de Maestría en Derechoapplication/pdf2309272https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62393/1/Delgado%20Camilo%2c%20Discutamos-%20La%20intervencio%cc%81n%20judicial%20en%20las%20poli%cc%81ticas%20publicas%2c%20tesis%20maestri%cc%81a%20versi%c3%b3n%20final.pdf9c633958e3eace5fed2375fa738dbac9MD51THUMBNAILDelgado Camilo, Discutamos- La intervención judicial en las políticas publicas, tesis maestría versión final.pdf.jpgDelgado Camilo, Discutamos- La intervención judicial en las políticas publicas, tesis maestría versión final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3553https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62393/2/Delgado%20Camilo%2c%20Discutamos-%20La%20intervencio%cc%81n%20judicial%20en%20las%20poli%cc%81ticas%20publicas%2c%20tesis%20maestri%cc%81a%20versi%c3%b3n%20final.pdf.jpg964e91c52f529548cada566363bbbbebMD52unal/62393oai:repositorio.unal.edu.co:unal/623932023-04-16 23:06:07.627Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co